Ponte en contacto

Poza Rica

Sin cobro mensual en los CAIC  para padres de familia en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Este año la actual administración efectuará de manera íntegra el pago del 100 por ciento a maestros y maestras de los diferentes Centros de Asistencia Infantil Comunitarios de la cabecera y zona conurbada, exentando a padres de familia del cobro mensual que desde 1979 los CAICs venían aplicando.

Ante ello integrantes de la coordinación de estas instituciones, encabezadas por Guadalupe Barbosa Galeana, del CAIC Juana de Arco, de la colonia Unidad Nacional, recordaron a mediados del 2023 sostuvieron una reunión con el alcalde Leobardo Gómez González, manifestando que desde 1979, los padres de familia pagaban una cuota por su trabajo en los diferentes salones de clases, sin embargo, a partir de marzo la administración sufrago el 100 por ciento del pago a todos los educadores, en apoyo a los padres de familia, del cual se continuara cumpliendo este 2024.

Foto: Jesús Alan Mendoza

“El apoyo es que se eliminan las mensualidades impuestas desde 1979 y que se logró en esta administración absorbe nuestro sueldo que era lo que los padres de familia pagaban anteriormente y que con ello los 18 maestras de igual número de los CAICs ahora resultan beneficiadas, llevamos 44 años de lucha, otras administraciones no nos dieron solución hasta hoy con el gobierno actual encabezada por Leobardo Gómez”, refieren.

Agregan, que el argumento era que el recurso del presupuesto no alcanzaba para solventar dicho pago, lográndose en esta administración lo que por muchos años no se había podido realizar, manifestando su agradecimiento por la amplia respuesta del alcalde, así como de la presidenta del DIF, Patricia Ortiz Galassi, ante la iniciativa que ahora beneficia al sector educativo.

Foto: Jesús Alan Mendoza

“Vemos con beneplácito que el presidente se preocupa por la educación y por los niños de todo Tihuatlán, sin perder el objetivo de los CAICs; tener niños provenientes de familias vulnerables porque para eso fue creado, ahora que es gratuito al público, el reflejo se verá en las mejora de las instituciones”, concluyeron.

Por Jesús Alan Mendoza

Poza Rica

Asesinato de Emma y Santiago fue por venganza

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- El asesinato del matrimonio pozarricense conformado por Emma Lucia Bandala Herrera y Santiago Rodríguez Navarro, fue ordenado por un integrante de un grupo delictivo que opera en este municipio en venganza por haber promovido el desalojo de sus padres que ocupaban ilegalmente una casa propiedad de las víctimas.

Sus cuerpos fueron sepultados en un inmueble ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, de la comunidad de Palma Sola, del municipio de Coatzintla, donde, tras un enfrentamiento, por parte de quien ahora se sabe, fue el autor intelectual y uno de sus esbirros, localizaron los cadáveres sepultados en el patio de la vivienda.

La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, confirmó el hallazgo de los cuerpos de la pareja y destacó la detención de 11 personas por estos hechos, los cuales están vinculados a proceso y un juez determinará su situación legal, además reveló la cronología del crimen.

La funcionaria de procuración de justicia de la entidad subrayó el hecho de que el móvil del asesinato fue por una venganza, por parte de Silverio Daniel «N»., integrante de un grupo delictivo que opera en la ciudad de Poza Rica, luego de que sus padres, Araceli Bernabé Cruz y José Silverio Cruz Fonseca, ocuparan ilegalmente una casa en el fraccionamiento La Florida, y mediante un juicio promovido por la pareja, lograron sacarlos del inmueble.

Todo parece indicar que la oportunidad de venganza para Silverio Daniel N., se presentó cuando Emma y Santiago, ofertaron su camioneta Nissan Pathfinder, a través de las redes sociales, y sería el pasado 8 de abril del año del curso, que ejecutó su plan en la colonia División de Oriente.

Dentro de la cronología ofrecida por la Fiscalía General del Estado se detalla, que el pasado 9 de abril, un familiar de las víctimas recibió una llamada telefónica en donde le exigían la cantidad de 1 millón de pesos por liberar a la pareja, posteriormente, la llamada se cortó y ya no volvieron a recibir otra.

Familiares ante esa situación solicitaron el apoyo de las autoridades ministeriales activándose el protocolo de actuación para este tipo de situaciones, y fue así que lograron ubicar una casa en la calle Ciprés esquina con Caoba, de la colonia Floresta, de Poza Rica, donde la camioneta de la pareja estuvo cautiva por poco tiempo.

Posteriormente, el pasado 17 de abril, mediante operativos realizados en la ciudad de Poza Rica, detuvieron a seis presuntos delincuentes implicados en el secuestro y homicidio de la pareja, todos ellos se encuentran actualmente bajo proceso en espera de que se resuelva su situación legal.

En la continuación de las investigaciones, el pasado 6 de mayo del años en curso, se logró localizar la camioneta de la pareja, en el Hotel «Liz», ubicado en la Colonia División de oriente de la ciudad de Poza Rica. Es de mencionar que la unidad ya había sido re pintada en color blanco.

Para el 15 de mayo, y a través de las actuaciones e investigaciones de las autoridades, ubicaron un predio en la comunidad de Palma Sola, donde finalmente encontraron los cadáveres.

Pero no fue hasta el 4 de junio, que la Fiscalía General del Estado, a través de su titular, notificara a los familiares que tras practicarse estudios de medicina, antropología, odontología, dactiloscopía y genética, a los cuerpos localizados, estos pertenecían a Emma Lucía Bandala Herrera y Santiago Rodríguez Navarro.

Es importante mencionar que la investigación aún permanece abierta y se espera que en próximas fechas se de a conocer la sentencia al autor intelectual y a sus cómplices por este artero crimen.

Continua Leyendo

Poza Rica

Fernando Remes lleva calzado escolar a estudiantes

Publicado

en

Por

3,909 jóvenes se verán beneficiados en la segunda etapa de entregas.

Poza Rica Veracruz.-Este miércoles, la segunda etapa del Programa Municipal de Bienestar Social «Vive Bien» comenzó con gran entusiasmo en la Escuela Secundaria General No. 2 de Poza Rica. El alcalde Fernando Remes Garza fue recibido con alegría por los estudiantes mientras encabezaba la entrega de calzado escolar, demostrando el compromiso de su administración con la educación y el bienestar de la juventud.

En esta jornada, se entregaron 524 pares de zapatos en el turno matutino y 191 en el turno vespertino, asegurando que todos los estudiantes recibieran su calzado nuevo. La sonrisa en los rostros de los jóvenes y sus expresiones de agradecimiento reflejaban el impacto positivo de esta iniciativa.El alcalde Remes Garza destacó la importancia de este programa, señalando que el acceso a calzado adecuado es fundamental para que nuestros estudiantes puedan asistir a clases cómodamente y con dignidad, lo que a su vez mejora su rendimiento académico y bienestar general.En los próximos días, se continuará con la entrega de calzado a otras instituciones educativas públicas, alcanzando un total de 3,909 pares de zapatos en esta segunda jornada, lo cual cubre el total de las escuelas secundarias.

Esta acción forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Poza Rica con las familias de sectores vulnerables, contribuyendo significativamente a su bienestar y desarrollo.La iniciativa proporciona un beneficio práctico al dotar a los estudiantes de calzado adecuado, por lo cual, educadores del plantel expresaron su gratitud por este apoyo tan necesario, destacando la importancia de este tipo de programas.

Para mayores informes, la ciudadanía puede acercarse a la Dirección de Desarrollo Social y Humano, encargada de la gestión de estos apoyos.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

Zonas marginadas serán electrificadas en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver. – El presidente municipal Leobardo Gómez González, anunció este día que Tihuatlán se sumará al proyecto federal de electrificación y alumbrado público emprendido por el gobierno de la república, esto gracias a las gestiones realizadas.

A través de un encuentro con autoridades auxiliares y comités de obra, mencionó que con el apoyo de diversas áreas del ayuntamiento se realizará un verdadero conteo de necesidades, en el que se considerarán centros poblacionales carentes de energía eléctrica, las cuales serán incluidas en el proyecto y presentadas ante el gobierno federal para que de ese modo todo Tihuatlán cuente con el vital servicio.

Acompañado de la síndico y regidores, dijo que en breve habrá de poner en marcha un programa de rehabilitación de luminarias en sectores y colonias del municipio, así como de algunas comunidades, donde actualmente dichas luminarias se encuentran en males condiciones o inoperantes.

“Es un hecho, tenemos el respaldo del gobernó federal y estatal, donde se contempla incluir a las comunidades y pequeños asentamientos poblacionales las cuales no cuentan con energía eléctrica, por eso es que queremos que Tihuatlán sea considerado dentro de este proyecto”, preciso el edil.

Agregó que existen más de 1 mil nuevas luminarias en bodega que serán destinadas a los puntos donde verdaderamente sean necesarias, siendo crucial el apoyo de autoridades auxiliares para hacer el conteo y poder destinarlas bajo un programa municipal, en el cual la población, así como diversos accesos de importancia cuenten con una iluminación.

Finalmente, Gómez González, externó que estas acciones vendrán a beneficiar a los habitantes de todo el municipio, estas acciones contribuyen significativamente en materia de seguridad, así también en modernidad para sus habitantes.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.