4 de Septiembre de 2025 | 17:20
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Claudia Sheinbaum confirma: 'El Mayo' Zambada fue parte de la agenda con EU
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que fue el titular de SSPC, Omar García Harfuch, quien tocó el tema de la detención del líder criminal y la violencia que ocasionó en Sinaloa.

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 04 Sep 2025 - 09:51hrs

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que sí se trató el tema de Ismael Mayo Zambada en la reunión que tuvo en la previa con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que fue el titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien tocó el tema de la detención del líder criminal y la violencia que ocasionó en Sinaloa.

“Sí, hablamos de ese tema porque lo planteó el secretario de Seguridad”, confirmó la titular del Ejecutivo federal.

"Escuchó (Marco Rubio), ya no se comentó sobre el tema (del Mayo Zambada), pero sí escuchó sobre el tema”, puntualizó.

La mandataria mexicana fue cuestionada sobre si se pidió al secretario de Estado de EE.UU. información sobre la detención del cofundador del Cártel de Sinaloa.

“No se llegó a ese tema con ese detalle, pero sí se planteó el tema”, enfatizó.

Sheinbaum Pardo planteó a Marco Rubio que sean extraditados objetivos prioritarios desde Estados Unidos a México.

“Eso es lo que hablamos cuando se dice reciprocidad, a nosotros nos interesa casos muy relevantes para México, en donde se pide deportación o extradición igual que ellos para allá”, argumentó.

Sinaloa vive una ola de violencia desde hace casi un año debido a las pugnas en los grupos criminales Los mayos y Los Chapitos, derivado de las detenciones en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, de los narcotraficantes Ismael Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, ocurrida el 24 de julio de 2024.

Desde entonces, tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) han solicitado en varias ocasiones la información sobre estas dos detenciones, que ocasionaron una fractura en el Cártel de Sinaloa.

A finales de agosto, Zambada García se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas ante un tribunal federal de Nueva York.

La pugna entre Mayos y Chapitos ha dejado casi dos mil muertos en Sinaloa desde septiembre de 2024.