Noreste | Guanajuato | 11 Oct 2025 - 09:43hrs
En representación de la gobernadora Rocío Nahle García, la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, encabezó la inauguración de la participación del estado como invitado de honor en la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, con una muestra que proyecta la diversidad, el talento y la memoria cultural de Veracruz durante 17 días de actividades.
La presencia veracruzana comprende 60 agrupaciones artísticas con 152 presentaciones en recintos oficiales; 26 grupos en el desfile Yolpaki, representando las 10 regiones; seis exposiciones con obra de 40 artistas visuales; largometrajes y cortometrajes coordinados por la Cineteca Veracruz, con participación de 30 cineastas; una muestra de saberes tradicionales con 120 expositores, entre ellos 24 cocineras tradicionales, artesanos, caficultores y productores locales.
“Veracruz llega al Cervantino con el corazón abierto para compartir nuestras sonoridades, nuestros colores y la fuerza de una cultura viva que respira en cada región del estado”, expresó Molina González a la gobernadora anfitriona Libia Dennise García Muñoz Ledo y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.
Subrayó que Veracruz es tierra de música, tradición y diversidad, donde confluyen raíces indígenas, afrodescendientes y mestizas que han dado identidad al país, “desde el son jarocho hasta los voladores del Totonacapan, desde los ritmos de la cuenca del Papaloapan hasta la gastronomía que resguarda los secretos de generaciones, cada rincón de Veracruz canta y danza su historia”.
“Este festival es un puente y una memoria compartida; nos permite reconocernos en los otros pueblos de México y del mundo. Agradecemos la oportunidad de mostrar quiénes somos y celebrar que la cultura es el alma de los pueblos, y los pueblos que celebran su alma están vivos para siempre”.
Durante el acto inaugural, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, reconoció el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García con la promoción cultural, enviándole un saludo solidario ante las condiciones climáticas que enfrenta la entidad
“Agradecemos profundamente a Veracruz, estado invitado, por una programación sorprendente, tradicional y contemporánea a la vez”, destacó al referirse al Fandango Monumental Fiesta de Son y Raíz, que marcó el inicio de las actividades.
Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, envió un mensaje de reconocimiento a su homóloga veracruzana, con quien sostuvo una llamada previa al acto inaugural, “Veracruz nos recibe con sus sabores, sus colores y esa alegría que caracteriza a las y los jarochos”.