Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 15 Abr 2025 - 13:44hrs
Integrantes del Colectivo Xtan, Edgar Arellano y Adriana San Martín, informaron a la ciudadanía de la región el inicio de la temporada de reproducción del tlacuache, la cual se extiende desde el mes de marzo hasta junio, debido a que en este periodo, es habitual observar a estos marsupiales merodeando las zonas urbanas y residenciales en busca de alimento para sustentar a sus crías, es cuando se registra la mayor cantidad de ataques en contra de este marsupial.
Los representantes del colectivo explicaron que este incremento en la visibilidad de los tlacuaches se debe a su ciclo biológico y a la necesidad de encontrar recursos para las nuevas camadas. Sin embargo, advirtieron que es precisamente durante esta etapa vulnerable cuando la especie enfrenta mayores riesgos, siendo víctimas de ataques por parte de mascotas e incluso actos de crueldad que culminan con su muerte.
Arellano y San Martín enfatizaron categóricamente que los tlacuaches no constituyen una plaga, desmintiendo así una percepción errónea que suele generar rechazo hacia estos animales. Por el contrario, destacaron el papel crucial que desempeñan en el equilibrio del ecosistema local, contribuyendo al control de poblaciones de insectos y roedores, además de dispersar semillas de diversas plantas.
Ante esta situación, el Colectivo Xtan hizo un llamado urgente a la empatía y la comprensión por parte de los habitantes de la región. Solicitaron a la población abstenerse de dañar o lastimar a los tlacuaches que puedan encontrar cerca de sus hogares. En lugar de ello, sugirieron acciones positivas como ofrecerles pequeñas porciones de alimento o simplemente permitirles transitar libremente, reconociendo su importancia para la salud del entorno natural.
Finalmente, los integrantes del Colectivo Xtan reiteraron la necesidad de fomentar una cultura de respeto hacia la fauna local, recordando que la coexistencia pacífica con especies como el tlacuache es fundamental para la preservación de la biodiversidad y el mantenimiento de un ecosistema saludable para todos. Invitaron a la comunidad a informarse sobre el valor ecológico de estos animales y a promover su protección.