20 de Noviembre de 2025 | 17:33
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Aprueba Congreso reformas para proceso de Entrega-Recepción en ayuntamientos
• El Pleno avaló por unanimidad el dictamen que precisa plazos y mecanismos en los procesos de entrega-recepción, resultado de las iniciativas presentadas por la diputada Ana Rosa Valdés y por el diputado Rafael Gustavo Fararoni.

Noreste | Xalapa, Ver. | 20 Nov 2025 - 16:36hrs

Con 44 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, el Pleno de la LXVII Legislatura del estado aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma disposiciones de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal y de la Ley Orgánica del Municipio Libre, cuya finalidad es mejorar el procedimiento de entrega-recepción.

Durante la décimaprimera sesión ordinaria, el Pleno puso a consideración el dictamen de las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Vigilancia, el cual es resultado de las iniciativas presentadas el 13 de febrero por la diputada Ana Rosa Valdés Salazar y el 3 de julio por el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña, en ambos casos de la presente anualidad.

En primer término, las Comisiones precisan en el dictamen que el proyecto de decreto se circunscribe exclusivamente a la mejora normativa en materia procedimental y administrativa, particularmente en lo referente a la precisión de plazos y mecanismos que regirán el proceso de entrega-recepción del Poder Ejecutivo y las Administraciones Públicas Municipales.

Añade que la implementación de estas disposiciones no implicará la necesidad de asignar recursos presupuestales extraordinarios ni generará presiones financieras relevantes, lo que garantiza la preservación del equilibrio presupuestal y financiero, tanto estatal como municipal, facilitando así una transición administrativa ordenada, transparente y financieramente neutra.

De esta manera, se establece en el Artículo 26 de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal y en el 190 de la Ley Orgánica del Municipio Libre que el dictamen se someterá, dentro de los cinco días hábiles siguientes, a la consideración del Ayuntamiento, el cual podrá llamar a las personas servidoras públicas de la administración saliente, para que expresen lo que a sus intereses convenga, respecto de las observaciones que el dictamen contenga o para solicitar información o documentación complementaria.

El Ayuntamiento en funciones certificará y expedirá los documentos necesarios para complementar la información del expediente de entrega-recepción que soliciten las personas servidoras públicas de la administración saliente, con el fin de aclarar y solventar las observaciones del dictamen.

La respuesta se producirá en un plazo no mayor a quince días hábiles, contados a partir de que surta efectos la notificación. Hecho lo anterior, dentro de los diez días hábiles siguientes, el Ayuntamiento emitirá el Acuerdo correspondiente en vía de opinión, mismo que remitirá al Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización, adjuntando el Acta Circunstanciada y el expediente, para el efecto de revisión de las Cuentas Públicas Municipales.

Debate

En representación del Grupo Legislativo de Morena, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña adelantó el voto a favor del dictamen al considerar que se abona a la claridad en el proceso de entrega-recepción. Agregó que esta modificación de su autoría plasma un procedimiento claro, ordenado y con plazos viables, aunado a que garantiza beneficios directos, fortalece la transparencia y rendición de cuentas y facilita la transición gubernamental.

Del Grupo Legislativo Mixto Veracruz nos Une (VNU), la diputada Ana Rosa Valdés Salazar agradeció a sus homólogas y homólogos por dar su aval a la iniciativa de su autoría. Añadió que puede trabajarse en conjunto con otros sectores e instancias y destacó que el hecho de certificar los documentos de los ayuntamientos que van saliendo genera eficiencia y orden.

Por el Partido del Trabajo (PT), la legisladora Elizabeth Morales García respaldó la propuesta al considerar que esta modificación armoniza la norma con la realidad y permite que las transiciones municipales sean más claras, rápidas y justas. “Pone en el centro de interés al Estado y no a los grupos políticos; permitirá dar certidumbre a los que se van, claridad a los que llegan y confianza a la ciudadanía”.