Ponte en contacto

Mundo

OMS comenzará su 75 asamblea anual con el reto de poner fin al “estado de emergencia”

Publicado

en

Ginebra. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzará su 75 asamblea anual con el desafío de poner fin al “estado de emergencia” en el que ha trabajado desde el comienzo de la pandemia de 2020 y asumir nuevos retos cuando acabe, incluido el de intentar que no se repita una crisis igual.

Hasta el 28 de mayo, máximos responsables de salud de los 194 países miembros repasarán en el Palacio de las Naciones, la sede europea de la ONU, las acciones del último año y se fijarán objetivos para los siguientes, en la primera asamblea que se celebrará en formato presencial desde el inicio de la pandemia.

Foto: NCD Alliance

Aunque se espera que la OMS mantenga la emergencia internacional por el COVID-19 al menos hasta julio (mes en el que está previsto que se reúna el comité encargado de prolongar esa situación o ponerle fin), el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, adelantó esta semana que será un tema de debate.

“Debatiremos cómo acabar con la emergencia, entre otras cosas aumentando el acceso a vacunas, antivirales y otras herramientas esenciales”, señaló Tedros, quien mantiene el objetivo de que en julio se haya conseguido que todos los países hayan alcanzado inocular al menos a un 70 por ciento de sus poblaciones contra el COVID-19.

Renovación de mandato para Tedros
“Después de tres años, me alegrará mucho reunirme con los líderes sanitarios cara a cara en Ginebra, para una asamblea que llega en un momento crucial”, aseguró Tedros, quien en esta edición sera reelegido para un segundo mandato de cinco años, durante una votación que se producirá el martes 24.

Ya en octubre de 2021 se confirmó que el director general etíope, máximo responsable de la OMS desde 2017, era el único candidato a encabezarla para el periodo 2023-27 y que su candidatura será apoyada por 28 Estados de la organización, entre ellos España, Francia y Alemania, tras su importante papel durante la crisis sanitaria.

La asamblea buscará por otro lado avanzar en la reforma de la OMS y de las normativas sanitarias internacionales con el fin de preparar mejor al planeta para posibles futuras pandemias, tras comprobarse con la iniciada en 2020, la peor en más de un siglo, que el mundo no estaba preparado para ellas.

Las reformas pasan por dar mayor poder financiero y más independencia a la OMS y dotar a los miembros de unas regulaciones internacionales que obliguen a reportar con más rapidez nuevos patógenos peligrosos, aunque muchas de esas reformas tomarán bastante tiempo, según reconoce la propia OMS.

Foto: Cuba Si

Presupuesto y eficiencia
De momento, la asamblea propondrá aumentar un 14 por ciento el presupuesto de la organización para el bienio 2022/23 y subir progresivamente el porcentaje de los fondos de la OMS que proceden de los Estados miembros, para que ésta dependa menos de donaciones y tenga una mayor autonomía.

Recientemente se aprobó en el seno de la organización que un 50 por ciento de sus fondos sean aportaciones de los Estados (actualmente esa tasa es de sólo el 16 por ciento), aunque eso se lograría mediante un aumento progresivo, por lo que el porcentaje solo se alcanzará hacia 2030.

La asamblea debatirá por otro lado cambios en las regulaciones sanitarias internacionales, dictadas en 2005 y que han probado ser insuficientes en pandemia, y se intentará avanzar en un posible instrumento legal internacional contra las pandemias que mejore la preparación global ante estas amenazas.

En diciembre del pasado año ya se aprobó una hoja de ruta para ese posible tratado, convención, acuerdo o instrumento similar, pero entonces ya se adelantó que hasta las asamblea de 2024 no estará listo para su posible aprobación y adopción por parte de los Estados miembros.

“Podría ser un instrumento vinculante, pero todavía no se ha tomado una decisión al respecto”, señaló esta semana el responsable jurídico principal de la OMS, Steve Solomon, quien recordó que por ahora el único corpus legal vinculante que se ha consensuado en el organismo es el Convenio Marco para el Control del Tabaco, de 2003.

Asamblea de la OMS en tiempos de conflicto
La guerra de Ucrania sobrevolará la asamblea, cuyo lema este año es “Salud para la paz, paz para la salud”. Aunque no se ha excluido a Rusia de participar en ella, sí se espera que Tedros haga una evaluación de los terribles efectos que la invasión ha tenido en el sistema sanitario ucraniano, incluyendo ataques a instalaciones asistenciales que podrían ser considerados crímenes de guerra.

Foto: Paho

Al margen de la pandemia y los conflictos, la OMS destaca como grandes objetivos en la asamblea la elaboración de un plan para prevenir y controlar enfermedades no infecciosas en esta década, otro para luchar contra desórdenes neurológicos como la epilepsia y programas contra la explotación sexual, los abusos y el acoso.

Con información de EFE

Mundo

Trump logra recaudar para su campaña un total de 52.8 mdd en las 24 horas posteriores a conocerse el veredicto

Publicado

en

Estados Unidos.- El expresidente Donald Trump (2017-2021) logró recaudar para su carrera a la Casa Blanca un total de 52.8 millones de dólares en las 24 horas posteriores a conocerse el veredicto de culpabilidad en su contra.

Según aseguró este viernes su campaña en un comunicado, un tercio de los donantes “son nuevos”, una situación que demuestra que “cada vez más estadounidenses están viendo más allá de la interferencia electoral de (el presidente Joe) Biden y se están uniendo al presidente Trump en el movimiento” para salvar Estados Unidos.

Para conseguirlo, la campaña del presidente ha mandado en las últimas horas más de una decena de mensajes de texto a las personas suscritas a sus canales de información y otros tantos correos electrónicos, pidiendo fondos y clamando contra lo que él considera una injusticia fruto de una caza política en su contra.

Foto: MVS Noticias

Según medios locales, la página oficial de donaciones del Partido Republicano, WinRed, quedó bloqueada por cerca de una hora tras conocerse el veredicto del jueves, y muchos usuarios indicaron en redes sociales que habían enviado dinero a la campaña de Trump tras conocerse la noticia.

Trump ofreció hoy una rueda de prensa en Nueva York, en la Torre Trump, en la que no admitió una sola pregunta de la prensa, y en ella se jactó de que el veredicto parece haber dado alas a su candidatura, por la cifra récord de donaciones procedentes de seguidores que han aportado cantidades de entre 21 y 50 dólares, dijo.

En su comparecencia dedicó gran parte de sus palabras a discutir la legalidad del juicio que terminó ayer con el veredicto de culpabilidad en 34 cargos por el pago irregular a una actriz porno y la falsificación de registros comerciales para ocultarlo.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Casi cien muertos y más de 300 heridos en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza

Publicado

en

Franja de Gaza.- Casi cien personas murieron y más de 300 resultaron heridas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

En su informe diario, las autoridades sanitarias detallaron “cinco masacres contra familias” en el devastado enclave palestino, que dejaron 95 muertos y unos 350 heridos, después de que las fuerzas israelíes dieran ayer por concluida su ofensiva en Yabalia, en el norte de la Franja.

Desde que comenzó la guerra, al menos 36 mil 379 personas han muerto y 82 mil 407 han resultado heridas, la mayoría (alrededor de un 75 por ciento) mujeres y niños.

Foto: El Confidencial

Además, las autoridades locales estiman que los cuerpos de unos 10 mil desaparecidos se encuentran aún enterrados bajo los escombros, sin que los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Mientras, la situación humanitaria en el enclave continúa empeorando. El paso fronterizo de Rafah, por donde entraba gran parte de la ayuda al sur de Gaza, se mantiene cerrado desde el comienzo de la operación israelí en la localidad, el pasado 6 de mayo.

Por el cruce de Kerem Shalom, también en el sur, apenas está entrando ayuda de manera esporádica, según los datos diarios de cruces de camiones recogidos por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

En la localidad de Deir al Balah, en el centro de la Franja, ha muerto por inanición un joven de 13 años en el hospital Mártires de al Aqsa, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Al menos 37 personas han muerto en toda la Franja con síntomas de desnutrición y deshidratación. El grupo humanitario Acción contra el Hambre puso en marcha ayer un programa, precisamente en Deir al Balah, para combatir la desnutrición en menores y mujeres embarazadas con suplementos a base de lípidos.

Foto: France 24

“En las clínicas vemos niños y niñas desnutridos, sobre todo menores de dos años. Estamos viendo cómo la falta de alimentos afecta a su desarrollo: no crecen dentro de la talla media que deberían tener para su edad e, internamente, órganos vitales como el corazón, los riñones o los pulmones están debilitados”, dijo en un comunicado la coordinadora de nutrición y salud del equipo de emergencias del grupo.

Por otro lado, la Media Luna Roja Palestina informó la muerte de uno de sus empleados en un bombardeo en Rafah, lo que eleva el total de trabajadores de la organización que han fallecido durante la guerra en Gaza a 33.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Fallece Marian Robinson, madre de Michelle Obama a los 86 años

Publicado

en

Estados Unidos.- La madre de la exprimera dama Michelle Obama falleció, informó NBC News este viernes. Marian Robinson llegó a Washington desde Chicago con la familia Obama donde vivía en la Casa Blanca y ayudaba a cuidar a sus nietas Malia y Sasha.

En una declaración otorgada a NBC News por los familiares de Robinson, Barack y Michelle Obama, Craig y Kelly Robinson y sus hijos Michelle y Craig, informaron:

“Marian Lois Shields Robinson, nuestra madre, suegra y abuela, tenía una manera de resumir las verdades sobre la vida en una palabra o dos, tal vez una frase rápida que hizo que todos a su alrededor se detuvieran y pensaran. Su sabiduría parecía casi innata, algo con lo que nació, pero en realidad se la ganó con mucho esfuerzo, moldeada por su profunda comprensión de que los bordes más ásperos del mundo siempre se pueden pulir con un poco de gracia”.

La exprimera dama centró gran parte de su libro autobiográfico Becoming en la importancia de su relación con su madre y el impacto que tuvo en la formación de su carácter.

Foto: El Sol de Tulancingo

“Mi mamá Marian Robinson fue mi apoyo, siempre ahí para lo que necesitaba. Ella fue el mismo respaldo constante para toda nuestra familia, y estamos desconsolados al compartir que falleció hoy. Queríamos ofrecer algunas reflexiones sobre su notable vida”, escribió en su cuenta de X.

Con información de Telemundo Chicago

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.