20 de Noviembre de 2025 | 18:24
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Expomar 2025 abre sus puertas en Veracruz como puente entre la Marina y la ciudadanía

Iván Sánchez | Veracruz. | 20 Nov 2025 - 17:11hrs

La Expomar 2025 inició actividades en el World Trade Center de Veracruz con el propósito de acercar a la población al trabajo que realiza la Secretaría de Marina en distintas áreas operativas y de servicio.

El evento forma parte de la conmemoración por el Día de la Armada y el bicentenario de la consolidación de la Independencia en el mar.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, señaló que en la exposición el público podrá conocer los programas del Corredor Interoceánico, el desarrollo tecnológico naval, la oferta educativa, los procesos de reclutamiento y los proyectos turísticos de Islas Marías.

“Mi reconocimiento por elegir a Veracruz como sede de este gran encuentro, yo siempre he dicho que Veracruz es la casa de la Marina”, afirmó.

Agregó que “ñesta exposición va más allá de lo informativo, es un puente entre la institución y la sociedad civil, un espacio en el que las veracruzanas, los veracruzanos y todos los visitantes pueden conocer de cerca la labor de la Secretaría de Marina.

El subsecretario de Marina, José Barradas Cobos, destacó que esta exposición busca estrechar la relación entre la institución y la ciudadanía.

“Que ustedes aprecien algo más de información, está diseñado para que sientan el latir del corazón de las y los marinos mexicanos (…) Esta exposición de Marina 2025 un espacio pensado para ustedes, para su familia, para quienes desean conocer el ser y qué hacer de la Armada de México, aquí encontrarán un recorrido de nuestra historia, de nuestra misión y cada una de las acciones que realizamos por el pueblo mexicano”, indicó.

Explicó que los visitantes podrán conocer las labores del Plan Marina en búsqueda y rescate, así como la atención médica en sitios de difícil acceso y las acciones para salvaguardar la vida humana en la mar.

También se brindará información sobre el sistema portuario y el grupo aeroportuario.

El subsecretario detalló que Expomar contempla actividades para las infancias.

“El 23 de noviembre de 1825 la independencia de México se consolidó en el mar, un hito en la historia nacional que se logró con la independencia del último reducto español San Juan de Ulúa (…) Este año en ocasión del bicentenario queremos hacer algo más que recordar, queremos agradecer al pueblo veracruzano y al pueblo de México, en esta ocasión es una manera de agradecer al pueblo de México su cariño y confianza durante estos 2 siglos”, señaló durante su intervención.

La exposición permanecerá abierta en el WTC de Veracruz con recorridos, módulos informativos y actividades interactivas dirigidas a familias, visitantes y público general.