Ponte en contacto

Nacional

Piden cárcel para funcionaria que ordenó quitar aguijón a mantarrayas en Sonora

Publicado

en

Sonora.- Con la idea de que quitarles el aguijón a las mantarrayas haría más segura la playa a los turistas previo a Semana Santa, 300 mantarrayas murieron y otros cientos más fueron mutiladas por órdenes de la ahora exdirectora de Ecología del ayuntamiento de Huatabampo, Sonora, Elizabeth Guerrero.

Este hecho, que fue pensado por la exfuncionaria para evitar posibles agresiones de las mantarrayas a los turistas, desató indignación entre la población, por lo que Guerrero fue cesada como empleada del municipio.

Foto: Periódico La Voz

“Estamos preocupados por tener una playa limpia, tener menos picaduras, el proceso que se está dando sobre la mantarraya es quitarle el aguijón, pero se vuelve a reproducir tirándola más al fondo”, dijo Guerrero en el operativo que se realizó días antes del inicio de Semana Santa.

La indignación y denuncia que hicieron personas en redes sociales provocaron que el alcalde de Huatabampo, Jesús Flores, cesara a Elizabeth Guerrero.

Foto: Lado.mx

“Lamentablemente pasó esa decisión que tomaron y que hicieron pública. Según los biólogos no existe ningún estudio que revele que las mantarrayas que fueron mutiladas no hayan sobrevivido, sin embargo, sí quedan en un estado de indefensión por unos cuatro meses”, detalló el alcalde.

Con información de Forbes México

Nacional

Asesinan a José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez

Publicado

en

Guerrero.- Este miércoles fue asesinado José Alfredo Cabrera, candidato por la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero.

De acuerdo con primeros reportes, el político se encontraba en su evento de cierre de campaña cuando fue agredido.

Una grabación muestra el momento en que una persona armada dispara contra el candidato, mientras este se acercaba a un templete.

La gobernadora Evelyn Salgado condenó la agresión y solicitó a la Fiscalía de Guerrero la realización de las investigaciones correspondientes para esclarecer este caso.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Restos del franco-mexicano Orión Hernández, asesinado por Hamás, llegarán a nuestro país este jueves

Publicado

en

México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los restos del franco-mexicano Orión Hernández, asesinado por Hamás, llegarán a nuestro país este jueves 30 de mayo.

Por medio de un comunicado, la Cancillería mexicana detalló que asiste a la familia de Orión Hernández para el traslado de los restos a México.

“Los restos de Orión Hernández Radoux, mexicano-francés que se encontraba en el festival musical “Nova” en Israel cuando ocurrió el ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, llegarán a nuestro país el 30 de mayo, donde será acompañado por sus familiares hasta su lugar final de sepultura”, destacó.

Se detalló que en una ceremonia oficial de carácter protocolario y solemne en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, con el despliegue de las banderas de México, Israel, Francia y Alemania (país de residencia de su hija), representantes de los citados países pronunciaron palabras de condolencia y presentaron ofrendas florales para despedir a nuestro connacional antes de ser trasladado de Israel a México.

“La SRE, a nombre del Gobierno de México, transmite su más sentido pésame a la familia y amistades de Orión Hernández Radoux, y reitera su solidaridad. Descanse en paz”, detalló la Cancillería en el comunicado de prensa.

El Ejército de Israel rescató el pasado 24 de mayo los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás, el israelí Hanan Yablonka, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el mexicano-francés Orion Hernandez, en Yabalia, ubicada en el norte de la Franja de Gaza.

El rescate de los cuerpos se llevó a cabo en una operación conjunta entre el Ejército y la agencia de seguridad Shin Bet, basada en “inteligencia precisa obtenida y analizada en los últimos días” por el departamento creado específicamente para hallar a los rehenes.

Hernández, de 30 años de edad, había asistido a un festival musical en Israel junto con su pareja Shani Louk, ciudadana alemana cuyo se viral en donde se le aprecia aparentemente muerta en una furgoneta de Hamás, entrando en Gaza el 7 de octubre.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Al menos 20% de las secciones electorales tiene un alto riesgo de violencia, revela estudio

Publicado

en

México.- Las campañas electorales llegan a su fin este miércoles en México, tras un proceso electoral que ya es considerado como el más violento de la historia del país y en el que el amplio control territorial de las organizaciones criminales en algunos estados del país ha jugado un papel fundamental, advierten expertos y analistas.

Hasta el momento, la campaña electoral es una de las más violentas de México con más de 30 candidatos asesinados y el Gobierno ha desplegado a 27 mil 245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

De acuerdo con los datos recabados por la coalición, mediante estudios y reportes de organizaciones como Data cívica, México Evalúa, Integralia y Semáforo Delictivo, al menos un 20 por ciento de las secciones electorales tiene un alto riesgo de violencia electoral, mientras que 8.9 por ciento poseen un riesgo medio.

El pasado 9 de mayo, la coalición opositora Frente y Corazón por México, cuya candidata presidencial es Xóchitl Gálvez, presentó un ‘Mapa de riesgos de la elección 2024’, que expone que el 29 por ciento de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.

Para Javier Oliva, profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “el escenario es muy complejo porque la presencia de un grupo criminal, por ejemplo, en el estado de Jalisco, no es del mismo peso que puede tener en el estado de Sonora”.

Además, apuntó que la relación condicionante entre un grupo criminal y un partido político determinado “puede cambiar de municipio a municipio (…) como parte de una dinámica de alianzas y de imposiciones a nivel local”, pero descartó que haya “una línea homogénea, es decir, un partido no es que esté aliado con una organización criminal en todo el país”.

Chiapas, Zacatecas, Guerrero y Michoacán, entre los estados más peligrosos
Por su parte, Eunice Rendón, exfuncionaria del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hay estados y regiones en México “que están más a la ‘buena de Dios’ y remitió como ejemplo a Chiapas “un territorio que cada vez está más lejos de la autoridad, que ha perdido la gobernabilidad en varios de sus municipios”.

Lo mismo, dijo, que en Zacatecas, Tamaulipas, Guerrero y Michoacán, Veracruz y Guanajuato “son estados donde el crimen ha ido ganando mucho territorio y tiene estos esquemas o este tipo de comportamientos”.

Rendón indicó que en los últimos años “la extorsión ha tomado diferentes dimensiones, ya no es nada más la extorsión, sino que ahora hay una extorsión del “cobro de piso” (a empresas, negocios y comercios) y cobro de paso (migrantes y familias) y extorsión con productores en el país, en donde los criminales ponen precios a los productos”.

El pasado 15 de mayo, sacerdotes de San Cristóbal de Las Casas (Chiapas) indicaron que algunas regiones del estado, en los últimos meses y semanas, han resultado afectadas por la violencia, inseguridad o que son controladas por grupo del narcotráfico, “no había condiciones para celebrar las elecciones del 2 de junio”.

Sobre si la respuesta del Gobierno mexicano, mediante la militarización, se ha quedado corta, Oliva señaló que “a nivel de los gobiernos de los estados ha habido poco compromiso o por ignorancia o por ineptitud, no quiero decir por complicidad”.

La preocupación sobre la seguridad crece a una semana de que México tenga las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20 mil cargos.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.