Ponte en contacto

Veracruz

Por explosiones que afectan a más de 200 viviendas, bloquean accesos a SINOPEC

Publicado

en


Tihuatlán, Ver.- Habitantes de la ruta Zapotal Santa Cruz- Tumbadero bloquearon los accesos y trabajos que realiza la empresa Sinopec, la cual desde hace varias semanas efectúa detonaciones fuertes como parte de la búsqueda de yacimientos de petróleo, sin embargo con el registro de daños en por lo menos 200 viviendas.

El sub agente municipal de Zapotal Santa Cruz, Jesús Torres, manifestó que los afectados decidieron poner un alto a la empresa y exigir permisos y la explicación del porque sus estancia por la comunidad que comprende siete manzanas.

Foto: El subagente municipal de Zapotal Santa Cruz, Jesús Torres, manifestó que los afectados decidieron poner un alto a la empresa y exigir permisos.

Destacó que tan solo son más de 70 familias del Volador, Puente Don Diego, Tumbadero, entre otras que han sufrido afectaciones en sus viviendas, principalmente cuarteaduras, daños en su estructura, entre otros problemas ocasionados por el cimbrar de las detonaciones que se han hecho.

Manifestó que ayer el regidor 1° comisionado en Protección Civil se acercó con los manifestantes para ofrecer el apoyo del Ayuntamiento, donde solicitaran los permisos de la empresa, entre otros aspectos que permita evitar algún conflicto social.

Foto: Exigen reparación de daños.

Finalmente comento, por lo pronto los responsables de la empresa Sinopec realizarán una supervisión minuciosa de cada una de las viviendas afectadas, entre otras áreas, donde a vez se les exigirá trabajos de reparación inmediatos, además de su salida de la comunidad a fin de evitar más atropellos.

Por Jesús Alan Mendoza

También te puede interesar ver: Bloqueo de calle y áreas verde en la ampliación 5 de mayo de Tihuatlán

Xalapa

Vecinos de Xalapa bloquean de nuevo calles para exigir agua

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Por no tener agua durante más de diez días, habitantes de la colonia Arboledas de Xalapa y Francisco Villa bloquearon la calle Gustavo Díaz Ordaz en Xalapa.

La noche de este jueves, algunos vecinos colocaron mecates a lo largo de la calle para impedir el paso de vehículos y exigir atención de las autoridades municipales.

Pidieron que cuando haya agua tenga la presión suficiente para abastecer las plantas altas de las viviendas.

«Estamos conscientes de que hay escasez de agua, pero que respeten el tandeo. Una vez o dos veces a la semana, pero que llegue con fuerza. Yo vivo en el cuarto piso y no me llega».

Los inconformes exigieron así la atención de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Papantla

Festival Xanath presentación majestuosa en la feria de Corpus Christi

Publicado

en

Papantla, Ver.- Como cada año en el campo Anáhuac se llevó a cabo la presentación de del majestuoso festival Xanath, actividad que se realiza dentro del marco de la feria de Corpus Christi 2024.

Dicho festival Xanath fue presenciado ante miles de asistentes que se dieron cita en el teatro del pueblo para disfrutar de la historia del pueblo totonaca, donde se
narra la conquista española y el sometimiento del pueblo totonaca, la puesta en escena, en la cual se muestra al mundo el arte, cultura, tradición y folclor del pueblo milenario.

Cabe mencionar que durante el festival Xanath, se presentaron los Guaguas, Negritos, Santiagueros, Moros y Españoles, son danzas propias de esta región y que son conocidas y preservadas, en parte por la difusión que de ellas se da en eventos de este tipo, donde se rescatan la tradiciones y costumbres de este pueblo milenario.

El escenario simula la pirámide de los nichos, representativa de la zona arqueológica del Tajín, los danzantes participaron en la historia que cuenta la llegada de los españoles a tierras veracruzanas y como fueron sometiendo al aguerrido pueblo totonaca, imponiendo la religión católica, desde siglos atrás.

El alcalde, Eric Domínguez Vázquez, como cada año ha puesto especial interés en el fortalecimiento, preservación y promoción de estas expresiones totonacas de gran riqueza cultural e invaluable aportación histórica.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Xalapa

Mueren 8 monos aulladores en Veracruz

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Aumentó a 8 la cifra de monos aulladores muertos en Veracruz, estado que se suma a Chiapas y Tabasco en la pérdida de fauna a consecuencia de las altas temperaturas y falta de agua.

Tres ejemplares más fueron encontrados recientemente en el Municipio de Hueyapan de Ocampo por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en esta entidad.

Durante el recorrido efectuado el pasado 29 de mayo se observaron cuatro ejemplares más que requieren ser reubicados, mientras que otros cuatro fueron trasladados por los propios pobladores a un sitio con más volumen de masa forestal.

Foto: Héctor Juanz

La Profepa informó que los ejemplares muertos se llevan a la Facultad de Veterinaria en la ciudad y puerto de Veracruz, para su respectiva necropsia.

Ante las altas temperaturas y como mecanismo para soportar el calor, estos primates se mantienen quietos entre las 11 y las 16 horas, y posteriormente se reactivan, señaló el biólogo Ricardo Baxin, encargado de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de Nanciyaga, en la entidad.

La dependencia también dio a conocer que continuará la atención de los reportes de decesos de monos afectados en todas las entidades del país.

Asimismo, exhorta a la población a dar aviso a las autoridades en caso de encontrar más monos en malas condiciones y recomienda colocar contenedores de agua y frutos limpios.

Desde el 16 de mayo se ha registrado la mortalidad masiva de monos saraguatos (Alouatta palliata mexicana) en el sureste mexicano, particularmente en los estados de Tabasco y Chiapas y ahora también en Veracruz.

De acuerdo con información facilitada por la Asociación Civil Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS A. C.) han muerto cerca de 150 monos en el país, lo cual es particularmente grave al ser una especie en peligro de extinción.

Las muertes estarían relacionadas a las altas temperaturas en conjunto con el estiaje y condiciones de degradación del hábitat que dificultan el acceso a fuentes de agua, pero no descarta que la causa sea algún patógeno.

Además de los monos muertos se han encontrado individuos vivos en el suelo con signos de golpes de calor y deshidratación.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.