22 de Febrero de 2025 | 04:57
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
ASF entrega a Javier Herrera informe de Cuenta Pública 2023, presunto daño patrimonial de más de 51 900 mdp
El Auditor Superior dio a conocer que dicho monto corresponde a probables daños al erario público durante el sexenio anterior, del cual desglosó 40 mil 801 millones de pesos son del gasto ejercido por Estados y municipios.

Alejandro Ávila | Veracruz. | 21 Feb 2025 - 14:52hrs

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Javier Octavio Herrera Borunda, recibió el tercer informe de Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, entregado por el Auditor Superior, David Colmenares Páramo, en el documento se menciona que se encontraron irregularidades por 43 mil 206 millones de pesos, dando un total con los tres informes a una cifra de 51 mil 979 millones de pesos sin aclarar.

El Auditor Superior dio a conocer que dicho monto corresponde a probables daños al erario público durante el sexenio anterior, del cual desglosó 40 mil 801 millones de pesos son del gasto ejercido por Estados y municipios; mientras que el resto, 11 mil 178 millones de pesos por el Gobierno Federal; todo esto pasará una segunda etapa de fiscalización correspondiente a la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación.

En total se culminaron 1 623 informes, realizando así 2 369 procesos de auditorías, con los cuales se logró recuperar más de 930 millones de pesos al momento, dando un total, durante su gestión de, 27 mil millones de pesos recuperados.



Además, se informó los resultados de mil veintiocho procesos de fiscalización superior realizados a alcaldías y municipios, en los cuales se determinó un monto por aclarar por más de 15 mil 800 millones de pesos. Mientras que, de la revisión efectuada a los gobiernos de las 32 entidades federativas, se determinó un monto por aclarar por más de 22 mil 700 millones de pesos, distribuidos en 30 estados que resultaron con un posible daño patrimonial. Los gobiernos de la Ciudad de México y Querétaro no tuvieron montos por clarificar.

De la misma manera, se dio a conocer que en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), próximo a desaparecer, se encontraron irregularidades por más de 8 millones de pesos, aunado a nepotismo, pues 62 servidores públicos tenían trabajando en el organismo a presuntos familiares.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, expresó estar satisfecho con el trabajo realizado por la ASF, asegurando que no se permitirá ningún acto de corrupción, desviación de recursos, y mucho menos, impunidad