Ponte en contacto

Nacional

¡No guarde el paraguas! Para este sábado se prevén fuertes lluvias y evento de Norte

Publicado

en

México.- Se prevén lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; intensas en Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí; muy fuertes en Campeche, Colima, Durango, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, fuertes en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo y Tlaxcala, e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y Sonora. Junto con las lluvias podría haber descargas eléctricas y caída de granizo.

Adicionalmente, se espera evento de Norte con rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 3 m de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

Habrá viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, además de viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa sur de Baja California Sur.

Foto: Conagua

La interacción entre el frente frío número 4, que se desplazará gradualmente sobre el Golfo de México, y el centro de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, el cual se moverá muy cercano a las costas de Oaxaca y Guerrero, así como un canal de baja presión que prevalecerá sobre la Sierra Madre Occidental y el occidente del territorio nacional; la entrada de humedad del Océano Pacífico; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y la extensa circulación del ciclón tropical Lidia, que podría intensificarse a huracán categoría 1 y que continuará su desplazamiento lento hacia el sur de las costas de Baja California Sur, serán los sistemas meteorológicos que originen las condiciones mencionadas.

Cabe señalar que, se mantiene especial atención en el pronóstico de trayectoria de la tormenta tropical Lidia, debido a su posible aproximación a las costas occidentales del país.

Foto Heraldo Binario

Asimismo, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca se mantiene en estrecha vigilancia.

En lo referente a temperaturas, se esperan durante la mañana del sábado, mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican para

Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Morelos, Tamaulipas, Veracruz y el suroeste de Puebla.

Foto: El Sol de México

Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Por Redacción Noreste

Nacional

INE informa que un millón 863 mil 382 ciudadanos deben renovar su credencial para votar

Publicado

en

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a todas y todos aquellos ciudadanos cuya credencial para votar perdió vigencia como documento de identificación el pasado 3 de junio.

Por medio de un comunicado, el INE apuntó que un millón 863 mil 382 ciudadanos son quienes se encuentran en esta situación, por lo que solicitó que acudan a solicitar su renovación.

En noviembre del año pasado, el Consejo General del INE aprobó la ampliación de la vigencia de tres millones 861 mil 567 credenciales, para salvaguardar los derechos político-electorales de las y los mexicanos que por cualquier motivo no pudieran actualizarla, a fin de que no perdieran la oportunidad de sufragar el día de la Jornada Electoral del pasado 2 de junio.

Foto: Centro Electoral INE

Es por ello que los registros de ciudadanas y ciudadanos cuyas identificaciones están en el supuesto de pérdida de vigencia, fueron excluidos el pasado 3 de junio del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores.

Todas las personas que requieran actualizar su credencial para votar pueden acudir a uno de los 841 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del INE más cercano a su domicilio para solicitar el nuevo documento.

Foto: El Sol de la Laguna

La ciudadanía que acuda a los MAC a realizar su trámite deberá presentar los siguientes documentos en original, sin tachaduras ni enmendaduras:

Acta de nacimiento.
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Credencial con vigencia 2023 vencida.
Para más información sobre la ubicación de los MAC y los horarios de atención, se invita a la ciudadanía a visitar el portal de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/, o consultar las redes sociales del INE: https://www.facebook.com/INEMexico y https://twitter.com/inemexico.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

AMLO destaca la lucha de la CNTE en el periodo neoliberal

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el periodo neoliberal.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país.

Foto: El Sol de México

“Reconocer la lucha de los integrantes de la CNTE, porque es una vanguardia que ha permitido defender la educación pública”, expuso.

“En los momentos de más apogeo neoliberal, ellos dieron la cara y sufrieron mucho, porque fueron reprimidos, pero gracias a esa lucha se salvó, se rescató la educación pública, que es importantísima para el desarrollo con justicia en nuestro país”, puntualizó.

El mandatario mexicano dio un informe de la educación en su sexenio, donde apuntó que se rescató la educación pública, la cual se quería privatizar.

“Se rescató la educación pública que es importante para el desarrollo con justicia en nuestro país”, agregó.

El mandatario mexicano apuntó que, en el tema educativo, se han realizado cuatro acciones en su Gobierno que han sido fundamentales:

Primero apoyarnos para mejorar la educación en maestras y maestros, “respetarlos, lo que no se hizo antes que se les maltrató y se les echó la culpa de que, si no se avanzaba en lo educativo, era porque ellos no asistían a dar clases, eran excusas, cuando lo que buscaban era privatizar la educación”.

Segundo, cambiar los contenidos de los libros de texto, “porque ya estamos viviendo una etapa nueva. Al inicio del periodo neoliberal empezaron a cambiar los contenidos de los libros, quitaron el civismo, la ética, la historia la redujeron a nada y la simplificaron y ahora son nuevos textos, nuevos contenidos, educación científica de muy buen nivel en matemáticas, física, química, pero también una educación científica y humanista. Afortunadamente ya se entregaron los nuevos libros”.

Tercero: el programa la Escuela es Nuestra, donde explicó que “no había mantenimiento de nuestras escuelas, se cobraba y lo tenían que hacer, porque no había presupuesto para mantenimiento de las escuelas. Y cuando se destinaba dinero para las escuelas como los famosos bebederos y los pizarrones electrónicos, todo era pura tranza. se robaban el dinero. Se tomó la decisión de entregar el presupuesto para el mantenimiento de las escuelas de manera directa”.

Cuarto: las becas a estudiantes, “que se han otorgado, también, como nunca en la historia del país”.

López Obrador destacó el apoyo de la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, a quien calificó como una mujer con experiencia y honesta.

“He contado con todo el apoyo de Leticia Ramírez como secretaria de Educación. Una mujer con experiencia, maestra, además con convicciones, con principios, honesta, trabajadora”, explicó.

“Ya estamos concluyendo y estamos, considero, entregando muy buenas cuentas en materia educativa. Muy buenas relaciones con los maestros, con la CNTE muy bien, con el SNTE, agradecerles a los dirigentes porque han sido muy respetuosos”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Para este día se prevén lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz

Publicado

en

México.- En las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Dichas precipitaciones serán originadas por canales de baja presión extendidos sobre las Sierras Madre Occidental y Oriental; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera; el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe; así como por otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste de México.

Se prevé que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Foto: Conagua

Por otra parte, se espera que la onda tropical número 4 sea absorbida por la vaguada monzónica, con lo cual dejará de afectar al país.

En cuanto a vientos, se estiman rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Sonora y Tamaulipas, así como rachas de 40 a 60 km/h en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Se prevé que los vientos pronosticados puedan originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Por otro lado, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, el noreste de Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tabasco y Yucatán; así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz.

Foto: El Universal

En contraste, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México, Oaxaca y Puebla.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica cielo nublado, ambiente de frío a fresco, bancos de niebla y lloviznas durante la mañana, ambiente vespertino templado con descargas eléctricas en zonas con lluvia. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h. Para la Ciudad de México, se espera temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados; mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 11 a 13 grados y la máxima de 18 a 20 grados Celsius.

En la Península de Baja California se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente de fresco a templado y bancos de niebla en la costa occidental de la península durante la mañana. En la tarde se espera ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en zonas de Baja California, cielo medio nublado y descargas eléctricas en zonas con lluvias de la región. El viento será del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son cielo medio nublado, ambiente de templado a cálido y fresco en zonas serranas, por la mañana. Se prevé para la tarde cielo nublado, descargas eléctricas, condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia y ambiente de caluroso a muy caluroso. Habrá viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Sonora.

En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, ambiente de fresco a templado y bancos de niebla matutinos en zonas costeras. Por la tarde habrá ambiente de templado a cálido con viento de componente oeste de 10 a 20 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, ambiente de fresco a templado durante la mañana, frío en zonas serranas de Oaxaca y bancos de niebla en zonas altas. Se espera ambiente de cálido a caluroso por la tarde en la región, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Guerrero y Oaxaca.

El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del Golfo de México será con cielo medio nublado, ambiente de templado a fresco y bancos de niebla en zonas altas por la mañana, cielo nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia por la tarde, ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en Tamaulipas, viento de componente este de 10 a 20 km/h, rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la formación de torbellinos en Tamaulipas, así como rachas de hasta 40 60 km/h en Tabasco y Veracruz.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana, cielo nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia y ambiente de caluroso a muy caluroso en la tarde. El viento será de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Para los estados de la Mesa del Norte se pronostica cielo parcialmente con ambiente de fresco a templado en la mañana, incremento de nubosidad; por la tarde, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, así como ambiente de templado a cálido en Aguascalientes y de caluroso a muy caluroso en el resto de la región. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el resto de la región.

Las condiciones del tiempo para las entidades de la Mesa Central serán de cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia, ambiente de fresco a templado por la mañana, frío en zonas altas de Puebla y nieblas matutinas en partes altas de la región. Se prevé ambiente vespertino de templado a cálido en partes de Hidalgo y Querétaro, así como caluroso en Morelos y Puebla. El viento será de dirección variable de 10 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Morelos y de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.