Ponte en contacto

Nacional

AMLO critica que la Cámara Baja de EU aprobara frenar ayuda económica a México por no combatir tráfico de fentanilo

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que la Cámara Baja de los Estados Unidos, con mayoría republicana, aprobara el jueves frenar más de 60 millones de dólares en proyectos de ayuda hacia México, ante lo que consideraron una falta de voluntad del Gobierno mexicano para combatir el tráfico de fentanilo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que es “una propaganda vil y corriente” por parte de los legisladores, y argumentó que están haciendo “pura politiquería”.

“Es parte de lo que comenté ayer como hay elecciones en EE.UU. los partidos, los candidatos o precandidatos utilizan estos asuntos delicados, lamentables del uso y los daños que causa el fentanilo, así como el tema migratorio, con propósitos politiqueros”, declaró.

«Es una propaganda vil y corriente, no hay que tomarlos en serio, es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos de EE.UU., pero ya cada vez está más desgastada esta práctica tendenciosa, mentirosa, calumniosa, por eso no hay que tomarlo en serio y v van a seguir con lo mismo y cada vez más atrevidos”, señaló.

“Van a llegar plantear que va a bombardear a México o cosas por el estilo, de risa, son muy ridículos. Es un consejo respetuoso, no se debe hacer en política es el ridículo”, agregó.

El mandatario mexicano les propuso a los legisladores estadounidenses dos cosas que aprobaron reformas a la ley en contra de México: un plan de apoyo para atender a países de Centroamérica y el Caribe, así como atender a los jóvenes del país, “darles amor”.

«Es ridículo, ¿Saben cuánto destinamos nosotros para apoyar a países de Centroamérica y el Caribe, cuánto es la cooperación de México a esos países? 150 millones de dólares y hacen todo un escándalo porque no nos van a dar a nosotros 50 millones de dólares. Nosotros no les estamos pidiendo nada, pura politiquería”, expuso.

La Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó este jueves una enmienda a los presupuestos del Departamento de Estado que cortaría ciertos programas de ayuda a México hasta que la Casa Blanca certifique que las autoridades mexicanas están colaborando para reducir el tráfico de fentanilo.

La propuesta tiene pocos visos de prosperar en el Senado estadounidense, ya que va ligada a un proyecto de presupuestos para el año 2024 al que se oponen los demócratas, que controlan la cámara.

Está previsto que este viernes la canciller mexicana, Alicia Bárcena, se reúna en Washington con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, donde sin duda tratarán la cuestión del fentanilo.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

El pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó el intento del golpe de Estado: AMLO

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó el intento del golpe de Estado registrado en la previa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador celebró que la intentona por derrocar al Gobierno de Luis Arce no tuvo éxito.

Foto: El Periódico

“Hay mucha inestabilidad política, pero afortunadamente respondió muy bien el Gobierno de Bolivia, de Luis Arce, respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente, defendiendo la democracia y rechazando el golpe militar”, dijo.

“Incluso hubo una parte, yo diría que la mayoría de los integrantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia que no secundaron este intento de golpe de Estado, y estuvo muy bien el comportamiento de la comunidad internacional, todos los países condenaron el intento de golpe de Estado, que fue afortunadamente fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad”, puntualizó.

“Genera incertidumbre y afecta la economía de los pueblos. Que bien que no prosperó ese intento de golpe de Estado”, externó.

Militares de Bolivia fracasaron la tarde del miércoles en su intento de golpe de Estado al Gobierno de Luis Arce.

La intentona fallida de golpe, protagonizada por el comandante Juan José Zúñiga -quien ya fue detenido- ha merecido la condena unánime de los países más importantes de América Latina, así como Estados Unidos, la Unión Europea, España y organizaciones multilaterales americanas.

El protagonista de la asonada militar fue destituido por el presidente Luis Arce, y más tarde capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia, poniendo así fin a varias horas de incertidumbre en las que por momentos el golpe parecía haber triunfado.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

¡No olvides tu paraguas! Se prevén lluvias en gran parte del territorio nacional

Publicado

en

México.- Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Hacia la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Se esperan rachas de viento 40 a 60 km/h con posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, así como de 30 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Foto: Conagua

Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Se prevén lluvias puntuales intensas en Chihuahua y Sonora; muy fuertes en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz; lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes, Durango, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas; chubascos en Campeche, Colima, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Foto: Tv Azteca

Lo mencionado se originará debido a canales de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental, centro, oriente y noreste del país; la entrada de humedad de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, así como la nueva onda tropical número cinco que se desplazará al sur de la Península de Yucatán y gradualmente sobre el sureste mexicano; la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, además de la entrada de humedad generada por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se ubicará al occidente del Mar Caribe.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Sheinbaum se reúne con Mélanie Joly, canciller de Canadá

Publicado

en

México.- La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este miércoles a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly.

Por medio de un mensaje en redes sociales, Sheinbaum Pardo apuntó que en dicha reunión se abordó la futura relación entre ambos países, así como a importancia del T-MEC.

“Recibí a la canciller de Canadá @melaniejoly, platicamos sobre el futuro de la relación con México y la importancia del T-MEC”, se apuntó en el mensaje.

Joly, que permanecerá en México hasta el 27 de junio, también mantendrá encuentros con Juan Ramón de la Fuente, que ocupará el puesto de secretario Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena, actual secretaria de Exteriores y futura secretaria de Medio Ambiente; así como Marcelo Ebrard, designado como próximo secretario de Economía por Sheinbaum.

En la previa, la ministra canadiense declaró en un comunicado que quería reunirse con la futura presidenta mexicana y con miembros claves de su próximo Gabinete, para reiterar el compromiso de Canadá “a trabajar con México como un estrecho socio estratégico” de Norteamérica.

“Espero reunirme con mis colegas en la próxima administración mexicana para explorar cómo podemos trabajar juntos para profundizar las relaciones entre Canadá y México y avanzar en los intereses comunes de los dos países en Norteamérica”, apuntó en su posicionamiento.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.