- /
Iván Sánchez | Veracruz. | 21 Oct 2025 - 12:24hrs
Hacer cine en Cuba es más importante que nunca para contar desde lo que ocurre en la isla del Caribe aseguró la directora y productora cubana, Aileen Reyes.
Expresó que actualmente poder hacer filmaciones en Cuba es sumamente complicado, aunque se ha abierto la puerta de la independencia con la llegada de nuevas tecnologías, que facilitan el acceso a cámaras y otros dispositivos.
Sin embargo, apuntó que hay recursos financieros reducidos para hacer filmaciones y además deben enfrentar la censura a raíz de algunos temas que se abordan en las películas que se realizan.
“Lo que tenemos es una diásfora muy grande de cineastas, casi una gran parte de los cineastas cubanos están fuera de haber tenido que migrar a España, están en México, están en muchas partes porque desde el cine sí se abordan temas bastante críticos”, comentó.
Dijo que poco a poco se ha logrado que se voltee a ver al cine de Cuba, y parte de ello es que en breve participarán en el Festival
Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), que se llevará a cabo del 23 al 31 de octubre de 2025.
En dicho festival presentarán el documental La Tumba del Papalote, en el que se aborda la relación de diversas personas con la muerte y el cementerio más antiguo de la isla.
Previo a su visita a la Ciudad de México, ella y otras compañeras cineastas brindarán diversos talleres y pláticas a universitarios veracruzanos que estén interesados en el séptimo arte.