Ponte en contacto

Poza Rica

Algarabía y unidad en la coronación de los Reyes del Petróleo 2023

Publicado

en

Poza Rica, Ver.– Tras dos años de paralizar la elección de una corte real, por motivos de pandemia, este viernes se llevó a cabo el evento de coronación de los Reyes del Petróleo 2023, una festividad que unió a la familia petrolera y la población en general.

Foto: Isaac Carballo Paredes

El domo de la Plaza Cívica 18 de marzo fue el escenario perfecto, para ofrecer a los pozarricenses y público en general, uno de los eventos más representativos de esta ciudad, las Fiestas del Petróleo qué es su edición número 2023 llevan por nombre “Con sabor a Veracruz”.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Los integrantes de las comparsas que engalanaron y alegraron el arranque de las festividades petroleras, se encargaron de prender la alegría del público, una explosión de baile, color, cadencia y entusiasmo desbordó el escenario principal del evento, calentado los motores para iniciar la coronación de los Reyes del Petróleo.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Ricardo Felipe Ramos Padilla, representante del Departamento de Contraincendio, hizo su presentación al público y fue coronado como Rey del Chapo por Bertha Alicia Vázquez; al igual que Saira Monserrat Jongitud Alvarado, representante del Departamento de Combustión Interna y que fue coronada por el alcalde Fernando Remes Garza como Reyna de las Fiestas del Petróleo 2023.

Foto: Isaac Carballo Paredes

José Juan Soni Solís, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) Sección 30, coronó a la princesa primera Ivana Domenica Teran Escudero, representante del Departamento Médico-Local. En el evento también fue coronada Lizbeth López Casanova, representante del Departamento de Terminación y Reparación de Pozos.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Como invitado especial también estuvo el líder del Frente de Resistencia y Unidad Sindical (FRUS), y su esposa Araceli Sánchez de Quiroz, Presidenta de las Damas Voluntarias de la Sección 30, además de empresarios, integrantes del cabildo, y representantes de secciones petroleras de la región.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Rayito Colombiano fue corolario de tan importante evento, que demuestra en este 2023 que con unidad y alegría, se puede ofrecer a los ciudadanos una festividad digna de la familia petrolera, uno de los eventos más importantes y representativos de la zona norte y la entidad.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Por Isaac Carballo Paredes

Poza Rica

Refuerza Sector Salud acciones contra enfermedades, durante Cumbre Tajín

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- Durante la celebración del Festival de la Identidad Cumbre Tajín, personal de la Jurisdicción Sanitaria número 3, participó activamente fomentando acciones de combate a enfermedades como la Tuberculosis y la prevención del Dengue.

Foto: Isaac Carballo Paredes

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, a través de la Jurisdicción Sanitaria, realizó pláticas de prevención sobre la enfermedad dirigidas a los asistentes del Festival Cumbre Tajín.

En el módulo de promoción de la salud de SESVER, instalado en el Parque Temático Takilhsukut, se orientó a la población en: tipos de tuberculosis, personas en riesgo, así como de signos y síntomas, además, se proporcionó material gráfico informativo.

Foto: Isaac Carballo Paredes

De la misma manera se fortalecieron las acciones de prevención contra Dengue, Zika y Chikungunya en el citado festival, en estas acciones personal del departamento de Control de Enfermedades Transmitidas por Vector realizó rociado térmico en temazcales, chozas y nichos del Parque Temático Takilhsukut.

Además, se orienta a los asistentes sobre el ciclo biológico del mosco Aedes Aegypti y la prevención de paludismo. Con este tipo de estrategias la Secretaría de Salud participó de manera intensa en el evento cultural, protegiendo la salud de todos los asistentes.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Poza Rica

Liconsa y Bienestar cumplen en comunidades de Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.– Debido al esfuerzo que desarrolla la delegación regional de programas de bienestar a cargo de Emilio Olvera Andrade, es como agentes y sub agentes municipales de diversas comunidades reconocen que el gobierno federal, estatal y municipal si les viene cumpliendo.

Tan solo en la localidad Paso de Pital el agente municipal Javier Santiago Ramírez reconoció el acercamiento de la dependencia con el fin de atraer los apoyos de leche liconsa, del cual avanzan los trámites y censo para quienes en menor plazo formen parte del programa a través de un centro de distribución.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Aseguró que la visita a la comunidad del delegado regional de bienestar Emilio Olvera para constatar la organización en la sede del pago para los adultos mayores, sin duda que permite reforzar el slogan de la actual administración de lograr un municipio fuerte y digno.

“Por supuesto que otras rutas de zonas rurales están contempladas en las acciones de la Secretaría de Bienestar, de ahí los resultados favorables que se vienen concretando con las becas a estudiantes del nivel medio superior, pensión 65 y más, distribución de leche liconsa, así como el acercamiento de pagos a través de los bancos de bienestar construidos en Tihuatlán”, refirió.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Santiago Ramírez, concluyó sobre el gran esfuerzo que se lleva a cabo todos los días para lograr beneficios, principalmente para las familias de escasos recursos de la comunidad Paso de Pital y otras que conforman el municipio.

Por Jesús Alan Mendoza

Continua Leyendo

Poza Rica

Niños de Tihuatlán fortalecen su conocimiento sobre el cuidado ambiental

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- El director de ecología y medio ambiente, Mario Abram Salas Aquino, dio a conocer que a la fecha se continúa trabajando en las acciones de reforzamiento en niños y niñas a fin de generar conciencia sobre el cuidado de los bosques y el agua.

Foto: Jesús Alan Mendoza

“Cuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no siempre relacionamos estas acciones con los bosques, ¿quién no conoce un árbol?, ¿quién no ha buscado la fresca sombra de estos seres de tronco y follaje cuando el sol cae a plomo?, estas y más preguntas son las que surgen en lo referente a la naturaleza”, aseguro.

Durante la plática con alumnos y maestros del nivel preescolar, Salas Aquino resalto que en el universo algunas especies animales pueden ocupar los árboles en alguna parte de su ciclo de vida o incluso durante toda la vida, sin nunca siquiera tocar el suelo del bosque, algunos son: monos, osos perezosos, águilas harpías, tucanes, ranas y serpientes, así como una incalculable diversidad de insectos.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Distintas especies de plantas también pueden ocupar los árboles: muérdagos, bromelias, orquídeas, helechos y también lianas que se trepan en los árboles para alcanzar la luz del Sol, por ello la importancia de seguir trabajando en su cuidado para evitar futuras destrucciones.

Concluyó que aún estamos a tiempo de actuar, hay que parar la deforestación y revertirla a través de la reforestación para poder recuperar los bosques, con estas y otras iniciativas se fortalece el compromiso de las políticas a largo plazo para llevar a cabo la ordenación, la conservación y el desarrollo sostenible del ecosistema y el agua.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Por Jesús Alan Mendoza

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.