Papantla, Ver.– Alumnas del CONALEP Manuel Maples Arce, se siguen preparando para el concurso internacional de robótica el cual será celebrado en la Unión Americana este verano, personal docente de esta casa de estudios las siguen apoyando para que hagan un buen papel, pues estarán compitiendo con compañeros de otros lugares a un nivel extrajero.
Las alumnas Tania Paola Cristóbal Gómez y Ángela Elena Olazarán Laureano, comandadas por ingeniero Enrique Olazarán Camarillo, acudieron al Ayuntamiento, y le presentaron el proyecto de la “Casa Inteligente”, con que irán a concursar a Estados Unidos al presidente municipal Eric Domínguez Vázquez.
Foto: Delhy Galicia
Las jóvenes que cursan el segundo y cuarto semestre en el Conalep, en meses pasados obtuvieron el primer lugar en el Segundo Concurso Nacional de Robótica “Conalep 2021”, y para próximas fechas va acudir a Silicon Valley, Estados Unidos, para cumplir con la siguiente etapa de dicho concurso.
Las jóvenes estudiantes muy entusiasmadas, explicaron al alcalde Eric Domínguez, este proyecto de Casa Domótica, con el cual concursaron en el evento antes mencionado, compitiendo con alumnos de diversas instituciones educativas a nivel República y fueron acreedoras al primer lugar, logrando el pase para un concurso internacional de robótica.
Foto: Delhy Galicia
El alcalde Eric Domínguez Vázquez, estuvo atento a la explicación que dieron las alumnas de la Casa Inteligente, y aprovecho para felicitarlas así también al director Alberto Yebra Martínez y a los docentes por el respaldo que se otorga a los estudiantes, ya que están dejando en alto al nombre de Papantla y sobre todo por el gran empeño de demostrar que en Papantla hay personas con gran talento educativo.
Asimismo, reiteró que la educación es uno de los principales rubros a los que hay que apoyar, por los que invitó a las jóvenes estudiantes que sigan por el buen camino, ofreciendo todo su respaldo y apoyo para el próximo evento internacional que tienen este verano en la ciudad de Silicon Valley, Estados Unidos, donde está seguro que obtendrán nuevamente bueno resultados y pondrán en alto no solo el nombre de México y de Veracruz, sino al de Papantla.
Papantla, Ver.– Como una muestra del interés y el valor que dan a la realización de la Feria de Corpus Christi, empresarios de esta ciudad se unieron a la campaña de difusión de la gran fiesta de los papantecos.
Foto: Noreste
A través de las gestiones realizadas por la Dirección de Turismo, se logró que cadenas importantes de línea blanca y almacenes colocaran en sus establecimientos el cartel oficial de Corpus y el contenido de los eventos que día a día habrán de realizarse.
Foto: Noreste
Aunado a ello en su red de promoción en circuito cerrado, empezó la difusión de los videos promocionales a dichas actividades que de forma oficial iniciarán el próximo 3 de junio.
Foto: Noreste
Cabe citar que empresas tanto locales como foráneas han decidido participar y durante esta y la próxima semana, realizarán difusión de la Feria de Corpus Christi en sus establecimientos, con lo cual refrendan su compromiso de promover e impulsar turísticamente a Papantla.
Papantla, Ver.– La Regiduría Segunda y la organización Amigos de los Animales, esta programado la campaña de esterilización de perros y gatos, la cual se va a realizar el 3 y 4 junio.
Dicha actividad se va a desarrollar en las canchas anexas al auditorio Fernando Gutiérrez Barrios y se esta cobrando una cuota de recuperación, por lo que se esta invitando a los dueños de las mascotas a que se sumen a esta campaña de esterilización.
Foto: Delhy Galicia
El objetivo de dicha campaña es brindar una mejor calidad de vida a la mascota y evitar la sobrepoblación, por lo que se esta invitando a los interesados a que asistan y registren a su perros y gatos en esta jornada.
El módulo de inscripción se encuentra instalado en el parque Israel C Téllez justo en el kiosko, para que se inscriban a las mascotas y sean esterilizadas en todas las tallas y peso, hembras y machos, el costo es de 400 pesos.
Papantla, Ver.- En las canchas anexas del auditorio Fernando Gutiérrez Barrios, se llevó a cabo la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas del estado de Veracruz, en cumplimiento a la sentencia emitida por la suprema corte de justicia de la nación en la acción de inconstitucionalidad 148/2020 y sus acumuladas.
Foto: Delhy Galicia
Se informó que con el apoyo del congreso de Veracruz, se esta desarrollando dicha consulta para adicionar un párrafo de manera correcta al artículo quinto de la Constitución de Veracruz, en cumplimiento a una sentencia de la SCJN por una legislación errónea de la legislatura pasada (LXV) por no sujetarse al convenio 169 de OIT.
Respecto a esta actividad el diputado local, presidente de la comisión de Asuntos Indígenas, Bonifacio Castillo Cruz, dijo que se consultó a los pueblos originarios de Veracruz en ocho sedes en dos etapas, una informativa que se esta desarrollando hoy y mañana y otra consultiva para los días 8 y 9 de este mes de junio.
Foto: Delhy Galicia
Agregó que las sedes donde se esta desarrollando esta actividad en los municipios de Benito Juárez, Tlachichilco, Papantla, Zongolica, Xoxocotla, Playa Vicente, Acayucan y Uxpanapa para juntos hacer la ley que ayude al empoderamiento con dignidad y firmeza, tal como se ha hablado en los coloquios presenciales y virtuales con la hermandad veracruzana, por el bien de todo Veracruz.
Comentó que para restaurarlo resulta necesario aprovechar las riquezas que propios y extraños reconocen en nuestras naciones originarias, pero también se reconocen esa marginación, olvidó y pobreza por culpa de políticas equivocadas, así como malas costumbres integradas en los saqueadores que por más de 500 años laceran la grandeza de la patria.