- /
El Sol de México | Ciudad de México. | 10 Dic 2024 - 16:22hrs
Hasta el momento, la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP) ha desmantelado 243 chelerías a través de 50 operativos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Del total de los retiros, poco más del 50 por ciento se concentró en las alcaldías de Cuauhtémoc (24 por ciento), Iztapalapa (15 por ciento) e Iztacalco (12 por ciento).
La Secretaría de Gobierno (SECGOB) a través de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP) ha llevado a cabo operativos de recuperación de la vía pública para el desmantelamiento de puntos de venta de alcohol en la vía pública pues allí se han desatado incluso balaceras.
Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México indican que las denuncias ciudadanas por la presencia de chelerías en casas, tianguis y la vía pública disminuyeron de 2020 a 2022, de 452 a 337.
No obstante, para el 2023, las denuncias aumentaron a 475 cifra que se convirtió en la más alta en la anterior administración.
Y entre enero y julio de este año, ya suman 254 denuncias de chelerías, un promedio de 36 al mes.
Los datos del Consejo Ciudadano indican que desde el año 2020 a la fecha, los capitalinos realizaron 1,942 reportes.
Las quejas son de vecinos de las alcaldías Tlalpan, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa y las principales colonias mencionadas son Pedregal de Santo Domingo(Coyoacán), San Pedro Xalpa (Azcapotzalco), Santa Úrsula (Coyoacán), Roma Norte (Cuauhtémoc) y San Lorenzo (Iztapalapa)”.
El 15.8 por ciento de los reportes son sobre chelerías que funcionan como locales comerciales, el 15.6 por ciento a negocios en la vía pública, el 13 por ciento a puestos semifijos y apenas el uno por ciento a mercados y tianguis.
Para tratar de terminar con dicha práctica desde el 4 de octubre del presente año entraron en vigor las sanciones probaras por el Congreso de la Ciudad de México contra esos puntos de venta ilegal de bebidas alcohólicas en la vía pública.
La finalidad es endurecer las sanciones contra las chelerías y combatir la ruptura de sellos de clausura en establecimientos comerciales y fortalecer la seguridad jurídica y reducir la impunidad, con el objetivo de mejorar el orden público y la seguridad en la ciudad.