15 de Abril de 2025 | 18:34
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Autoridades emiten recomendaciones urgentes para prevenir golpes de calor
La medida busca mitigar los riesgos asociados a las altas temperaturas, especialmente el golpe de calor, una condición potencialmente grave que puede afectar a personas de todas las edades.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 15 Abr 2025 - 14:13hrs

Ante las intensas temperaturas, Ricardo Muñoz Rodríguez, encargado de los módulos de salud locales, lanzó una serie de recomendaciones preventivas cruciales para la ciudadanía. La medida busca mitigar los riesgos asociados a las altas temperaturas, especialmente el golpe de calor, una condición potencialmente grave que puede afectar a personas de todas las edades.

Muñoz Rodríguez enfatizó que los grupos más vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores y aquellos con enfermedades crónicas preexistentes, deben extremar precauciones. La deshidratación y la exposición prolongada al sol se identifican como los principales factores de riesgo.

En este sentido, el funcionario hizo un llamado a la población para mantener una hidratación constante a lo largo del día, priorizando el consumo de agua natural, y utilizar ropa cómoda para evitar quemaduras solares.




Una de las indicaciones clave emitidas por las autoridades de salud es evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad, comprendidas entre las 11:00 y las 16:00 horas. En caso de necesidad de salir durante este periodo, se recomienda encarecidamente el uso de prendas de vestir ligeras y de colores claros, que faciliten la transpiración, así como la utilización de sombreros o gorras para proteger la cabeza y protector solar para la piel.

En cuanto a las bebidas para mantenerse hidratado, Muñoz Rodríguez fue enfático al desaconsejar el consumo de bebidas energéticas, refrescos azucarados y alcohol, ya que estos pueden contribuir a la deshidratación. La alternativa saludable y recomendada es el consumo abundante de agua simple o soluciones de electrolitos orales, disponibles en farmacias, para reponer los líquidos y sales perdidos a través del sudor.

El encargado de los módulos de salud también alertó sobre los síntomas característicos de un golpe de calor, entre los que se incluyen mareos, piel enrojecida y seca, confusión mental, dolor de cabeza intenso y, en situaciones más severas, la pérdida del conocimiento.