Ponte en contacto

Mundo

Donald Trump y sus hijos acuden a tribunal de NY por juicio civil en su contra de fraude

Publicado

en

Nueva York, EU.- El expresidente estadounidense Donald Trump llegó al tribunal de Nueva York donde da comienzo el juicio civil en su contra por fraude continuado durante años en la Organización Trump, impulsado por la Fiscalía del estado de Nueva York, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Trump advirtió que acudiría en persona para los argumentos orales con el objetivo de limpiar su nombre y reputación, pero no se le vio entrar por la escalinata frente a la que estaba apostada la prensa, en una plaza de Foley Square vallada y llena de policía, prensa, y manifestantes en su contra, ya que lo hizo por una entrada lateral.

El presidente entró en torno a las 9:30 de la mañana en la Corte Suprema estatal, lejos de las cámaras, junto a sus hijos Eric, Donald Jr. y otros socios acusados de inflar el valor de los activos de la empresa para obtener ventajas económicas.

Foto: 20 Minutos

En el interior, Trump señaló a los medios que se trata de una “continuación de la caza de brujas” contra él, consideró el caso un engaño y se reafirmó en la validez de sus declaraciones financieras sometidas a escrutinio y en el valor de sus propiedades.

Además, y siguiendo una línea argumental repetida durante meses, aludió a supuestas intenciones de influir en las próximas elecciones -en las que parte como el favorito republicano-: “Esto tiene que ver con una interferencia electoral, pura y simple. Están tratando de dañarme para que no me vaya tan bien como me está yendo en esta elección (del próximo año)”.

La fiscal Letitia James -a la que Trump ni siquiera miró- hizo también unas breves declaraciones y aseguró que “la justicia prevalecerá” ante sus argumentos, que ya han sido suficientes para que el juez resolviera el cargo principal del caso la semana pasada y considerara a Trump, su empresa y sus hijos mayores responsables de fraude, ordenando cancelar sus licencias de negocio en el estado.

En el centro de la plaza, un grupo de dos decenas de manifestantes observaba los acontecimientos con pancartas que acusaban a Trump de ser un criminal y cuestionaban, por ejemplo, “¿cuántos abogados hacen falta para joder la democracia?”.

Aun siendo pocos, eran la mayoría frente a media decena de defensores de Trump que lucían carteles como “Trump ganó”, así como un ciclista que paseaba ondeando una fotografía con el lema “nunca te rindas”.

Con información de EFE

Mundo

Julian Assange planea declararse culpable de los cargos que se le imputan en EU

Publicado

en

Londres.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, planea declararse culpable de los cargos que se le imputan en EE.UU. como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense que le permitiría quedar en libertad tras pasar cinco años en una prisión británica, según documentos judiciales a los que tuvo acceso EFE.

Assange se enfrenta a varios cargos por violar la Ley de Espionaje estadounidense debido a una de las mayores publicaciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos, que reveló secretos de guerra de Irak, Afganistán y de los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros temas.

Según el acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia, Assange, de 52 años y nacionalidad australiana, se declarará culpable de un solo cargo por conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada.

Foto: Pressenza

Esta declaración de culpabilidad la realizará el propio Assange en una comparecencia prevista para el miércoles a las 9:00 h local en un tribunal de las Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico, según una carta del Departamento de Justicia presentada ante el juzgado.

La visita se celebra allí debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y a la proximidad del tribunal con Australia, según explica esa carta.

Según el acuerdo, que aún debe ser aprobado por un juez, Assange solo sería sentenciado a 62 meses de prisión, equivalentes al tiempo que ya ha cumplido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido).

Hasta ahora, Assange estaba detenido en el Reino Unido a la espera de que se resolviera la petición de extradición de Estados Unidos.

Por tanto, Assange podría quedar en libertad en las próximas horas y podría regresar a Australia tras la comparecencia en las Islas Marianas para finalizar el acuerdo de culpabilidad.

De esa forma, se pondría fin a años de litigios en diferentes jurisdicciones del mundo sobre su filtración de documentos clasificados.

El acuerdo con el Departamento de Justicia no es algo inesperado. El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, había solicitado en varias ocasiones a Estados Unidos que concluyera el caso, y en abril, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que lo estaba “considerando“.

Foto: El Mercurio

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa llevan años pidiendo la liberación de Assange y su esposa, Stella, ha estado liderando una campaña en su defensa con la participación de famosos y personalidades políticas.

Assange se enfrentaba a cargos en EE.UU. desde que en 2019 un gran jurado lo acusara formalmente por la gran filtración de documentos de 2010, obtenidos por la soldado Chelsea Manning.

Entre ellos, figuraba un video en el que tropas norteamericanas disparaban a civiles en Irak en 2007, así como atrocidades en Afganistán y 250 mil cables diplomáticos que avergonzaron a líderes mundiales.

Además, en 2016 Assange se vio envuelto en las elecciones presidenciales de EE.UU. al revelar a través de WikiLeaks que la campaña de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton había contado con apoyo del partido para debilitar a sus rivales por la candidatura demócrata.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

La princesa Ana fue trasladada a un hospital tras ser golpeada por un caballo

Publicado

en

Londres.- La princesa Ana, hermana del rey Carlos III, está hospitalizada por traumatismo y “heridas leves” en la cabeza tras ser supuestamente golpeada por un caballo, informó el Palacio de Buckingham.

El accidente se produjo el domingo por la tarde, cuando la princesa caminaba por su finca en la campiña inglesa de Gatcombe Park y, aunque el origen de las lesiones no está confirmado, sus médicos creen que se ajustan al golpe propinado por la cabeza o la pata de un caballo.

La princesa “se encuentra bien” en el hospital Southmead de Bristol (suroeste de Inglaterra) y se espera “que se recupere del todo rápidamente”, aunque anulará sus compromisos de esta semana, incluido su asistencia al banquete en honor de los emperadores de Japón el martes, de acuerdo con la nota.

Foto: El Periódico

El palacio apunta que su permanencia bajo observación en el hospital es “una medida de precaución” y se prevé que pueda recibir el alta esta misma semana para regresar a casa.

El soberano, quien está bajo tratamiento de cáncer, es informado regularmente de su estado y le envía “su amor y mejores deseos” para la recuperación, indicó Buckingham.

Al ocurrir el suceso, dentro del perímetro protegido de sus terrenos, la princesa fue atendida primero por servicios de emergencia y después trasladada al centro médico, adonde la acompañó su esposo, Tim Laurence.

En ese momento, estaban en la mansión en el condado de Gloucestershire (suroeste inglés) éste y los hijos de Ana con Mark Phillips, Zara Tindall y Peter Phillips.

Foto: Revista Clase

El resto de la familia, incluidos sus hermanos Carlos, Andrés y Eduardo y los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, fueron notificados poco después.

Entre los compromisos oficiales que tendrán que ser anulados, se incluye un viaje a Canadá que la princesa iba a emprender a finales de esta semana y que ahora deberá ser reprogramado.

La princesa se disculpa “ante aquellos a los que haya decepcionado o causado inconveniencia” por lo sucedido, según la nota.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Estamos obligados a continuar luchando tras una pausa para lograr nuestra meta de destruir a Hamás: Netanyahu

Publicado

en

Israel.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró en una entrevista a última hora del domingo estar “preparado para un acuerdo parcial” con Hamás para lograr el retorno de parte de los rehenes que continúan secuestrados en Gaza, pero insistió en que no pondrá fin a la guerra hasta destruir al grupo islamista.

«Estamos obligados a continuar luchando tras una pausa para lograr nuestra meta de destruir a Hamás”, defendió el político en el programa “Los patriotas”, de la cadena del derechista Channel 14, en su primera entrevista en un medio hebreo desde el 7 de octubre.

Poco después de su emisión, la Oficina del Primer Ministro envió un comunicado clarificando que “es Hamás quien se opone al acuerdo, no Israel”, ante las críticas surgidas hacia Netanyahu por sus declaraciones, en las que se reprochó al líder israelí su intención de sostener el conflicto en lugar de ceder para concretar la tregua.

Foto: La Silla Rota

“El primer ministro ha dejado claro que no abandonaremos Gaza hasta el retorno de los 120 rehenes, vivos y muertos”, zanjó el comunicado.

En respuesta, Hamás publicó un texto insistiendo en que cualquier acuerdo debe incluir “una afirmación clara de alto el fuego permanente y una retirada completa de la Franja de Gaza” como “necesidad inevitable para bloquear los intentos de Netanyahu de evadir, engañar y perpetuar la agresión”.

La organización islamista aseguró que las declaraciones de Netanyahu “son una clara confirmación de su rechazo a la reciente resolución del Consejo de Seguridad y las propuestas del presidente Biden”.

La resolución, aprobada el 10 de junio, apoyó la propuesta de tregua del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la que Israel y Hamás negocian estas últimas semanas bajo la mediación de EE.UU., Egipto y Catar.

Este borrador de acuerdo estadounidense recoge en su primera fase un alto el fuego temporal durante el que se produciría un intercambio parcial de rehenes (mujeres, ancianos y heridos), a cambio de cientos de presos palestinos.

Foto: La Sexta

Sin embargo, Hamás e Israel siempre chocan en la misma línea roja: el alto el fuego definitivo, una condición indispensable para los islamistas y algo inaceptable para Netanyahu, cuyos objetivos de guerra pasan primero por la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás.

Sobre el curso de la guerra, el primer ministro dijo en la entrevista que “el escenario de alta intensidad de la guerra va a terminar” y ocurrirá “muy pronto”.

Los familiares de los rehenes reaccionaron este lunes a las declaraciones favorables al intercambio parcial de Netanyahu criticando que “terminar la lucha en Gaza sin liberar a los rehenes sería un fracaso nacional y un distanciamiento de los objetivos de guerra”.

Además, el movimiento antigubernamental israelí de las Banderas Negras convocó una marcha en Jerusalén el jueves a las 19:00 h contra el primer ministro, al que culpan de financiar a Hamás, provocar el 7 de octubre y no sacar de Gaza a los rehenes.

Este mismo colectivo bloqueó esta mañana una carretera de entrada a Tel Aviv, justificando que “los rehenes están abandonados en Gaza, el norte en llamas y otra guerra a punto de comenzar” mientras el Ejecutivo de Netanyahu “abandona” a la ciudadanía.

Otro colectivo, Changing Direction, protestó este lunes ante la sede del Hitadrut, la Generación Federal del Trabajo de Israel, para pedir la convocatoria de elecciones anticipadas y una huelga general en el país.

De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, dos de ellos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.