8 de Septiembre de 2025 | 09:06
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Ganaderos han tomado medidas contra el gusano barrenador en Tihuatlán
En el municipio se han mantenido muy atentos. Las acciones claves incluye la inspección constante de los animales.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 07 Sep 2025 - 14:40hrs

De acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), los ganaderos en Veracruz, incluyendo los municipios cercanos a Tihuatlán, como los de la zona de Papantla, han tomado medidas preventivas y han alertado sobre la amenaza del gusano barrenador, aspecto que ha reflejado un control preventivo.

Refieren que, debido a su creciente presencia en el estado y otros vecinos, las acciones clave incluyen la inspección constante de animales, el tratamiento inmediato de heridas para evitar la proliferación de la plaga en animales vulnerables como reces y becerros.

En este caso se toma muy en cuenta los becerros recién nacidos o aquellos con heridas por prácticas como el descorné, de ahí la comunicación permanente con las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para reportar casos sospechosos.

Por su parte en el caso de Tihuatlán, la Asociación Ganadera local ha trabajado mucho en este tema, no solo en la difusión preventiva con todos sus socios y ganaderos independientes, sino con la difusión de los mecanismos de seguridad a través de pláticas y en redes sociales.

De esta manera es como en el municipio se mantiene un control y comunicación permanente para descartar la presencia del gusano barrenador y a la vez evitar los contagios en los animales que están debidamente vigilados y protegidos.