
- /
Iván Sánchez | Veracruz. | 28 Oct 2025 - 12:31hrs
Aproximadamente el 70 por ciento de los hombres en México a los que se les detecta cáncer de próstata tienen una fase avanzada de la enfermedad, aseguró Ana Maria Autrán Gómez Uro Oncóloga Fundadora UROLATAM.
Señaló que desgraciadamente en muchos de los casos incluso el cáncer presenta metástasis, lo que dificulta en gran medida cualquier tratamiento.
“El 70 por ciento llega a los consultorios en México, en estadios avanzados, ya metastaticos, (…) si está en estadios avanzados la capacidad de maniobra que tenemos como urólogos es poca”, indicó.
Expresó que por ello es sumamente importante la detección temprana, sin embargo en México aún no existe suficiente información en la población para acudir de manera rutinaria a la realización de los estudios necesarios.
Dijo que por ese motivo, en conjunto con la Cruz Roja y la Universidad Veracruzana realizarán la “ IV Jornada Abordaje Multidisciplinario : Prevención y Detección del Cáncer de Próstata” en la Facultad de Medicina del puerto de Veracruz.
Detalló que las fechas asignadas para realizar los estudios de detección de cáncer de próstata son del 3 al 6 de noviembre y quienes deseen participar deben inscribirse en la página urolatam.org
“Todos los pacientes deben estar inscritos en la página, (…) contestan un breve cuestionario de 5 preguntas que nos facilitará conocer a la población que estamos atendiendo”, comentó.
Resaltó que la jornada será abierta a todas las personas con próstata, incluyendo población trans, pues dicha población también se encuentra en riesgo.
Dijo que aún no existe suficiente información acerca de cómo incide el cáncer de próstata en la comunidad LGBTTTQ+ y por ello es importante prevenir a través de los estudios y análisis necesarios.