23 de Febrero de 2025 | 17:26
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Arrendadores de Poza Rica enfrentan crisis por falta de demanda
Desde la recesión económica provocada por la crisis presupuestal en la industria petrolera en 2013, muchos espacios en renta han quedado desocupados.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 23 Feb 2025 - 13:55hrs

La situación económica en Poza Rica continúa siendo preocupante para los arrendadores de inmuebles comerciales y de vivienda, quienes enfrentan una escasa demanda en un mercado que se ha vuelto cada vez más difícil.

Desde la recesión económica provocada por la crisis presupuestal en la industria petrolera en 2013, muchos espacios en renta han quedado desocupados, lo que ha llevado a los propietarios a lidiar con un mantenimiento cada vez más costoso y sin la posibilidad de obtener ganancias significativas.

Durante el auge petrolero, los precios de los inmuebles alcanzaron niveles elevados, pero la realidad ha cambiado drásticamente en la última década. La caída en la actividad petrolera ha generado un exceso de oferta en el mercado de arrendamiento, dejando a muchos propietarios con propiedades vacías.

A pesar de los esfuerzos del gobierno municipal por reactivar la economía local y atraer inversiones, los resultados aún no se reflejan en el sector inmobiliario. Los propietarios han expresado su frustración ante la falta de políticas efectivas que promuevan el alquiler de inmuebles y estimulen la demanda.

La proyección inicial de recuperación económica a partir del 2008, que se esperaba durara hasta 2028, ha resultado ser un espejismo para muchos. La perforación petrolera, que se había planeado como un motor económico para la región, no ha cumplido con las expectativas y ha dejado a los arrendadores en una posición precaria.

Con un panorama incierto por delante, los arrendadores de Poza Rica continúan buscando soluciones para adaptarse a esta nueva realidad. Mientras tanto, las autoridades locales están bajo presión para encontrar estrategias que fomenten el desarrollo económico y mejoren las condiciones del mercado inmobiliario, crucial para el bienestar financiero de muchos ciudadanos.