
Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 18 Nov 2025 - 14:46hrs
Las recientes labores de limpieza en la ribera de los arroyos de la ciudad, actualmente dragados como parte del programa de saneamiento, están provocando graves afectaciones a la fauna silvestre que habita en estos ecosistemas. Vecinos han reportado que diversas especies se ven obligadas a salir a las calles en busca de refugio, exponiéndose a un entorno en el que no pueden sobrevivir.
De acuerdo con los habitantes de zonas cercanas a los arroyos, en los últimos días se han observado aves, tlacuaches, reptiles y otras especies endémicas deambulando desorientadas entre los vehículos y viviendas. Muchos de estos animales, incapaces de adaptarse al ambiente urbano, terminan atropellados o mueren por estrés y deshidratación.
Los vecinos aseguran que la tala de árboles ha reducido drásticamente las áreas de sombra y refugio natural, dejando a la fauna sin alternativas. Aunque reconocen la importancia de los trabajos de saneamiento, señalan que la intervención no tomó en cuenta medidas de mitigación para proteger la vida silvestre que depende de estos corredores verdes.
En algunos casos, los ciudadanos han denunciado inclusive el avistamiento de lagartos y cocodrilos en áreas urbanas, los cuales huyen de sus hábitats debido a las condiciones en las que actualmente se encuentran los arroyos y el mismo río Cazones.
La situación ha generado preocupación entre la población, que teme que la pérdida acelerada de vegetación continúe afectando el equilibrio ecológico de la ciudad.