Ponte en contacto

Nacional

Semáforo Covid-19: Todos los estados del país se pintan de verde

Publicado

en

México.– La Secretaría de Salud informó este viernes que a partir del próximo lunes 21 de marzo y hasta el 3 de abril, los 32 estados de México estarán en el color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico por COVID-19.

Por medio de un comunicado, la dependencia apuntó que en la semana epidemiológica que se analiza disminuyó 39 por ciento el número de casos estimados en comparación con la anterior. En los últimos 14 días, 16 mil 566 personas reportaron signos y síntomas de COVID-19, se consideran casos activos y representan 0.3 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia. Asimismo, cuatro millones 922 mil 781 personas se han recuperado de la enfermedad.

Foto: El Economista

A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 96 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de epidemia en enero de 2021. En las últimas 24 horas, la demanda de camas generales y con ventilador mecánico también disminuyó un punto porcentual para ubicarse en ocho y cinco por ciento, respectivamente.

Conforme a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19 en México. Documento Rector, disponible en http://bit.ly/3G51ZLi, este 17 de marzo se aplicaron 509 mil 164 vacunas para un total de 188 millones 160 mil 158 dosis en las 32 entidades federativas desde el 24 de diciembre de 2020.

El Informe Técnico Diario indica que 85 millones 502 mil 104 personas han sido vacunadas. De ese total, 79 millones 496 mil 022, que equivale a 93 por ciento, tienen esquema completo, y seis millones 006 mil 082, es decir siete por ciento, recibieron su primer biológico.

Foto: AS COA

Por edad, 80 millones 711 mil 904 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, lo que equivale a 90 por ciento; además, cuatro millones 790 mil 200 adolescentes de 14 a 17 años, lo que representa un avance de 54 por ciento en este grupo poblacional.

Han recibido la vacuna de refuerzo 32 millones 461 mil 300 personas mayores de 30 años, de las cuales nueve millones 331 mil 143 se aplicaron a mayores de 60 años; 12 millones 784 mil 829 a quienes están en el rango de 40 a 59, y 10 millones 345 mil 328 a las de 30 a 39.

Con información de López-Dóriga Digital

También te puede interesar ver: México será autosuficiente en la producción de gasolinas anuncia el presidente

Nacional

Mexicanos en el extranjero hacen largas filas para emitir su voto

Publicado

en

México.- Mexicanos en el extranjero hacen largas filas para emitir su voto en las elecciones más grandes de la historia del país.

Según la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero hay 223 mil 961 connacionales registrados para votar.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los mexicanos en el extranjero tienen tres formas para votar: vía correo postal, por internet y en alguna de las 23 sedes consulares habilitadas en Estados Unidos, Canadá, Francia y España.

Foto: Latinus

En España, la comunidad mexicana supera las 29 mil personas, por lo que se dividió la fila para votar entre los que son residentes y los que son visitantes. Aún así la espera fue larga.

La misma situación se vivió en Estados Unidos, donde la fila afuera de los distintos consulados alcanzó decenas de metros. Algunos mexicanos manifestaron haber llegado a las 5:00 h local para asegurar su votación.

En París, Francia, la fila de mexicanos en espera de votar se extendió por toda la cuadra del consulado.

Foto: Apartado MEX

México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

INE exhorta a la ciudadanía a salir a votar con orgullo, teniendo la certeza de que “cada voto cuenta»

Publicado

en

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a la ciudadanía a votar en las elecciones más grandes en la historia de México.

Al dar inicio a la Jornada Electoral 2024 con una ceremonia cívica, la consejera presidenta Guadalupe Taddei recordó que la democracia mexicana tiene raíces profundas y momentos clave, como las primeras elecciones presidenciales en 1824 y el derecho de las mujeres a votar en 1955.

«A lo largo de los años hemos superado desafíos y aprendido de nuestras experiencias para fortalecer nuestro sistema electoral”, señaló.

Taddei Zavala mencionó la instauración del “sufragio efectivo, no reelección” como uno de los logros más significativos del ejercicio democrático, derecho conquistado con esfuerzo y sacrificio.

Así, el Instituto llama a recordar y celebrar lo conquistado en materia democrática, a fin de construir un sistema electoral sólido y confiable.

«El INE ha sido y seguirá siendo un garante de la transparencia, la equidad y la legalidad en cada proceso electoral”, aseguró.

La consejera presidenta exhortó a la ciudadanía a salir a votar con orgullo, teniendo la certeza de que “cada voto cuenta“.

«La participación de todas y de todos es vital para fortalecer la democracia y asegurar que nuestras voces sean escuchadas”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Se prevén lluvias en Chiapas y Oaxaca debido a la onda tropical número 1

Publicado

en

México.- Se prevé que la onda tropical número 1 se desplace sobre el sureste y sur de México, lo que ocasionará lluvias fuertes en Chiapas y Oaxaca. Por su parte, una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México, así como canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad de ambos océanos, propiciarán intervalos de chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Quintana Roo Sinaloa y Yucatán.

Se espera que las precipitaciones de mayor intensidad pronosticadas para ambos días, podrían ser con descargas eléctricas y caída de granizo de diferentes tamaños, lo que ocasionará encharcamientos, así como el incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Se mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio mexicano, pronosticándose temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius en once entidades del país.

Se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas.

Además, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

En contraste, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius para la madrugada del domingo en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Foto: Uno Tv

En cuanto a vientos, se prevén rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en zonas de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí.

Así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango, y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.