4 de Mayo de 2025 | 21:11
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Trabajan para erradicar el dengue en Tihuatlán
Problema que es latente en las comunidades del municipio. Cada año se retiran cientos de toneladas de llantas viejas.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 04 May 2025 - 15:42hrs

La existencia de llantas viejas e inservibles, tanto en solares baldíos, vulcanizadoras, en carretera federal y diversos espacios, sin duda es un problema de riesgo para casos de dengue, situación donde se trabaja para evitarlo, principalmente en las comunidades de Tihuatlán.

La regidora segunda comisionada en sanidad municipal, Mónica Claudio Casados destacó que, entre los cacharros que se retiran, siempre son las llantas viejas, mismas que son concentradas en una zona especial alejadas de las larvas del mosco.
Para esto en cada solar baldío, calles, talleres, en zona de carretera, son de los principales lugares donde siempre existe gran cantidad de llantas inservibles que por mucho tiempo acumulan agua, maleza y hasta el nido de animales peligrosos, ante ello el trabajo de su retiro inmediato con el apoyo de la población.
Refiere que, Zacate Colorado, Flores Magón Manantial, entre otras no son las únicas con este problema de neumáticos inservibles acumulados por donde quiera, sino en otras localidades, la zona conurbada y en cabecera municipal son parte de los programas en la lucha frontal contra el dengue, cuyo almacenamiento es más elevado que otros cacharros.
Concluyó, el apoyo del Ayuntamiento y la Jurisdicción Sanitaria N° 3 también ha sido de mucha importancia, ya que se ha podido concientizar a la población que elimine todo tipo de objetos que no sirven de sus casas, patios y lugares urbanizados, el cual ha funcionado, aunque hace falta mucho por hacer.