Ponte en contacto

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – ¿Qué es la Felicidad?

Publicado

en

columnista invitado

Cuando quieres salirte del trillado tema de siempre hablar de las corcholatas o de Xóchitl o Claudia o los morenos que en Veracruz andan en campaña, unos con guaruras del gobierno, como si fueran Nicolás Maduro, y no quieres hablar de la Cumbre de Palenque, donde hubo algunas críticas porque llegaron los dictadores de Cuba y Venezuela y eso debe dar urticaria. Cuando no quieres mencionar las jaladas de Dante con el carnal Marcelo, ni ver los berrinches del niño naranja, cuando quiere su chupón, perdón, quiere su permiso para que, el Congreso de NL, le dé el visto bueno y el banderazo como salida del Checo Pérez en la Formula Uno que ahora será en México lindo y qué herido. Cuando uno quiere despegarse de lo horrible de ver los noticieros, cuando como el de anoche 11 policías y dos jefes de seguridad fueron fusilados por la delincuencia organizada, como cuando mi general Villa agarraba a los rivales y los ponía contra el muro y el criminal Rodolfo Fierro los ejecutaba, esas escenas son peores que ver los bombardeos de la Franja de Gaza. Lo peor de todo es que ya nos estamos acostumbrando a ello, a ver decapitados, desmembrados, gente tirada, encostalados y ahora puestos en una pared para fusilarlos y darles el tiro de gracia. Cuando uno no quiere eso, pues se toma un tema como hablar de la felicidad. ¿Qué es la felicidad?, el cantante Felipe Gil diría que es una forma de navegar, por esa vida que es la mar, un tema legendario de la OTI.

ESA FELICIDAD

Pablo Neruda llegó a escribir en su oda al día feliz: “Esta vez dejadme ser feliz, nada ha pasado a nadie, no estoy en parte alguna, sucede solamente que soy feliz por los cuatro costados del corazón, andando, durmiendo o escribiendo. Qué voy a hacerle, soy feliz”. La felicidad es nunca ver a un doctor, porque al verlos, aunque sean muy buenos y acertados, uno ya anda en la quinta pregunta, como es mi caso cuando me atacó un canijo vértigo que no me ha dejado, con todo y que hago mis ejercicios posturales y tomo mi medicamento. He visto a diez doctores, cuatro sanadores, dos talladores de cuerpo y un brujo de Catemaco y sigo ahí pasándola, un día viene y otro día se va, como cuando las novias se alejaban de uno en la juventud. Amor perdido, si como dicen, es cierto que vives dichosa sin mí. Pasó el Día del Médico y no pude felicitar a todos ellos, que alguna vez me han visto. Y tengo un cuñado, el doctor Manuel Lila de Arce, que alcanzó el más alto grado médico cuando fue secretario de Salud del gobierno de Fidel Herrera Beltrán, y entregó su sabiduría cuenqueña, al ser orgullo del barrio 2 de abril de Tierra Blanca, a la salud de los paisanos veracruzanos. A él le mandé un saludo de felicitación. Groucho Marx se reía mucho de la vida y de los médicos, como cuando llega un gordito a ver a un doctor y este le pregunta, ¿Qué padezco, doctor? Padeces madanito, respondió al paciente gordito. Chiste muy mamila. Otra vez, cuenta Groucho que el médico osó decirle: “O usted se ha muerto o mi reloj se ha parado”, cuando lo habrá visto muy jodido. De la felicidad podría uno hablar por días y horas. Borges es muy conocido por aquel poema, El remordimiento: “He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan, despiadados. Mis padres me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de la vida, para la tierra, el agua, el aire, el fuego. Los defraudé. No fui feliz”. Y cómo de la felicidad podríamos llenar unas cuatro cuartillas, pero es mañana que hay que caminarle un poco más, como dice la canción cantinera, ya con esta me despido, voy a trotar un poco, a caminar si puedo mis dos o cuatro kilómetros que los médicos me han sugerido, hacer las practicas posturales del vértigo y ser feliz, esta mañana orizabeña cuando llega una brisa de frente frio y entre las montañas, a veces la neblina y otras la lluvia llamada chipi chií, ahí voy a seguir siendo feliz, porque la felicidad es una forma de navegar, por esa vida que es la mar, cantaría aquel Felipe Gil, hoy cambiado de nombre y sexo, pero es feliz a su manera. O como diría Manrue: “¿Qué hace falta para ser feliz? Un poco de cielo azul encima de nuestras cabezas, un vientecillo tibio, la paz del espíritu”. Eso.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Los Tolucazos

Columnistas

Héctor Parra Rodríguez – Adictos al fraude los morenistas

Publicado

en

columnista invitado

TRAS LA VERDAD

La encuesta para destruir la construcción del aeropuerto de Texcoco, fue un mega fraude. La razón argumentó entonces AMLO, era un nido de corrupción. Nunca demostró nada. Los constructores de ese frustrad aeropuerto, fueron los mismos que hicieron la ampliación la ampliación del aeropuerto militar de Santa Lucía. Un engaño de encuesta. Es más, quien encabezó los trabajos de esa encuesta renunció al gobierno de la transformación por fraudulento.

La encuesta del “referéndum” -parece contradicción- para enjuiciar a los expresidentes de la República, otro fraude a la inteligencia de aquellos que la hicieron y participaron. AMLO intencionalmente no logró su objetivo.

Las encuestas, llamadas también tómbolas, para elegir a candidatos, otro engaño entre ellos. AMLO, junto con la dirigencia de su partido, deciden quienes son los candidatos y engañan a sus seguidores y militantes.

El proceso de “selección” de la candidata de Morena a la Presidencia, otro engaño más que fue denunciado. Solo sirvió para hacer campaña adelantada. AMLO ya había decidido que la candidata sería su consentida, la que le garantizaba inmunidad, impunidad y lealtad hasta decir basta. Claudia sería la elegida. Los competidores, sin voz ni voto, ahora disfrutarán los cargos públicos que les prometió el presidente López. Más mentiras.

Continúan los fraudes de las encuestas de Morena.

Habiendo ganado las elecciones y las mayorías en las Cámaras de Diputados y Senadores, AMLO, junto con su partido, preparan otra encuesta fraudulenta engañando a cuanto ignorante o iluso les crea; la decisión ya la tienen tomada.

Esta vez será sobre la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, promovida por el presidente Andrés López.

Inducen la confusión y ahondan en las profundidades de la ignorancia de todas y todos aquellos que se dejarán manipular por la encuesta. La decisión ya está tomada ¡Reformar par someter al Poder Judicial de la Federación! Después querrán hacer lo mismo, si logran pasar el filtro, en los estados que gobierna Morena.

El presidente presentó la iniciativa de reformas legales y constitucionales antes de la elección, advirtió que, de ganar la mayoría en las Cámaras, impulsaría la aprobación antes de dejar el cargo, 30 de septiembre próximo.

La candidata de AMLO, ganadora de las fraudulentas elecciones, una vez asegurado el cargo, propuso que la iniciativa del presidente se sometiera a un debate serio con profesionales del Derecho y las universidades. Una jugada para tranquilizar a los mercados financieros que devaluaron el peso e hicieron caer la Bolsa Mexicana de Valores. Y sigue el desliz del peso.

Luego, en contraposición a la propuesta de la candidata electa, el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados afirmó que la reforma promovida por su jefe político sería aprobada en septiembre, en concordancia con lo dicho por su jefe superior. El Poder aun en manos de López Obrador, ninguneó a Claudia, minusvalía política para Mier, el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados.

El colofón del problema del trámite legislativo y constitucional. Mario Delgado, dirigente de Morena, afirmó que la iniciativa sería sometida a consulta, vía encuesta ¿Para qué si todos han confirmado que será aprobada? ¡Ah, será para escuchar, no para cambiar de opinión! ¿Así o más claro en fraude a la inteligencia de los minusválidos de razonamiento?

Conclusión del engaño, la encuesta o consulta solo servirá para “escuchar” no para modificar la iniciativa presidencial.

La intención indubitable del partido en el Poder -AMLO-: subordinar la impartición de justicia a la política partidista, alejándola del marco constitucional.

En ningún país que presuma de impartir justicia objetiva e imparcial, se somete a votación a los responsables de la justicia. Excepción hecha en Bolivia, que ha probado ser una broma d mal gusto, la justicia se subordina al titular de quien ejerza el Poder y no al imperio de su constitución.

La sociedad debe entender claramente que deben ser los méritos profesionales del conocimiento en la práctica de la aplicación del Derecho, los que hacen al impartidor de justicia y no una votación simple, abierta, en donde participan los neófitos en la materia. Una salvajada una burla a la impartición de justicia lo que intentan hacer quienes ahora gobiernan: AMLO y sus ciegas huestes.

¿Cómo decidir el Derecho e impartir justicia sin experiencia en la materia? ¿Usted se sometería a una delicada cirugía a manos de un político? La respuesta es obvia. Por supuesto que no. Sin embargo, lo que pretenden quienes ahora gobiernan es eso exactamente. Una, que decida la justicia quien no tiene experiencia; dos, subordinado a la voluntad de terceros, sin autonomía ni libertad para decidir el Derecho e impartir justicia en cualquiera de las ramas del fueron federal ¡Un crimen de Estado!

Síntesis del procedimiento de la reforma de AMLO. Los titulares de los 3 Poderes Públicos tienen la facultad de formular las propuestas -los nombres- para después someterlos a una elección abierta a los impartidores de justicia.

¡Democracia dirigida!

Luego ¿Quiénes hacen campaña y con qué recursos económicos? No se sabe, a parte del propuesto.

¿Habrá límite de gastos? Tampoco se sabe.

¿Qué autoridad asegura que el CO no intervendrá en algunas zonas del país que controlan abiertamente por medio de la violencia? Simplemente nadie, como el mercado comercial capitalista, a la libre competencia.

En las pasadas elecciones se demostró -en la práctica. una vez más- que el voto se puede comprar, manipular.

Son galimatías las propuestas del presidente y sus mequetrefes de la política, los que llevarán al quiebre de la justicia, a la par del incremento de los abusos de Poder. La subordinación del Poder Judicial, a la voluntad del Poder político; impartido por incondicionales raquíticos en el conocimiento de la impartición de justicia.

La próxima encuesta mofrenista, otro mega fraude en ciernes para destruir al Poder Judicial.

Y no pasó la propuesta de Claudia Sheinbaum. A pesar de que, de ser aprobada, a ella le tocaría la burla de poner en práctica el sistema que nadie aplica.

Se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, las reformas que literalmente eliminan el juicio de Amparo en beneficio del gobernado.

Peligroso declive de la seguridad jurídica en el país. Aflora el peligro en México de caer en la ingobernabilidad. Se fragua la dictadura imperfecta afianzada por la tiranía. Además, quedó claro quien seguirá ostentando el Poder en México: AMLO.

Héctor Parra Rodríguez

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra Rodríguez – ¿Festejar el mayor fraude electora de la historia?

Continua Leyendo

Columnistas

Miguel Ángel Cristiani – La Purga del PRI

Publicado

en

·       PRI analiza cambiar de nombre, colores y hasta del logo

·       Tras fracaso en elecciones; consultará a ciudadanía en asamblea

·       ¿Con esos negativos resultados Alito Moreno buscará la reelección?

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Luego de los vergonzosos resultados alcanzados en las pasadas elecciones del 2 de junio, el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno “Alito”, ha declarado que analizan realizar cambios a fondo en ese partido.

Lo cierto es que los cambios los debieron de haber hecho desde las elecciones del 2018 cuando MORENA y López Obrador arrasaron en las votaciones.

Pero no hicieron nada, se volvieron a confiar y ahora volvieron a perder.

Lo cierto es que toda la dirigencia del PRI debió de haber renunciado, luego de los vergonzosos resultados que obtuvieron.

Ahora se pretende cambiarlo todo, el nombre, los colores y el logo, pero eso es solo parte del maquillaje, porque mientras sigan los mismos dirigentes aferrados al poder, seguirán en picada rumbo a la desaparición.

Tras el rotundo fracaso de la coalición Fuerza y Corazón por México en las pasadas elecciones del 2 de junio, el PRI buscará renovarse de manera profunda, lo que podría incluir cambios en su nombre, colores y logotipo.

El todavía dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, adelantó que esta propuesta, así como los siguientes pasos que tomará el tricolor se discutirán durante la Asamblea Nacional del partido que arrancará el próximo 7 de julio.

“Tenemos la gran oportunidad y así lo vamos a hacer de cara a los trabajos que tenemos, una profunda reforma, grandísima, al partido, como nunca”, dijo.

De acuerdo con Moreno, se organizarán foros a nivel nacional para consultar este y otros temas con los 6.6 millones de mexicanos que votaron por el PRI en las pasadas elecciones federales.

“Lo que queremos es impulsar un partido más tecnológico, digital, cercano a la ciudadanía, discutir todos los temas, no sólo nuestra ideología y nuestro plan de acción”, detalló.

Hay que señalar que la pérdida de poder del PRI en los últimos años ha sido significativa. En las pasadas elecciones presidenciales sufrió una caída en los votos del 64.66% si se compara con los comicios del 2012, cuando Enrique Peña Nieto resultó electo. En la Cámara de Diputados, el tricolor sólo obtuvo el 11% de los votos, mientras que en el Senado sólo consiguió el 10.8% del total.

A nivel estatal no le ha ido mejor. Actualmente el PRI solo gobierna en dos estados, Coahuila y Durango, 10 menos de los que regía cuando Alejandro Moreno asumió la presidencia del partido en 2019.

¿Y todavía con esos negativos resultados Alejandro Moreno buscará la reelección?

Tanto Alejandro Moreno como sus aliados del frente opositor, Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD, han sido blanco de críticas tras la derrota que sufrió la coalición tanto a nivel federal, estatal y en el Congreso.

Sin embargo, tanto Moreno como Cortés han descartado renunciar y han optado por apegarse a los procesos de cambio de dirigencia correspondientes a sus partidos. El primero incluso ha dejado la puerta abierta a la reelección. “Estaré donde el partido me necesite”.

Aun así, reiteró que los mecanismos para la sucesión se discutirán en la asamblea nacional. “Aquí no va a haber albazos, sorpresas”, aunque usted no lo crea.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Esta es opinión personal del columnista

También te puede intersar ver: Miguel Ángel Cristiani – La desaparición del PRD

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Los Magnicidios

Publicado

en

columnista invitado

Es mañana de hablar de los magnicidios. Siguiendo la definición de la RAE, un magnicidio es una “muerte violenta dada a persona muy importante por su cargo o poder”. Es decir, hablamos de magnicidio cuando una persona asesina a un personaje relevante cometiendo un ataque violento”. La historia registra muchos, la de Julio César que Brutus le atacó con traición, es quizá la más mentada, como dicen en mi pueblo. Han muerto presidentes poderosos y primeros ministros y políticos por estos crímenes que, muchos de ellos, no tenían razón de ser. Manhunt (La caza del asesino), es el título de una que terminé de ver en Netflix o Roku. Es la historia del criminal que mató en el Teatro Ford al presidente Abraham Lincoln. Está buena porque todos conocemos cómo lo mataron, pero pocos saben que pasó en esos 12 días cuando lo atraparon al maldito criminal. Me acordé de los otros crímenes, el más famoso el de los hermanos Kennedy, JFK y Robert, que aún no sacan en conclusión quien mandó a matar al presidente. Pasarán años como la de Lincoln y nada sabremos. Un hijo de Robert Kennedy comentó cuando visito al criminal de su padre: “En una entrevista reciente con el Washington Post, el hijo de Kennedy afirmó que había llevado a cabo su propia investigación detallada sobre el acontecimiento, y ahora cree que hubo un segundo pistolero, por lo cual está pidiendo una nueva investigación. También reveló que visitó a Sirhan en diciembre de 2017, en el Centro Correccional Richard J. Donovan, cerca de San Diego. “Llegué a una instancia en la cual tenía que ver a Sirhan”, expresó Kennedy al Post. “Fui allí porque tenía curiosidad y estaba perturbado por lo que había visto en la evidencia. La del mexicano Colosio, por igual, destapan el caso cuando vienen elecciones y todos sacan raja, pero el Mario Aburto que confesó haberlo matado, está a punto de salir de la cárcel y quizá, en Estados Unidos o donde se arraigue, cuente alguna otra historia no creíble.

LECTORA NOTIVERIANA

En Orizaba suelen venir muchos jarochos, veracruzanas y veracruzanos que disfrutan este Pueblo Mágico. El pasado sábado desayunaba en Mestiza, un restaurante de la Sur 29 por el rumbo del IMSS, Después de mi cafecito y medio huevo, porque ando malito y a dieta, se acercó una señora muy amable preguntando si yo era fulano de tal. El mismo, dulce señora, le respondí. Dijo ser una fiel lectora de Notiver desde hace muchos años, doña Matilde Figueiras, y aproveché y  me tome una foto con ella para exhibirla en Facebook y comentar el lunes en  el periódico numero uno de Veracruz. Bienvenida a esta tierra de volcanes y de montañas.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – El genio de Chaplin

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.