6 de Septiembre de 2025 | 13:19
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, oriente y sur de México

- /

Noreste | México. | 06 Sep 2025 - 09:05hrs

El monzón mexicano generará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como lluvias y chubascos en Baja California Sur.

Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte del país, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del territorio nacional, además de divergencia, ocasionarán rachas de viento de 40 a 60 km/h, así como probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, en interacción inestabilidad atmosférica, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, oriente y sur de México, y con posible caída de granizo en el occidente y centro del territorio nacional.

Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en interacción con una vaguada en niveles medios frente a las costas de Quintana Roo, además de la proximidad de la vaguada monzónica al Pacífico Sur Mexicano, originarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del norte de la República Mexicana, litoral del Pacífico y del golfo de México, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en zonas de Baja California, Campeche y Yucatán.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Sábado 06 de septiembre:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Campeche.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, costas de Campeche y Yucatán.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: golfo de California, costas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Estado de México y Puebla.

Nota: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.