- /
Con información de Agencias | Ciudad de México. | 09 Jul 2025 - 11:27hrs
El mundo del streaming está de fiesta: HBO Max ha vuelto. La plataforma anunció su regreso oficial, recuperando su nombre original y sustituyendo a su efímera versión simplificada, "Max".
Con este relanzamiento, HBO Max reafirma su posición como la plataforma global de streaming líder de Warner Bros. Discovery. Su objetivo es seguir ofreciendo un catálogo robusto que abarca desde películas taquilleras y aclamadas series, hasta caricaturas, documentales y eventos deportivos en vivo.
Actualmente, HBO Max está disponible en 77 países y presume de un impresionante listado de títulos que incluye éxitos rotundos y clásicos atemporales. Entre sus producciones más destacadas se encuentran sagas icónicas como Harry Potter, comedias legendarias como Friends y The Big Bang Theory, y fenómenos televisivos como Game of Thrones y su precuela La Casa del Dragón. La oferta se complementa con aclamadas series dramáticas como The Last of Us, The White Lotus, Succession, Euphoria, Los Soprano, Sex and the City, Band of Brothers y The Wire.
La Evolución de un Gigante del Streaming
La historia de HBO Max ha sido un viaje de constante adaptación. Originalmente, HBO ya contaba con los servicios de streaming HBO Now y HBO Go. Sin embargo, en 2020, la compañía lanzó HBO Max como una plataforma unificada que integraba todos los contenidos de Warner Bros.
El primer gran cambio llegó en 2022, cuando Warner Media se fusionó con Discovery. Esta unión llevó a la decisión de renombrar la plataforma simplemente como Max, una modificación que, aunque buscaba una mayor amplitud de contenidos, generó diversas reacciones entre los usuarios.
Finalmente, en mayo de 2025, se anunció el tan esperado regreso de HBO Max, una noticia que fue recibida con entusiasmo y, en gran medida, con humor en las redes sociales. Este retorno no solo trae de vuelta el nombre, sino también una renovada identidad visual, con una paleta de colores que ha evolucionado desde el negro y gris inicial, pasando por morados y azules, hasta los actuales gris y blanco.