18 de Noviembre de 2025 | 12:22
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
De Chiapas a Baja California Sur: México buscará romper tres Récords Guinness por el Mundial

- /

Con información de Agencias | Ciudad de México. | 18 Nov 2025 - 09:15hrs

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, ha revelado el calendario de eventos estratégicos que acompañarán la organización del Mundial 2026 en México, destacando la ambición de la nación por dejar una huella memorable en el ámbito internacional. La agenda se centrará en la búsqueda de la ruptura de tres Récords Guinness a lo largo del primer semestre de 2026, utilizando estas iniciativas como plataformas de promoción turística y participación social a gran escala.

La primera tentativa se llevará a cabo en el sureste del país. En febrero de 2026, el estado de Chiapas será el escenario de la creación de «la imagen humana de la camiseta de futbol más grande del mundo». Esta actividad busca generar una imagen de unidad y movilización masiva.




El segundo desafío está programado para marzo de 2026 y tendrá lugar en la capital del país. La Ciudad de México intentará imponer una nueva marca mundial con la «Clase de Futbol más grande», una iniciativa que fomentará la práctica deportiva y la inclusión.

Finalmente, la Secretaría de Turismo enfocará sus esfuerzos en el noroeste con un evento previsto para mayo de 2026. El estado de Baja California Sur será el anfitrión de la tercera y última tentativa de récord con la creación de «el mural de futbol», buscando dejar un legado artístico y visual de gran formato.

Estos eventos no solo forman parte del calendario de actividades del Mundial 2026, sino que también representan una estrategia coordinada para activar el turismo y la participación social en regiones clave del país, extendiendo el espíritu mundialista más allá de las ciudades sede.