7 de Abril de 2025 | 13:21
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Anuncian programación de Semana Santa en Papantla
La iglesia invita a toda la feligresía a participar activamente en estos días de reflexión y fe, que marcarán la culminación del tiempo litúrgico de Cuaresma.

Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 06 Abr 2025 - 12:26hrs

Las autoridades eclesiásticas han dado a conocer la programación oficial de las actividades religiosas que se llevarán a cabo durante la Semana Santa, que se celebrará del 13 al 20 de abril de 2025.

La iglesia invita a toda la feligresía a participar activamente en estos días de reflexión y fe, que marcarán la culminación del tiempo litúrgico de Cuaresma.

La programación comenzará el domingo 13 de abril, con la celebración del Domingo de Ramos, un acto litúrgico de gran relevancia en el que se recuerda la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.

Las misas de bendición de palmas se celebrará en diversos horarios a lo largo del día, se llevará a cabo una procesión que recorrerán las principales calles de la ciudad, partiendo de la Casa de la Iglesia hasta llegar a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, iniciando a la 09:00 de la mañana.

A lo largo de la semana, se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas: Lunes Santo (14 de abril), Santa Eucaristía 08:00 de la mañana y 06:00 de la tarde, Martes Santo(15 de abril), misa Crismal, Miércoles Santo (16 de abril), misas en diversos horarios.

Jueves Santo (17 de abril): Celebración de la Santa Misa y lavatorio de pies y al finalizar adoración eucarística del traslado del Santísimo Sacramento al tabernáculo

Viernes Santo (18 de abril): Se celebrará la Pasión, Muerte y Sepultura de Jesús, con el Vía Crucis, procesión a las 10:00 de la mañana, partiendo de Conalep hasta llegar a parroquia.

Santos Oficios 03:00 de la tarde, adoración de la cruz y comunión y meditación de las siete palabras y rosario del pésame a la Virgen María y la Procesión del Silencio a la 07:00 de la noche.

Sábado de Gloria (19 de abril): La iglesia vivirá la Vigilia Pascual, la misa más solemne, que recuerda la resurrección de Cristo y para el Domingo de Resurrección (20 de abril): Misa de Pascua en la que se celebra la victoria de la vida sobre la muerte.

Las autoridades eclesiásticas exhortan a todos los fieles a que vivan estos días de manera intensa, acompañando con su oración y presencia las celebraciones litúrgicas, “La Semana Santa es un tiempo de gracia, donde todos estamos invitados a renovar nuestra fe, a hacer memoria de los misterios de la vida, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo”, mencionó en su mensaje párroco, Constantino Rodríguez Reyes.

Finalmente, invita a la comunidad a participar en todas las actividades programadas, que estarán abiertas a todos los fieles que deseen vivir intensamente este tiempo litúrgico tan significativo.