Noreste | Xalapa, Ver. | 14 Jul 2025 - 13:37hrs
Con el objetivo de promover la cultura, el arte y la convivencia familiar, el Ayuntamiento de Xalapa invita a disfrutar de una variada cartelera de actividades que se desarrollarán en diversos espacios públicos de la ciudad.
Este lunes a las 16:00 horas, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), se realizará el taller de Arteterapia en óleo pastel, impartido por Alex Van Roe. A las 17:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se presentará la Muestra de Artes Visuales IFXA 2025. Más tarde, en el Muxa, continuará el taller de verano “Danza árabe terapéutica, a través del velo”.
El martes, desde las 17:00 horas, se llevará a cabo el Taller de Escritura Creativa de Celeste Ávila Vela, en el Muxa.
A las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, continuará el ciclo de cine Psicología Positiva: la Ciencia de la Felicidad II, con la proyección de la película “Flora e hijo”, seguida de una charla con Fabrizio Prada.
El miércoles, a las 17:00 horas, en el Muxa, se tendrá la charla “Las siete leyes que rigen tu vida”. En el CRX, a las 18:00 horas, se presentará la obra “Latidos que nunca me dije”, de Estudio Arcadia. La jornada concluirá con la proyección del cortometraje veracruzano “Él ya vivía aquí”, de Armando Ortega, como parte del proyecto Combiscopio, en el auditorio de la IMAC.
El jueves, a las 16:00 horas, el CRX será sede de la presentación del libro “Y caminó sobre la piel del sueño”, de Inés Aliria Georgina Morales Rojas, actividad organizada por la Academia Nacional e Internacional de la Poesía.
A las 17:00 horas, en el Barrio Mágico de Xallitic, se presentará Big Boy, el Príncipe de la Cumbia. A las 18:00 horas, el Museo de la Música Veracruzana será escenario del concierto del Taller de Guitarra, y en el CRX, se proyectará la película “The War of the Worlds”, como parte del ciclo Clásicos de Ciencia Ficción.
El viernes, a las 10:00 horas, en el Muxa, se inaugurará la exposición colectiva de Arteterapia en óleo pastel, con obras creadas por los participantes del taller de Alex Van Roe.
En el Teatro J. J. Herrera, a las 11:00 horas, se ofrecerá la cátedra “Jesús Reyes Heroles”, como parte del 30 aniversario de la Universidad IVES.
A las 16:30 horas iniciará el Festival Folklórico Internacional de Veracruz Inspirarte, en su décima tercera edición, con un desfile del CRX al Parque Juárez. La función inaugural será a las 19:00 horas en Palacio Municipal.
A las 17:00 horas, en el Parque Juárez, se llevará a cabo la Ruta Masiva de Danzón, con la Danzonera La Playa, como parte del Festival Nacional Danzoneando en Xalapa 2025.
En el CRX, a las 18:20 horas, se proyectarán cortometrajes de ficción, documentales y producciones mexicanas, como parte de la muestra FICMA MX 2025.
El sábado, a las 9:30 horas, en el auditorio de la IMAC, continuará la Muestra Nacional de Danzón con la Danzonera La Playa y la Danzonera de Felipe Urban. A las 10:00 horas, en la Plaza San José, se celebrará la Feria Sinergia Xalapa, con un foro artístico, productos locales, comida y artesanías.
A las 17:00 horas, el Museo de la Música Veracruzana albergará un recital de Ramón Macías, mientras que en el CRX se celebrará la función de gala por el cuarto aniversario de Oshin, Estudio de Danza.
Paralelamente, en el Teatro J. J. Herrera, Carlos Armando ofrecerá una noche de bohemia y boleros.
El domingo se clausurará el Festival Nacional Danzoneando en Xalapa 2025 con un baile de despedida en el Barrio Mágico de Xallitic, a cargo de la Danzonera Quimera.
A las 12:00 horas, se celebrará el programa “Domingos Familiares” con actividades como Lotería Cultural, un show de payasitos, fomento a la lectura con Mercado de Hojas, meditación anti-estrés, el taller PintArte y las presentaciones de Jair Medrano y el Dueto Mela´O.
A las 17:00 horas se realizarán el recital de violín de Laurent Tanguay en el Museo de la Música Veracruzana, y el tradicional “Danzón pa’l Corazón”, en el Parque Juárez, con la Orquesta Pauta Nueva.
Las actividades culminarán a las 18:30 horas, en el CRX, con el concierto de arte sonoro y performance “Singularidades bizarras”, a cargo del proyecto Soliloquio y Ana Elisa, conocida como Chaneque de Garabatos.