
- /
Noreste | Xalapa, Ver. | 25 Nov 2025 - 12:10hrs
El Pleno del Congreso de Veracruz discutirá en sesión nocturna de este martes un Dictamen que podría reconfigurar por completo el diseño institucional de la Fiscalía General del Estado (FGE). De aprobarse, el Ejecutivo estatal obtendría la facultad de proponer y remover al titular de la Fiscalía, un movimiento que acorta el periodo de encargo actual de nueve años.
El Dictamen fusiona una propuesta del diputado de Morena, Diego Castañeda Aburto, presentada en noviembre de 2024, con una iniciativa previa de los legisladores del PT. El eje central de la reforma es la reducción del periodo de encargo del Fiscal y la simplificación del proceso de nombramiento.
Actualmente, la FGE es presidida por Verónica Hernández Giadáns. Sin embargo, la posible aprobación de este nuevo modelo ha desatado especulaciones sobre los perfiles que podrían ser propuestos por el Ejecutivo para contender por el cargo.
Los Nombres que Suenan para Contender por la FGE:
Ante la inminente reforma legislativa, que permitiría al Congreso resolver la aprobación del nombramiento en un plazo de solo cinco días hábiles sin requerir mayoría calificada, diversos actores políticos y judiciales han comenzado a sonar como posibles candidatos para ocupar la silla de la Fiscalía:
Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre: La expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz es un nombre que resuena con fuerza. Su reciente experiencia al frente del Poder Judicial le otorga un conocimiento profundo del sistema de justicia estatal y de los protocolos legales, colocándola como una candidata con un sólido perfil técnico.
Diego Castañeda Aburto: El Diputado de Morena y principal impulsor de la iniciativa de reforma también figura entre los posibles aspirantes. Su interés en reconfigurar el diseño institucional de la FGE y su cercanía con la actual mayoría legislativa lo sitúan en una posición de influencia directa sobre el proceso.
Alberto Islas Reyes: El actual Alcalde de Xalapa ha sido mencionado en las quinielas. Su perfil como administrador municipal de la capital y su experiencia en el ámbito político le darían la visión operativa para vincular la procuración de justicia con la seguridad pública a nivel estatal.
El debate de esta noche en el Congreso marcará el rumbo de la Fiscalía General del Estado, definiendo si la Verónica Hernández Giadáns continuará en el cargo o si el Ejecutivo Estatal activará el nuevo mecanismo para proponer a alguno de estos perfiles.