- /
Noreste | Ciudad de México. | 07 Jul 2025 - 10:36hrs
En el marco de la 168 edición de la Feria de las Flores de San Ángel, que se llevará a cabo del 12 al 20 de julio de 2025, el Museo de El Carmen ha preparado una serie de actividades especiales para este mes, destacando la exposición «Flores para la vida», un homenaje a la trayectoria de la reconocida artista plástica Cristina Cassy.
La muestra, que consta de 30 piezas, fue inaugurada el pasado sábado 5 de julio en el patio del refectorio del Antiguo Colegio de San Ángel y estará abierta al público hasta el 7 de septiembre de 2025. Durante la inauguración, la directora del Museo de El Carmen, María Amparo Clausell Arroyo, resaltó que «Cristina Cassy pinta con el alma, con elegancia, sentimiento y los valores de amistad y de la delicadeza de las flores. Con esta exposición aportamos un plus a la Feria de las Flores, al invitar a una artista que, además de mercados extraordinarios, pinta flores».
El investigador y curador Andrés Calderón Fernández explicó que la exposición tiene dos núcleos temáticos, ya que San Ángel es también conocido por su mercado de flores. «Así, el museo se integra a este barrio que tiene mucha historia y tradiciones arraigadas, como la feria», comentó.
Cristina Cassy, nacida en la Ciudad de México el 17 de julio de 1937, es reconocida por su dominio y estilo en el manejo de la luz, influenciada por maestros como Joaquín Sorolla y José Bardasano. Su obra, que abarca técnicas como carboncillo, pastel, óleo y acuarela, incluye retratos de mercados tradicionales de Puebla, Michoacán o Chiapas, así como europeos, como el de Granada, donde residió por un tiempo. Sus bodegones y paisajes florales son celebrados por su volumen y colorido.
Con una historia de 73 años participando en el Concurso de Pintura de la Feria de las Flores, Cassy fue reconocida con una mención honorífica en el Museo de El Carmen en 1997, lo que motivó este homenaje a su vida y obra. La premiación del certamen de este año se realizará el 19 de julio a las 13:00 horas, en el patio del acueducto.
Además de la exposición, el Museo de El Carmen ofrecerá diversas actividades culturales:
Taller «Reci-clarmen, flores en técnica de estampa»: 12 y 13 de julio, de 13:00 a 15:00 horas, en el Claustro. Como resultado de este proyecto de reciclaje, se ha montado un arco de flores hechas con PET que decora una imagen de la Virgen del Carmen en la entrada del museo.
Presentaciones musicales el domingo 13 de julio:
Massa Coral del Orfeó Català de Méxic, en el Auditorio Fray Andrés de San Miguel.
Concierto de flauta con el músico Jesús Balderas Gómez, a las 15:00 horas.
Actividades el domingo 20 de julio:
Grupo de son jarocho Pájaro Carpintero, a las 12:00 horas, en el auditorio.
Recital de la Orquesta del Centro Comunitario Santa Fe, a las 15:00 horas, en el mismo auditorio.
Taller «Reci-clarmen, creando flores para la Virgen», de 13:00 a 15:00 horas, en el Claustro. Los talleres, impartidos por Nallely Morales, del área de Comunicación Educativa del museo, tienen cupo limitado a 30 personas.
Finalmente, del 22 al 25 de julio, de 10:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo el rally «Un verano para ti», parte del Circuito Sur de Museos. Este recorrido por los pasillos y patios del museo permitirá a los participantes conocer la historia de la Feria de las Flores, una tradición que se remonta a 1856.
El Museo de El Carmen se encuentra en Avenida Revolución, No. 4 y 6, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.