7 de Abril de 2025 | 17:32
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Otorgan identidad a 32 comunidades indígenas en Tihuatlán
Ante la presencia del consejero nacional y coordinador regional del INPI. El alcalde Leobardo Gómez González anuncio el recurso por 22 millones 165 mil que se destinarán a estos pueblos.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 07 Abr 2025 - 12:59hrs

En presencia del Consejero Nacional de Pueblos Indígenas, Roberto Hernández y el Coordinador Regional del INPI, Luis Luna Vicente, el alcalde Leobardo Gómez González entregó lonas de identidad a 32 comunidades de raíz indígena.

En el evento que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal anexo, el munícipe anuncio la aportación de recursos del gobierno federal por 22 millones, 165 mil pesos, mismos que serán distribuidos a cada una de estas localidades, las cuales emprenderán acciones de beneficio.

Expresó que, el actual gobierno municipal en todo momento será aliado de las comunidades indígenas, las cuales mejoraran su calidad de vida de acuerdo a los proyectos que determinen desarrollar con estos recursos históricos no solo para el municipio, sino para el estado.




Por su parte el Consejero Nacional de Pueblos Indígenas, Roberto Hernández preciso, el beneficio de la reforma al artículo 2º Constitucional impulsada por el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se garantiza que los pueblos y comunidades indígenas sean reconocidos como sujetos de derecho con patrimonio propio, de ahí que en Tihuatlán 32 inscritas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, existe un recurso asignado por 22 millones, 165 mil pesos.

Durante la entrega de las lonas de identidad, expresó que, este logro es gracias al permanente esfuerzo que se realizó con el apoyo del gobierno federal, estatal y el municipal que encabeza Leobardo Gómez González, quien aporto todas las facilidades durante la visita de los representantes del INPI.

Finalmente, autoridades municipales reconocieron el trabajo realizado por el coordinador regional de los pueblos indígenas, Luis Luna Vicente, la estatal Magdalena Hernández y el director general Alberto Regino Montes, quienes fueron parte fundamental para recibir la documentación y trámites diversos que hoy fueron entregados para la distribución de los recursos y realización de foros.