31 de Octubre de 2025 | 16:40
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Muere Maria Riva, actriz e hija de Marlene Dietrich, a los 100 años

- /

Con información de Milenio | Estados Unidos. | 31 Oct 2025 - 09:23hrs

La actriz Maria Riva, conocida por su participación en Los fantasmas atacan al jefe, Suspenso y Studio One, murió dejando un gran legado en el medio artístico. Era hija de Marlene Dietrich, la famosa que admiraba a Dolores del Río.

El lamentable deceso de Maria Riva fue confirmado por su hijo Peter Riva, quien reveló que la actriz falleció a los 100 años el pasado 29 de octubre en Gila, Nuevo México.

¿Qué sabemos sobre la muerte de Maria Riva?
Por medio de un comunicado difundido por The Wrap, el hijo de la intérprete expresó: “Todos echaremos de menos la inteligencia, los consejos y la profunda comprensión humana de María”.

Añadió que la familia encontraba consuelo al saber que ahora “se reúne con su marido William, su hijo Michael y sus padres, Marlene y Rudi”.

Riva, nacida en Alemania y criada en Hollywood, siguió los pasos de su madre, la legendaria Marlene Dietrich, protagonista de clásicos como El ángel azul y Testigo de cargo.

Debutó en el cine con apenas nueve años en Capricho imperial de Josef von Sternberg, donde interpretó a Catalina la Grande niña, compartiendo pantalla con Dietrich. Durante la Segunda Guerra Mundial, llevó su talento a Europa para entretener a las tropas aliadas.

En 1950, su presencia se consolidó en televisión con más de 500 programas en directo para la CBS, como Studio One y Your Show of Shows. Fue nominada dos veces al Emmy antes de retirarse del espectáculo para establecerse en Suiza junto a su esposo y sus cuatro hijos.

Tras la muerte de su madre en 1992, publicó el libro Marlene Dietrich por su hija Maria Riva, una biografía reveladora de casi 800 páginas que expuso el lado más humano, y también complejo, de la icónica actriz.

Marlene Dietrich y su admiración por Dolores del Río
Dietrich mantuvo una relación de admiración y respeto con la actriz mexicana Dolores del Río, a quien consideraba “una de las mujeres más bellas que había pisado Hollywood”.

Su amistad sucedió después de que Orson Welles las unió en la era dorada del cine.