1 de Abril de 2025 | 21:47
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
De fiesta: El Taco
FCO. TITO BARQUÍN
TURISTEANDO

31 Mar 2025

Siendo un platillo típico de nuestra gastronomía mexicana y uno de los principales, los mexicanos nos sentimos orgullosos de este platillo tradicional y que le ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en un atractivo turístico, para los turistas nacionales y extranjeros.


Elaborado sobre una tortilla, existe en nuestro país una gran variedad de Tacos, para todos los gustos, siendo de: Arrachera, Ahogados, Barbacoa, Bistec, Birria, Borrego, Burritos, Carnitas, Carne adobada, Cochinita pibil, Chivo, Charales, Cabeza, Cerdo, Cordero, Cabrito, Chicharrón, Canasta, Dorados,  Escamoles, Flautas, Guisado, Gusanos, Guacamole, Pescado, Pastor, Pollo, Mariscos, Mineros, Suadero, Sesos, Tripa, Vapor, etc.


Desde hace años se festeja cada día 31 de Marzo el «Día del Taco Mexicano» el Taco tanto sirve para un buen antojo, desayuno, comida, cena, fiestas, eventos especiales, siempre acompañado de una sabrosa salsa. Fue la televisora Televisa, quien asignó esta fecha en el año 2007 y es festejado para reconocer los esfuerzos, vocación y la herencia que representa este platillo, dando a conocer toda sus variedades y sus ingredientes. la palabra Taco proviene del náhuatl «tlaco» (que es mitad o en medio). y esta considerado un platillo emblemático de nuestra gastronomía mexicana.


Estudios realizados, aproximadamente un millón y medio de personas trabajan como taqueros en México, siendo varios también parte de la plantilla laboral turística. Los estados de la República Mexicana, que cuentan con  más taquerías son: CDMX, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, siendo una fuente generadora de empleos directos e indirectos y dejando una buena derrama económica por los Turistas quienes los buscan, en los sitios turísticos que visitan. los cuales se pueden encontrar en todos los lugares del país, como también en Restaurants Mexicanos por el mundo.


Esta es opinión personal del columnista