3 de Octubre de 2025 | 18:32
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
¡Octubre de cultura y misterio! INAH anuncia sus paseos culturales 2025

- /

Noreste | Ciudad de México. | 02 Oct 2025 - 09:50hrs

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha revelado su vibrante programa de Paseos Culturales para el décimo mes de 2025. Esta iniciativa, con 60 años de trayectoria, invita al público a explorar vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes y la rica historia que enriquece el patrimonio nacional, principalmente en la capital mexicana.

Un recorrido por el tiempo y la tradición
El calendario inicia el domingo 5 en la Zona Arqueológica de Cuicuilco , un centro cívico-religioso del Preclásico Medio, célebre por su basamento circular de 18 metros de altura.

Los misterios de la noche llegarán el jueves 9 con una especial lunada en Xochimilco. Bajo la luz de la luna llena, los canales se convertirán en el escenario para narrar historias y leyendas de encantos y espantos.

Al día siguiente, el viernes 10, la cita es en el corazón de la CDMX para explorar el Museo del Templo Mayor, guardián del legado de la antigua Tenochtitlan.

Memoria histórica y heroínas olvidadas
El programa continúa destacando la historia local y la perspectiva de género:

El sábado 11 se visitará la “Memoria de Tlalpan: historia de un pueblo bajo el asfalto” para conocer la identidad de este antiguo barrio ante el crecimiento urbano.

El domingo 12, un paseo por el centro capitalino se centrará en “Las mujeres en los márgenes de la historia”, una reflexión sobre las heroínas que jugaron papeles sustanciales en diversos momentos históricos.

El viernes 17, la calle de Moneda, considerada “Arteria cultural de la Ciudad de México”, mostrará en su arquitectura monumental siglos de luchas y movimientos sociales.

Naturaleza, arte y ritos prehispánicos
El tercer fin de semana del mes ofrecerá una mezcla de biodiversidad e historia profunda:

Sábado 18: Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar del Parque Bicentenario, un espacio ecológico con áreas recreativas y una chinampa que alberga diversas especies.

Domingo 19: Doble itinerario. En San Ángel, se revisitará su historia a través de la arquitectura virreinal y sus museos. Simultáneamente, Iztapalapa será el foco con “Huizachtécatl, Cerro de la Estrella y el Fuego Nuevo”, recordando la ceremonia prehispánica que cada 52 años daba la bienvenida a un nuevo ciclo solar.

El viernes 24 se explorará la colonia La Guerrero bajo el título “Pantalla y resistencia”, un recorrido por su arte, edificios icónicos y atmósfera popular.

Cierre de mes con sacrificio, tradición y Día de Muertos
El mes culmina profundizando en las tradiciones mesoamericanas y de fe:

Domingo 26: Dos opciones. En la Ciudad de México, la caminata “Sangre para los dioses. El sacrificio humano en Mesoamérica” ahondará en los significados de las ofrendas prehispánicas. En Xochimilco, un paseo explorará la historia y las tradiciones que perviven en la alcaldía.

Viernes 31: Para cerrar octubre, se ofrecerán dos recorridos temáticos: “Calaveras y diablitos. Los alimentos en las ofrendas mexicanas” explorará los orígenes de los productos del altar de muertos, y “El culto a las reliquias de los santos” abundará en el trasfondo religioso e histórico de esta tradición.

Los Paseos Culturales INAH, con su personal especializado, aseguran una experiencia educativa y enriquecedora para públicos diversos.