
- /
Noreste | Coatzacoalcos | 26 Nov 2025 - 13:40hrs
Un grupo de empleados de la compañía Servicios Integrales de Maniobras de Carga en General y Similares de la Región de Coatzacoalcos S.A. de C.V. (SIMCARG) colapsó este miércoles los accesos a la planta Sales del Istmo (CYDSA), ubicada en el Complejo Petroquímico Pajaritos, generando tensión y afectaciones a cientos de trabajadores que intentaban ingresar a sus turnos.
.jpg)
La protesta comenzó durante la madrugada del 26 de noviembre, cuando los obreros, portando uniformes color naranja, cerraron la entrada principal exigiendo el pago de salarios atrasados y una liquidación tras lo que califican como despidos injustificados ocurridos hace dos semanas.
Los manifestantes denuncian que la empresa SIMCARG perdió su registro ante el REPSE, motivo por el cual CYDSA canceló la relación laboral con dicha contratista, dejándolos sin empleo y sin percepciones económicas en vísperas de fin de año. Más de un centenar de trabajadores aseguran que la suspensión de actividades ha golpeado directamente la economía de sus hogares.
.jpg)
Durante el bloqueo se registraron momentos de tensión entre los inconformes y personal de otras compañías que buscaban ingresar, sin embargo, no se reportaron lesionados. Elementos del IPAX lograron mantener el orden sin intervenir en la disputa laboral.
“Tenemos dos semanas sin recibir un peso y ya perdimos el aguinaldo. Aquí alguien debe responder por nuestro trabajo, porque la chamba está, pero no nos dejan entrar. Si le regresaran el contrato a SIMCARG, ellos tendrían que pagarnos”, comentó uno de los trabajadores apostado en la entrada.
.jpg)
CYDSA fija postura
Mediante un comunicado oficial, Sales del Istmo precisó que los empleados inconformes no forman parte de su plantilla, señalando que la responsabilidad recae únicamente en SIMCARG.
La empresa explicó que, tras la cancelación del REPSE de la contratista por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se vieron obligados —por normatividad— a dar por concluido el vínculo comercial y prohibir el acceso del personal de dicha compañía al complejo industrial.

Mientras tanto, los obreros advirtieron que mantendrán el bloqueo de manera indefinida hasta que alguna autoridad intervenga y se garantice el pago de las prestaciones que consideran pendientes.