
Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 16 Nov 2025 - 12:51hrs
El Centro de las Artes Indígenas, (CAI), se une a la conmemoración del reconocimiento otorgado por la UNESCO a la comida tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este nombramiento destaca la profunda relación entre los pueblos originarios y la tierra, donde cada semilla, cada fogón y cada sabor expresan conocimiento, memoria y comunidad.
Desde la visión del CAI, la cocina tradicional no sólo alimenta el cuerpo, sino también el espíritu y la identidad, a través del Xokgonat (Nueva semilla), se preserva y se comparte el respeto por la Madre Tierra y el valor de los saberes ancestrales que dan vida a las cocinas de los pueblos originarios.
En estos espacios, el acto de preparar los alimentos se convierte en un puente entre generaciones, un territorio de aprendizaje y una forma de mantener viva la historia colectiva.
Con esta conmemoración, el CAI reafirma su compromiso de salvaguardar y difundir las prácticas que dan sustento cultural a las comunidades indígenas, reconociendo que la cocina tradicional es, ante todo, un patrimonio vivo que continúa floreciendo en cada hogar, cada alimento y cada historia compartida.