Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 04 May 2025 - 13:59hrs
Trabajando como ya es cotidiano, es como el sábado 3 de mayo muchos albañiles celebraron el día de la santa cruz; sin embargo el clamor permanente y de mayor anhelo es lograr mejores beneficios como seguro social, salario digno y vivienda, ya que la mayoría continúa careciéndolo.
Trabajadores de la construcción como Aron Bustos, dijo que existe trabajo por algunas obras de construcción donde cobran 300 pesos por día, sin embargo, con la frecuente lucha de la mejora continua y buenas prestaciones para vivir mejor ante estos tiempos difíciles.
“El reclamo principal siempre será la inmediata mejora de sus salarios, vivienda y seguridad social, esta última sigue siendo la más solicitada y la olvidada por los riesgos que enfrentan cada día en cualquier trabajo”, resaltó.
Los accidentes son latentes y es ahí en donde la mayoría de los casos los patrones hacen caso omiso en su obligación de afiliar al trabajador al seguro social, sobre todo cuando dura mucho tiempo una obra de construcción de edificios, casas o en localidades.
Por su parte integrantes de la asociación de albañiles de Tihuatlán, aseguran, que los trabajadores de la cuchara, continúan siendo la clase obrera más olvidada en cuanto prestaciones, días festivos por el simple hecho de que muchos tienen que laborar día con día en busca de alguna obra para de esta forma saber que a la semana ganaran un recurso favorable para cubrir algunos gastos personales y con la familia.