- /
Noreste | Xalapa, Ver. | 26 Sep 2025 - 18:14hrs
La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a los interesados a que asistan a las actividades del 5º Coloquio de Traducción Literaria San Jerónimo, que se llevará a cabo hasta el día de mañana en el Centro Cultural de Coatepec. La entrada es gratuita.
En esta edición, la librería invitada, Los Argonautas, pone a disposición del público una selección de títulos vinculados con la traducción literaria y las obras presentadas durante el Coloquio.
Hoy a las 17:00 horas se presentará Bífida, revista de traducción, con la participación de Max Sauza y Carlos Rojas; a las 18:00 horas, la presentación de Lantana or the indissoluble exhalation de bruno darío (Ugly Duckling Presse), traducido por Kit Schluter, con la presencia de Tilsa Otta y el traductor; y a las 19:30 horas, en la Estrella de Oro, se llevará a cabo la lectura de resultados del laboratorio, moderada por Alejandra Méndez.
El sábado 27 las actividades comenzarán a las 12:00 horas con la develación de una placa en memoria de bruno darío. Por la tarde, a las 17:00 horas, se presentará la charla y lectura en voz alta Contra el apagón. Voces de Gaza durante el genocidio, con el autor Shadi Rohana y la participación de Camila Almendra.
Para finalizar, a las 18:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro Las horas inútiles de Amalia Guglielminetti, traducido por Isabel Teresa García, con la participación de Ioana Cornea y la traductora.
Desde su inicio en 2020, el Coloquio de Traducción Literaria San Jerónimo tiene como objetivo fomentar y difundir el trabajo de las y los traductores en el ámbito local, nacional e internacional, abogando por su revalorización. Sus actividades están diseñadas para que todo público pueda participar, sin necesidad de experiencia previa.
Es organizado por Aquelarre Ediciones y un comité conformado por Miguel Pineda (editor), Miguel Barajas y Juan Carlos Calvillo (traductores), junto con Alejandra Méndez (gestora cultural).
El Coloquio celebra su quinta edición en el marco de la fiesta de San Jerónimo, patrono de los coatepecanos y de los traductores literarios. Busca trazar un puente entre tradición y contemporaneidad, fortaleciendo la importancia del oficio de la traducción en el ámbito cultural.
Para conocer más información sobre este evento, consulta las redes sociales del @CentroCulturalCoatepec y @coloquiotraduccion_sanjeronimo. Sigue la cuenta de la @SECVERoficial para conocer todas las actividades que confirman por qué Veracruz está de moda.