Ponte en contacto

Veracruz

Centro de Raqueta sin luz ni agua; IVD sigue cobrando mensualidad a padres de atletas

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- Decenas de atletas que entrenan diariamente en las instalaciones del Centro de Raqueta ubicada en el complejo deportivo «Leyes de Reforma» sufren de problemas con el aire acondicionado y los baños; a pesar de ello, el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) sigue cobrando las mensualidades por desarrollar una actividad deportiva.

Padres de familia señalaron que los jóvenes entrenan de lunes a viernes alrededor de 2 horas diarias, y a pesar de la difícil situación, la dependencia estatal les sigue cobrando la mensualidad de aproximadamente 1 150 pesos.

La mayoría de estos atletas compiten en olimpiadas regionales, estatales y nacionales representando al estado de Veracruz y, evidentemente, se encuentran en desventaja contra sus rivales de Estados como Guanajuato, Guadalajara o Yucatán, por mencionar algunos, quienes cuentan con todo el respaldo de su Instituto del Deporte.

«A ellos les proporcionan gimnasio, psicólogo, nutriólogo, fisioterapeuta, entrenadores bien pagados e instalaciones adecuadas para sus atletas que consiguen muchas medallas en el tenis de mesa y a un precio mínimo o nulo. Es muy difícil que los atletas de Veracruz les ganen a esos atletas de esos Estados que cuentan con mucho apoyo por parte de su Estado. Esta es la segunda vez que las instalaciones no brindan los servicios por los cuales se está pagando, como agua y aire acondicionado. Las niñas desde los 6 años de edad hasta los 17 años, así están jugando tenis de mesa, practicando gimnasia y taekwondo bajo esas condiciones. Dentro del Centro, el calor es mayor porque se encierra todo y deben de salir al aire libre por la puerta de acceso principal, tomando suero para evitar algún golpe de calor», señalaron padres de familia de los atletas afectados.

Los denunciantes señalaron que en el Centro de Raqueta solo les han mencionado que falta una pieza al aire acondicionado y un conector a la bomba del agua, lo que hace que no tengan baños cerca y mal olor al entrar al Centro; ante ellos, las niñas menores de edad deben salir hacia los baños de Leyes de Reforma.

«A la administración no le interesa las condiciones en las que están entrenando todas las niñas, porque en ambas ocaciones, han pasado uno, dos meses y no agilizan los procesos del diagnóstico, cotización, aceptación de la misma, y reparación de los daños con los proveedores que estan dados de alta en SEFIPLAN y ellos mismos contratan», declararon.

Todos los padres de familia están muy molestos porque están pagando sus mensualidades y no están obteniendo los servicios por los cuales se esta pagando. Los entrenadores no faltan a dar sus clases y también están laborando bajo esas condiciones.

Los horarios de entreno son de la 4 a 8 de la noche y, cuando el Centro de Raqueta se queda sin luz, todos deben suspender sus actividades a las 6:30 de la tarde porque no hay planta de luz emergente; aunado a ello, acusan que en varias ocasiones se utilizan las instalaciones del Centro de Raqueta para otros eventos, uno o varios días y sin asignarles un área optativa donde puedan seguir entrenando los atletas. Otra queja, es que el piso a tiene años que está casi todo levantado y en la entrada ya tuvieron que poner cinta de precaución para que no se vayan a tropezar los padres de familia o alumnos.

Por Alejandro Ávila

Xalapa

Convoca Ayuntamiento de Xalapa a Cabildo en Sesión Abierta

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento, a través de la Secretaría, convoca a la ciudadanía xalapeña a participar en el Cabildo en Sesión Abierta, que se desarrollará el próximo miércoles 26 de junio, a las 11:00 horas, en la Sala de Cabildo.

En esta ocasión se recibirán las iniciativas de ciudadanas y ciudadanos que quieran presentar propuestas orientadas al fortalecimiento turístico de Xalapa y la región durante esta sesión.

Quien deseé participar deberá ingresar a la siguiente liga: https://cloud.xalapa.gob.mx/index.php/s/mqS9T3BtG7Jq3Qa, donde encontrará los requisitos que se requieren para el registro.

Continua Leyendo

Poza Rica

Sobreviven framboyanes en Lázaro Cárdenas, Tihuatlán, debido a las fuertes lluvias

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante las altas temperaturas que se registraron semanas atrás hasta de 45 grados de sensación térmica, en el ejido Lázaro Cárdenas, kilómetro seis, habitantes temían que los framboyanes sembrados recientemente no soportaran el intenso calor y se secaran; sin embargo las lluvias recientes provoca que las plantas se recuperen.

En la agencia municipal dieron a conocer que de manera permanente algunos vecinos y don Mario Anaya con su pipa riega agua a estas plantas, las cuales en un tiempo determinado darán sombra y con ello niñas, niños y adultos mayores ya no tendrán que caminar bajo el sol, sino en la sombra.

Recordaron, que con el mayor de los esfuerzos se juntó el recurso para la adquisición de por lo menos 40 plantas de esta especie, las cuales fueron traídas de un vivero del municipio de Agua Fría Puebla, mismas que fueron descargadas en la agencia municipal para después con el apoyo de los vecinos sembrarlas.

Pero a la vez se reflejaba la incertidumbre por los intensos calores que puedo ser factor que comenzaran a secarse por completo, de ahí el beneficio de la lluvia, misma que se prevé durante todo el fin de semana debido al paso de la tormenta tropical Alberto, la cual dejó nubosidad.

“Todos en la comunidad estamos muy al pendiente, ya que el esfuerzo del agente municipal del kilómetro seis y los mismos habitantes, sin duda que no puede echarse a perder a fin de lograr una localidad con sombra y buen oxígeno a través de los framboyanes”, agregan.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Realizan taller de sensibilización de higiene para maestras y maestros de la secundaria Cuauhtémoc en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante el trabajo coordinado del Instituto Municipal de la Mujer y el Fondo para el Bienestar y Adelanto de las Mujeres, (FOBAM) se llevan a cabo cursos talleres sobre la sensibilización de la higiene.

Esta vez correspondió una plática con maestras y maestros de la secundaria Cuauhtémoc, cuyo tema principal fue la menstruación, acciones preventivas y formas de cómo llevar este proceso que enfrentan las mujeres durante cada periodo, lo cual es de suma importancia orientar sobre todo para quienes tienen hijas evitando la vergüenza de platicar sobre este tema.

De ahí se designó a la secundaria Cuauhtémoc donde la participación de las maestras fue muy importante, principalmente en este tipo de tema que en años atrás eran censurados o no se tocaban por el supuesto actuar de los jóvenes y adultos en una sociedad llena de tabúes.

Estuvieron presentes la regidora segunda Mónica Claudio Casados, comisionada en igualdad de género; la regidora cuarta Norma Herrera Viveros, comisionada en educación; la directora del IMM, Susana Rodríguez y la maestra Gema García del Instituto Veracruzano de la Mujer, quienes también dieron su punto de vista.

Finalmente, el director del plantel educativo Norberto Cisneros agradeció al IMM y al FOBAM el a ver organizado esta plática sobre la sensibilización de la higiene, la cual sin duda fue muy productiva, esto por la orientación en temas que con anterioridad no se tocaban.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.