Ponte en contacto

Nacional

Lidera Manuel Bibriesca Cártel de Salud en Gobierno de México

Publicado

en

León, Gto.– El empresario guanajuatense, Manuel Bibriesca Sahagún, hijastro del ex Presidente Vicente Fox Quesada, junto con su presunta red de corrupción conformada por empresas dedicadas a abastecer materiales médicos al sector salud federal y estatal, obtuvieron al menos 744 millones 330 mil 439 pesos entre 2018 y 2023 en licitaciones sospechosas.

Nada más a la empresa Advantha Pharma S.A.P.I. de C.V., propiedad de Bibriesca Sahagún, instituciones de salud pública como el IMSS, el ISSSTE y las secretarías de salud de Guanajuato y el Estado de México le otorgaron contratos por 403 millones 685 mil 760 pesos, en escasos dos años de su creación.

En diciembre del 2022 un trabajo de investigación de XPECTRO FM, denunció cómo Manuel Bibriesca Sahagún formó una alianza estratégica con Carlos Blackaller Ferrosa y los empresarios Ricardo Garza Pons, Mauricio Pontones, Antonio Acevedo, Manuel Barragán y Manuel Martínez, todos con experiencia en el ramo de materiales médicos.

De acuerdo a la investigación de XPECTRO FM, Manuel Bibriesca Sahagún formó en 2022 un pull de empresas del ramo médico pertenecientes a sus amigos y conocidos para ganar licitaciones consolidadas en 2023 y 2024 en el sector salud con presunto tráfico de influencias.

Conforme a datos de la Plataforma Nacional de Transparencia la empresa Advantha Pharma obtuvo 16 contratos por un monto de al menos 403 millones 685 mil 760 pesos.

En nada le han afectado a Manuel Bibriesca los enfrentamientos entre su padrastro y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues a pesar de los conflictos entre ellos, el Gobierno de la Cuarta Transformación le otorgó a Bibriesca y a las empresas de sus socios al menos 343.1 millones de pesos en menos de dos años con el ISSSTE y el Instituto de Salud y el Bienestar (Insabi).

Foto: Wikipedia

ANTECEDENTES DE MANUEL BIBRIESCA SAHAGÚN

De Manuel Bibriesca Sahagún se sabe que en la década de los años noventa era un empresario del ramo restaurantero, cuando Guanajuato era gobernado por Vicente Fox, quien ganó la presidencia en el año 2000 y seis meses después contrajo matrimonio con Martha Sahagún, la mamá de los Bibriesca.

Fue a partir de ese momento, en el sexenio de Vicente Fox, que Manuel Bibriesca fue acusado por presunto tráfico de influencias por las autoridades mexicanas luego de que empresarios cercanos a él obtuvieron contratos multimillonarios con Petróleos Mexicanos (Pemex) y fue señalado como gestor o intermediario

En los Estados Unidos también fue investigado por temas de hidrocarburos luego de que las empresas North Star Gas y Centennial lo denunciaron ante la Corte del Distrito del Sur de California, la cual lo juzgó, lo halló culpable y lo sentenció a tres años de libertad condicional y el pago de 75 mil dólares en 2019.

GANA SOSPECHOSO CONTRATO CON GOBIERNO DE GUANAJUATO EN MARZO DEL 2023

El pasado 7 de febrero del 2023 el Gobierno de Guanajuato emitió una convocatoria de licitación para el abastecimiento de materiales médicos de osteosíntesis y endoprótesis para la Secretaría de Salud por medio de la Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración y del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de la Administración Pública Estatal.

Se trató de la Licitación Pública Internacional Abierta Presencial 40004001-002-23 para el abastecimiento de materiales médicos para las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato por un monto de hasta 200 millones de pesos.

Advantha Pharma se presentó a la licitación en participación conjunta con tres empresas más; Inmark S.A. de C.V., KBN Medical S.A. de C.V. y Baak Integra S.A. de C.V., en la cual, además de su propuesta, se presentó la de otro grupo conformado por las empresas Tecnología y Diseño Industrial y CEORT S.A. de C.V.

Foto: NotiCaribe

De acuerdo a documentos públicos el grupo de Advantha Pharma realizó una oferta por 176 millones 309 mil 927 pesos y sus competidores una por 171 millones 622 mil 112 pesos, lo que significaba 4 millones 687 mil 815 menos que la cotización del grupo de Manuel Bibriesca.

El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación realizó el fallo el 9 de marzo del 2023 a favor del grupo de Advantha Pharma y les otorgó el contrato número 8900004459 para surtir materiales como prótesis de rodilla, prótesis de cadera y clavos quirúrgicos entre otros más.

La explicación que el comité dio para desechar la cotización con el precio más bajo en la licitación fue que la propuesta presentada por Tecnología y Diseño Industrial en conjunto con CEORT S.A. de C.V. “no es aceptable en algunos puntos porque según exponen resulta superior a la media más el 10 por ciento de acuerdo la investigación de mercado realizada previo al procedimiento”.

OTROS EJEMPLOS DE CONTRATOS GANADOS

Advantha Pharma obtuvo el 3 de diciembre del 2022 el fallo a favor de la licitación pública internacional LA-012M7B997-E113-2022 por 114 millones 316 mil 144 pesos para la adquisición consolidada de materiales para curación para el Instituto Nacional de la Salud (Insabi).

En esa misma licitación participaron empresas vinculadas a Bibriesca Sahagún como CHC Asociados Comercializadora de Miguel Martínez, que ganó un contrato de 11 millones 738 mil 868 pesos e Intercambio Global Latinoamericano, que obtuvo un contrato de 124 millones 608 mil 851 pesos.

En total en este procedimiento mercantil con el Insabi las empresas que conforman el pull encabezado Manuel Bibriesca Sahagún obtuvieron un monto por 250 millones 663 mil 863 pesos.

MÁS SOCIOS Y EMPRESAS DE BIBRIESCA OBTIENEN MULTIMILLONARIOS CONTRATOS

En la red de empresas asociadas A Manuel Bibriesca se encuentra Nextmed S.A. de C.V., propiedad de Antonio Acevedo, quien fue trabajador de Mauricio Pontones dueño de Médica Polaris e Industrial Polaris S.A. de C.V.

En la actualidad Antonio Acevedo maquila para Advantha Pharma, Médica Polaris y a Pharma Drug S.A. de C.V., perteneciente también a Manuel Bibriesca.

El pasado 4 de enero Pharma Drug y Nextmed fueron notificadas por el ISSSTE el otorgamiento de la adjudicación directa AA-051GYN013-E105-2022 que se dividió en dos, la primera a favor de Nextmed por un millón 275 mil 541.27 pesos con el contrato No 230096 MC.

La segunda parte a favor de Pharma Drug que recibió el contrato 230097 MC por un monto de 20 millones 391 mil 035 pesos con vigencia del 1 de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2024.

LOS AMIGOS DE BIBRIESCA TAMBIÉN GANAN

Entre el 2018 y el 2021 Industrial Polaris de Mauricio Pontones recibió 85 contratos de dependencias de salud como el ISSSTE, el Instituto Nacional de Cardiología de Puebla y el Instituto Nacional de Cardiología del Estado de México por 272 millones de pesos.

En ese periodo destaca el contrato No. 7052799 con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) por 193 millones 199 mil pesos por la adquisición de material quirúrgico y curación de alta especialidad obtenido en 2018 en participación conjunta con Aplicaciones Médicas Integrales S.A. de C.V.

Un año después de obtener el contrato con el ISSEMYM la empresa Aplicaciones Médicas Integrales fue sancionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) negándosele el celebrar contratos con los tres ámbitos de gobierno por un periodo de un año y seis meses.

En el 2018 a Industrial Polaris se le asignó el contrato 180158 MC del ISSSTE vía licitación pública por la cantidad de 70 millones 828 mil pesos, por paquetes de cirugía universal estéril, tela no tejida grado médico de polipropileno 100 por ciento impermeable y otros materiales clínicos.

EL ASESOR DEL DIRECTOR DE FINANZAS DEL ISSSTE SEÑALADO COMO AMIGO DE BIBRIESCA

Una de las razones por las que se presume que el ISSSTE otorga contratos a las empresas de Manuel Bibriesca y sus socios era por la presencia de Luis Miguel Chong como asesor del director de finanza del organismo de salud, Jens Lohmann Iturbide.

En el pasado reciente Luis Miguel Chong se ostentaba como el titular de la Dirección Normativa de Administración y Finanzas del ISSSTE y es señalado por fuentes cercanas a Manuel Bibriesca como un amigo y enlace con las autoridades del organismo encargadas de otorgar los contratos de compra de materiales médicos

Trabajadores del ISSSTE identifican a Luis Miguel Chong junto con dos mujeres señaladas como sus operadoras, Yesenia Caballero y Heriberta Flores, como parte del grupo que trabaja a favor de Bibriesca Sahagún.

Incluso, Luis Miguel Chong cuenta con carpeta de investigación en la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción con el número FED/FECC/FCC-CDMX/5079/2021, por exigir altos porcentajes de las ganancias de los proveedores del ISSSTE.

En la conferencia mañanera del 15 de julio del 2021 del Presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes del Sindicato Nacional Auténtico y Democrático de los Trabajadores del ISSSTE, denunciaron violaciones de sus derechos laborales por parte de Jens Lohmann y de Luis Miguel Chong, quien fue señalado como el cerebro atrás de Lohmann.

Por Víctor Hugo Arteaga

Nacional

Mexicanos en el extranjero hacen largas filas para emitir su voto

Publicado

en

México.- Mexicanos en el extranjero hacen largas filas para emitir su voto en las elecciones más grandes de la historia del país.

Según la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero hay 223 mil 961 connacionales registrados para votar.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los mexicanos en el extranjero tienen tres formas para votar: vía correo postal, por internet y en alguna de las 23 sedes consulares habilitadas en Estados Unidos, Canadá, Francia y España.

Foto: Latinus

En España, la comunidad mexicana supera las 29 mil personas, por lo que se dividió la fila para votar entre los que son residentes y los que son visitantes. Aún así la espera fue larga.

La misma situación se vivió en Estados Unidos, donde la fila afuera de los distintos consulados alcanzó decenas de metros. Algunos mexicanos manifestaron haber llegado a las 5:00 h local para asegurar su votación.

En París, Francia, la fila de mexicanos en espera de votar se extendió por toda la cuadra del consulado.

Foto: Apartado MEX

México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

INE exhorta a la ciudadanía a salir a votar con orgullo, teniendo la certeza de que “cada voto cuenta»

Publicado

en

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a la ciudadanía a votar en las elecciones más grandes en la historia de México.

Al dar inicio a la Jornada Electoral 2024 con una ceremonia cívica, la consejera presidenta Guadalupe Taddei recordó que la democracia mexicana tiene raíces profundas y momentos clave, como las primeras elecciones presidenciales en 1824 y el derecho de las mujeres a votar en 1955.

«A lo largo de los años hemos superado desafíos y aprendido de nuestras experiencias para fortalecer nuestro sistema electoral”, señaló.

Taddei Zavala mencionó la instauración del “sufragio efectivo, no reelección” como uno de los logros más significativos del ejercicio democrático, derecho conquistado con esfuerzo y sacrificio.

Así, el Instituto llama a recordar y celebrar lo conquistado en materia democrática, a fin de construir un sistema electoral sólido y confiable.

«El INE ha sido y seguirá siendo un garante de la transparencia, la equidad y la legalidad en cada proceso electoral”, aseguró.

La consejera presidenta exhortó a la ciudadanía a salir a votar con orgullo, teniendo la certeza de que “cada voto cuenta“.

«La participación de todas y de todos es vital para fortalecer la democracia y asegurar que nuestras voces sean escuchadas”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Se prevén lluvias en Chiapas y Oaxaca debido a la onda tropical número 1

Publicado

en

México.- Se prevé que la onda tropical número 1 se desplace sobre el sureste y sur de México, lo que ocasionará lluvias fuertes en Chiapas y Oaxaca. Por su parte, una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México, así como canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad de ambos océanos, propiciarán intervalos de chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Quintana Roo Sinaloa y Yucatán.

Se espera que las precipitaciones de mayor intensidad pronosticadas para ambos días, podrían ser con descargas eléctricas y caída de granizo de diferentes tamaños, lo que ocasionará encharcamientos, así como el incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Se mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio mexicano, pronosticándose temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius en once entidades del país.

Se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas.

Además, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

En contraste, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius para la madrugada del domingo en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Foto: Uno Tv

En cuanto a vientos, se prevén rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en zonas de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí.

Así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango, y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.