9 de Agosto de 2025 | 21:33
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
IMSS Veracruz Norte orienta a la población a como prevenir Virus del Papiloma Humano y cáncer cervicouterino

Noreste | Poza Rica, Ver. | 09 Ago 2025 - 17:30hrs

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, a celebrarse hoy 9 de
agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama al sector
femenino a acercarse para realizarse una revisión médica.
La gineco-obstetra Janis Marién Montiel Herrera del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de
Xalapa comentó, “el cáncer cervicouterino es un cáncer conformado por células malignas que
se originan en el cuello de la matriz o del útero, el cual puede propagarse a otras partes del
cuerpo y órganos siendo de sus principales causas el Virus del Papiloma Humano (VPH),
acompañado de otros factores de riesgo”.
La realización del Papanicolaou cumple una función muy importante en la prevención de esta
enfermedad, lo que permite detectar lesiones propias del virus para eliminarlo: sin embargo,
puede también mantenerse inactivo en el cuerpo de la mujer y activarse dependiendo del
sistema inmunológico de la paciente.
La especialista agregó, “los factores de riesgo con los que puede estar asociados al cáncer
cervicouterino son: la presencia del VPH, tabaquismo, múltiples parejas sexuales y el poco uso
u omisión de preservativos. El uso correcto del condón reduce significativamente el riesgo de
contraer VPH y otras infecciones de transmisión sexual, al actuar como una barrera física
durante el contacto sexual”.
En la mayoría de los casos, el cáncer de matriz o cervicouterino no presenta síntomas; sin
embargo, puede detectarse dolor pélvico persistente, sangrados entre las menstruaciones y
después de relaciones sexuales, así como un flujo sanguinolento con mal olor.
La especialista enfatizó la importancia en realizarse un tamizaje o Papanicolaou de manera
recurrente, al menos una vez al año para prevenir su aparición o detección temprana para un
correcto tratamiento.
El IMSS informa a su público derechohabiente que el Papanicolaou es gratuito y se puede
acudir al Módulo PrevenIMSS de su Unidad de Medicina Familiar designada para solicitar
dicho procedimiento.