23 de Abril de 2025 | 23:19
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
CAI de Papantla celebra el Día del Libro
Dan a conocer el Diccionario de Medicina Tradicional Totonaca

- /

Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 23 Abr 2025 - 10:53hrs

El pueblo totonaco honra este Día del Libro con un acto de profundo significado: la preservación de sus saberes milenarios a través de la palabra, por lo que el Centro de las Artes Indígenas, (emblemático espacio de organización y resistencia cultural totonaca), ha nacido una obra invaluable: el Diccionario de Medicina Tradicional Totonaca de Veracruz.

Este proyecto no es solo un libro, es un testimonio vivo, un tejido de voces, saberes curativos y conocimientos transmitidos de generación en generación que hoy se reúnen en una sola publicación.

La obra está estructurada como el cuerpo y el alma: recoge enfermedades físicas, padecimientos del espíritu, procedimientos curativos, flora medicinal y rituales terapéuticos.




Todo esto puede consultarse en el Granero del Conocimiento, un espacio donde florece la palabra y conviven múltiples materiales dedicados a preservar la cultura totonaca.

En esta fecha que celebra la palabra escrita, se reconoce también la riqueza de aquellas bibliotecas que no están hechas solo de papel y tinta, sino también de tierra, canto, hierbas, historias y manos sabias.