Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 18 May 2025 - 14:15hrs
A tan solo 15 días de realizarse la elección para presidente municipal, en Tihuatlán de acuerdo a las encuestas y las preferencias de los habitantes de cabecera municipal, zona conurbada y las 84 comunidades, la percepción de lucha se registra solo en tres candidatos de los seis que participan.
De acuerdo a los recorridos de cada uno de los candidatos, a la fecha Mirta Idalia García, abanderada de Morena, Raúl Hernández Gallardo de Movimiento Ciudadano y Amado Guerrero López del Partido Acción Nacional, son los principales fuertes en lograr la presidencia municipal en la elección del 1° de junio.
Los representantes de cada uno de estos partidos políticos coinciden que la participación de la gente se observa en cada uno de los recorridos y mítines realizados en gran parte del municipio, donde las encuestas solo es un distractor en el electorado, ya que cada quien sabe quien es el candidato de su preferencia y a la vez votaran el domingo 1° de junio.
Refieren que, en esta semana y en los cierres de campaña serán la parte crucial de la verdadera preferencia electoral, donde a partir del 1° de enero del 2026 en Tihuatlán estrenarán nuevo alcalde y su comuna la cual se prevé plural, misma que puede ser encabezada por uno de los tres candidatos más fuertes de esta contienda.
Por otro lado, quienes continúan en la lucha es el candidato del Partido del Trabajo Erick Pérez Álvarez, Javier Caro Rosas candidato independiente y Joselyn García del Partido Revolucionario Institucional, cuyos votos le restarían en números estadísticos a los tres principales partidos políticos para el amarre de las regidurías en el Ayuntamiento de Tihuatlán.