Ponte en contacto

Mundo

Johnson & Johnson detienen pruebas de vacuna COVID-19

Publicado

en

Johnson & Johnson detienen pruebas de vacuna COVID. Es importante tener todos los hechos antes de compartir información adicional, indicó J&J. 

TE PUEDE INTERESAR: Concluye comparecencia de López-Gatell por reclamos de senadores

La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson dijo este lunes que detuvo temporalmente su prueba clínica de la vacuna contra COVID-19 debido a que uno de sus participantes se enfermó.

“Hemos detenido temporalmente la administración de nuevas dosis en todos nuestros ensayos clínicos de la vacuna contra COVID-19, incluyendo el ensayo de fase 3 ENSEMBLE, debido a una enfermedad inexplicable en un participante del estudio”

dijo la compañía en un comunicado.

Johnson & Johnson detienen pruebas de vacuna COVID.

La pausa significa que el sistema de inscripción en línea fue cerrado para el ensayo clínico de 60 mil pacientes, mientras se convoca el comité independiente de seguridad del paciente.

“Debemos respetar la privacidad de este participante. También estamos aprendiendo más sobre la enfermedad de este participante, y es importante tener todos los hechos antes de compartir información adicional”,

dijo la compañía en un comunicado.

¿Aún es necesario quedarse en casa?

Al quedarte en casa contribuyes a dos factores, el primero es que en caso de estar sano, evitarás contraer el virus al exponerte, y no expondrás tampoco a tu familia o a las personas con las que convives, sobre todo si dichas personas pertenecen a algún grupo de riesgo. Y la segunda es que si ya estás contagiado, estarías interrumpiendo la cadena de contagio. De ambas formas se consigue contribuir a aplanar la curva de incidencia de esta pandemia. (Según información de la OMS)

 

Publicidad

Mundo

Biden permite a Ucrania para atacar dentro de Rusia utilizando armas proporcionadas por EU, pero sólo en Járkov

Publicado

en

Estados Unidos.- El Gobierno de Joe Biden dio permiso a Ucrania para atacar dentro de Rusia utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, pero sólo cerca del área de Járkov, confirmó un funcionario estadounidense.

“El presidente recientemente ordenó a su equipo que garantice que Ucrania pueda utilizar armas suministradas por Estados Unidos con fines de contraataque en la región de Járkov, de modo que Ucrania pueda contraatacar a las fuerzas rusas que los están atacando o preparándose para atacarlos”, apuntó.

Sin embargo, añadió dicha fuente, la política con respecto a la prohibición del uso de misiles balísticos ATACMS o los ataques de largo alcance dentro de Rusia “no ha cambiado”.

Con esta decisión la Administración de Biden ha cedido a la solicitud de Ucrania, quien lleva semanas pidiendo a Washington que haga este cambio de política, especialmente desde que comenzó la ofensiva rusa contra Járkov este mes.

Por tanto, Ucrania ahora puede usar armas proporcionadas por Estados Unidos, como cohetes y lanzacohetes, para derribar misiles rusos lanzados hacia esta zona contra tropas que se concentran justo al otro lado de la frontera rusa o contra bombarderos rusos que lanzan bombas hacia territorio ucraniano.

Sin embargo, Ucrania no puede usar esas armas para atacar infraestructura civil o lanzar misiles de largo alcance, como el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército, para alcanzar objetivos militares en el centro de Rusia.

El miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se convirtió en el primer funcionario estadounidense en insinuar públicamente que Biden podría cambiar de rumbo y permitir tales ataques y dijo a los periodistas que la política estadounidense hacia Ucrania evolucionaría según fuera necesario.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, no descartó posteriormente un posible cambio.

Esos mensajes llegaron después de que los principales aliados de Estados Unidos, como el Reino Unido y Francia, dijeran que Ucrania debería tener derecho a atacar dentro de Rusia utilizando armas occidentales.

Precisamente, Rusia acusó a la OTAN de abrir una nueva fase de tensión en sus tormentosas relaciones al alentar los ataques ucranianos contra objetivos en territorio ruso con armamento occidental, postura en la que no hay unanimidad en el bloque aliado.

“En los últimos días y semanas los miembros de la OTAN, especialmente Estados Unidos y otros países europeos, han entrado en una nueva fase de escalada de las tensiones. Y lo hacen de manera consciente”, afirmó en su rueda de prensa diaria Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

En los últimos días el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó a dar luz verde a Kiev, llamamiento que fue secundado esta semana por Francia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, considera “injusto” que Kiev no pueda utilizar el armamento occidental para responder a Rusia, pero el primer ministro belga, Alexander De Croo, ya le dijo esta misma semana que los aviones de combate F-16 que entregará a Kiev no podrán ser utilizados en el país vecino.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Trump es declarado culpable en Nueva York; dictarán sentencia el 11 de julio

Publicado

en

Estados Unidos.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable en la Corte de Nueva York por la supuesta falsificación de documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera por la Casa Blanca en 2016.

Los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, declararon culpable al exmandatario de los 34 cargos que se le imputaban relacionados con falsificación de registros comerciales en un juicio penal.

Es la primera vez que un expresidente de Estados Unidos es declarado culpable en un juicio penal.

El juez dictará sentencia contra el expresidente estadounidense el 11 de julio a las 10:00 h.

Donald Trump culpó al gobierno de Joe Biden del veredicto que lo declaró culpable, anunció que apelará la decisión y aseguró que “el verdadero veredicto será el 5 de noviembre”.

Previo a darse a conocer el veredicto, el magnate manifestó en sus redes sociales que sus “derechos civiles han sido violados”.

Trump, que apareció con una corbata azul y un pin con la bandera de Estados Unidos, recibió la noticia con el ceño fruncido y cara triste.

En la calle, junto al tribunal, los partidarios y detractores de Trump se están enzarzando en algunos casos en peleas a gritos, pero sin llegar a la violencia, desde que se hizo público el veredicto. Algunos lloran pero otros vitorean a la Justicia. Los dos grupos están separados por vallas.

Él siempre ha defendido su inocencia y ha calificado en múltiples ocasiones este proceso como una caza de brujas que busca interferir en su campaña por las presidenciales de noviembre próximo, donde ya es el virtual candidato republicano y se enfrentará al presidente actual, el demócrata Joe Biden.

El republicano, de 77 años, se convirtió en el primer exmandatario de la historia de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal, así como en el primer candidato de un partido importante que se postula a la presidencia siendo declarado un delincuente.

El juez Juan Merchan agradeció al jurado, que deliberó el caso durante 12 horas, su trabajo y atención durante este mes y medio que han estado lejos de su familia y trabajo.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Continua Leyendo

Mundo

En lo que va de 2024, incendios causados por motos eléctricas han dejado 35 muertos en China

Publicado

en

China.- La Oficina Nacional de Rescate y Bomberos de China informó de un aumento en los últimos tres años del número de incendios causados por motocicletas eléctricas, que ya han dejado un total de 35 muertos en lo que llevamos de año.

El portavoz de la Oficina Li Wanfen declaró en una rueda de prensa que hay aproximadamente 400 millones de motos eléctricas en circulación en China, número que sigue “aumentando cada año”, recogió el diario local The Paper.

Según Li, el número de incendios causados por estos vehículos ha aumentado un promedio de un 20 por ciento interanual en los últimos tres años.

El portavoz subrayó que “no se debe tomar a la ligera el riesgo que representan” estas motocicletas, omnipresentes en las calles del gigante asiático.

En los últimos años, las autoridades de numerosas localidades chinas han puesto en marcha campañas informativas a gran escala para recordar a los ciudadanos que no carguen estos vehículos en el interior de sus domicilios por el riesgo de incendio.

El pasado febrero, 15 personas murieron en un edificio en la ciudad oriental de Nanjing a causa de un incendio aparentemente iniciado en el piso inferior, donde los vecinos dejaban aparcadas sus bicicletas y motocicletas eléctricas.

Aunque muchas ciudades han establecido normas técnicas locales para la seguridad de las baterías de litio utilizadas en las motocicletas eléctricas, aún no se ha implementado una norma nacional obligatoria.

Asimismo, el vocero aseveró que, hasta el 20 de mayo, se han registrado un total de 450 mil incendios en todo el país asiático, con un saldo de 947 fallecidos y 989 heridos.

Las estadísticas citadas por Li reflejan que la mayoría de las muertes ocurrieron en incendios residenciales, que representaron 13 mil 800 de los incidentes y resultaron en 726 fallecidos, un 25.4 por ciento más que el año pasado.

Según los mismos informes, las causas principales de los incendios en China son las fallas eléctricas y el uso inadecuado del fuego, que representan el 26.2 por ciento y el 22.3 por ciento de los casos, respectivamente.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.