11 de Febrero de 2025 | 01:35
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Lista la programación para la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna en Papantla
Próximo a realizarse el 21 de febrero, se van a desarrollar diversas actividades que han programado las autoridades municipales y que se van a realizar en las canchas anexas al auditorio Fernando Gutiérrez Barrios.

Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 10 Feb 2025 - 18:19hrs

Dentro del marco del Día Internacional de la Lengua Materna y tercer año del Decenio de la Lengua Materna, próximo a realizarse el 21 de febrero, se van a desarrollar diversas actividades que han programado las autoridades municipales y que se van a realizar en las canchas anexas al auditorio Fernando Gutiérrez Barrios.

El director de Protección de Lengua Tutunakú, José Pérez Morgado, mencionó que para el desarrollo de esta actividad van a participar 500 docentes de Educación Indígena de los niveles de educación inicial, preescolar y primaria indígena, 100 miembros de comités comunitarios de protección de lengua Tutunakú.

Apuntó que el 21 de febrero se va a realizar un acto cívico, honores a la bandera y posteriormente discursos alusivos a dicha fecha tan importante por parte del alcalde, Celestino Pino Guevara, el presidente del Consejo Supremo Totonaco, el tata Gerardo Cruz Espinoza y el director de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas, Mtro. Victoriano de la Cruz Cruz.

Destacó que durante el 21 de febrero se van a entregar nombramientos a los Comités de Lengua Tutunakú a los tatas y nanas que siguen consolidando que Papantla es un pueblo originario organizado que busca seguir floreciendo en su cultura y dar promoción a nivel nacional e internacional.

Por último agregó que durante ese día se van a desarrollar actividades artísticas, narración, poesía, canto baile, danza y música de viento, con la esencia de seguir preservando la lengua Tutunakú de los pueblos originarios.