- /
VentanaVer | Zacatecas | 06 Sep 2025 - 09:24hrs
En su tercer evento de rendición de cuentas con motivo de su Primer Informe de Gobierno, denominado #LaTransformaciónAvanza, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes en Zacatecas que durante todo su sexenio se aplicará un incremento anual del 12 por ciento al salario mínimo, con el objetivo de distribuir la riqueza desde abajo y mejorar las condiciones de vida de las y los trabajadores mexicanos.
Ante casi 20 mil personas reunidas en la Plaza de Armas de la capital zacatecana, la primera mandataria de la nación recordó que “cuando el trabajador gana más, se distribuye la riqueza”. Por ello, se comprometió a garantizar aumentos que permitan que el salario mínimo alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas al cierre de su administración, recordando que “con la Cuarta Transformación, México alcanzó los niveles más bajos de pobreza en toda su historia, gracias a los Programas para el Bienestar y el aumento del salario mínimo”.
“La pobreza está todavía en el 30 por ciento, todavía es mucha, pero comparada con toda la historia de México, es el nivel más bajo de pobreza de la historia, además de la reducen de 70% en los homicidios, de ese tamaño es la Cuarta Transformación”, informó.
Recordó que, en seis años, de 2018 a 2024, se registró una hazaña histórica encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador: 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza.
Durante su discurso, Sheinbaum Pardo destacó que en el primer año de su gobierno Zacatecas ha recibido más de 13 mil millones de pesos en distintos programas sociales. A nivel estatal, señaló que más de 825 mil personas son beneficiarias de algún apoyo federal, entre ellas 67 mil 185 familias con la beca Rita Cetina.
A renglón seguido, también subrayó la importancia de concretar la construcción de la presa Milpillas, en el municipio de Jiménez del Teúl, una obra que calificó como “muy necesaria para los pueblos y para el campo de Zacatecas”. Confirmó que su gobierno y el estatal acordaron que Conagua será la encargada de llevar a cabo el proyecto.
En materia de soberanía alimentaria, la jefa del Estado Mexicano explicó que su administración busca que Zacatecas produzca 300 mil toneladas adicionales de frijol, además de las 300 mil que ya cosecha cada año, con el fin de dejar de importar este alimento básico en la dieta nacional.
Para lograrlo, abundó, el gobierno federal rehabilitó la planta de la Productora Nacional de Semillas en el municipio de Calera, la cual había permanecido abandonada en sexenios anteriores.
“Ahí se mejora la semilla con productores y se multiplica para entregarla en mejores condiciones y aumentar la productividad”, explicó.
Recordó que este programa beneficiará principalmente a productores de Zacatecas, aunque también tendrá impacto en Durango y Nayarit. Sin embargo, Sheinbaum remarcó que el corazón del proyecto se mantendrá en territorio zacatecano.
Otro de los anuncios relevantes que hizo fue la construcción de una sede de la universidad nacional Rosario Castellanos en el estado, además de un incremento en el número de preparatorias en la entidad zacatecana, con el propósito de ampliar y garantizar el acceso a la educación media y superior.
Cabe recordar que desde 2018, el salario mínimo en México ha tenido un aumento histórico: en diciembre de ese año pasó de 88.36 a 102.68 pesos diarios; en 2020 subió a 123.22; en 2021 llegó a 141.70; en 2022 alcanzó 172.87; en 2023 subió a 207.44; y en 2024 se fijó en 249 pesos diarios en la mayor parte del país, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte alcanzó los 375 pesos. Estos incrementos representaron más del 110% de aumento real en seis años.
Con el compromiso de mantener al menos un 12 por ciento anual de incremento, Sheinbaum busca dar continuidad a la política de recuperación salarial iniciada en 2019. De cumplirse, al final de su sexenio el salario mínimo podría duplicarse nuevamente, consolidando lo que su gobierno califica como una estrategia de justicia social y redistribución de la riqueza.