Ponte en contacto

Poza Rica

Concluye con éxito Torneo Nacional de Street Soccer en Poza Rica

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – En un emocionante despliegue de habilidades y pasión por el fútbol callejero, la ciudad de Poza Rica ha sido testigo del Torneo Nacional de Street Soccer 2023 «De la Calle a la Cancha», que concluyó con éxito en la Plaza Cívica 18 de Marzo, donde el equipo varonil de Veracruz se alzó con el título nacional en la Segunda Fuerza y un joven oriundo de esta ciudad fue seleccionado para el mundial, demostrando el poder del deporte para transformar vidas.

Durante la clausura del torneo, el alcalde Fernando Remes Garza destacó la importancia del deporte como una herramienta para fomentar estilos de vida saludables y actividades de sana diversión en la juventud, por ello el Ayuntamiento de Poza Rica trabajó con la mejor disposición mano a mano con Fundación Telmex/Telcel para garantizar que el torneo concluya con éxito, contando con un refuerzo en seguridad por parte del Gobierno del Estado de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez.

Acompañado de ediles, del Director Nacional del Programa “De la Calle a la Cancha”, Daniel Coto García, y el Director Operativo del programa, Heriberto Espejel Cuéllar, el Presidente Municipal de Poza Rica hizo un agradecimiento especial al Director General de la Fundación Telmex/Telcel, Arturo Elías Ayub, por darle a esta ciudad la oportunidad de ser sede nacional de este gran evento que ha dejado una huella profunda no solo en el ámbito social, sino también en el económico, dejando una derrama que supera los 8 millones de pesos, beneficiando a comercios, hoteles y restaurantes, con la llegada de más de mil personas gracias a este evento.

Desde el primer día del torneo, las selecciones varoniles y femeniles de todo el país compitieron con destreza y determinación, creando momentos memorables que inspiraron a espectadores y compañeros por igual, en un evento cuyo objetivo es reconstruir el tejido social a través de los jóvenes como herramientas de cambio y transformación en sus comunidades.

Como parte de la Primera Fuerza en categoría varonil, Nayarit emergió en primer lugar, Aguascalientes en segundo, mientras que Ciudad de México y Tamaulipas comparten el tercer lugar. En la categoría femenil, Estado de México ganó el primer lugar, Guanajuato el segundo, compartiendo el tercero Yucatán y Morelos.

En la Segunda Fuerza de categoría varonil, Veracruz ganó el primer lugar, dejando a Oaxaca en segundo, con Jalisco y Colima en el tercer puesto. En la categoría femenil, Zacatecas quedó en primer lugar, con Nuevo León en segundo, así como Durango y Tlaxcala en tercer lugar.

La pasión y el esfuerzo de los jugadores no solo quedaron reflejados en la cancha, sino también en la posibilidad de representar a México en el «Homeless World Cup», contando con dos selecciones, una varonil y una femenil, conformadas por atletas de diferentes estados que demostraron su excelencia en la fase nacional del Torneo de Street Soccer.

Entre los jugadores que representarán a México en el mundial se destaca Heber Mendoza Espinoza, pozarricense del equipo de Veracruz, así como Omar Alejandro Pérez Alonso (Edo. Mexico), Ricardo Castillo Briones (Aguascalientes), Hugo Armando Nuñez (Chihuahua), Gustavo Ángel Hernández Chávez (CDMX), Carlos Alberto Sánchez Gómez (CDMX), Alan Posadas Salas (Aguascalientes) y Jean Ismael Fregoso Orozco (Nayarit).

Del equipo femenil, llegará al mundial la veracruzana Jaqueline Garrido Sánchez, Denisse Chavarria Garrido (Edo. México), Martha Alicia Govea Falcon (Guanajuato), María Guadalupe Velázquez Cortés (Jalisco), América Valeria Serrano García (Morelos), Lizbeth Adamaris Sánchez Becerra (Chihuahua), Lorraine Milady Pérez Acevedo (Yucatán) y Laura Ivette Ibarra Ávila (Durango).

Poza Rica

Gobierno Estatal condonará multas y recargos a ciudadanos que no hayan verificado

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – La titular de la Oficina de Hacienda del Estado, Laura Mejía, exhortó a los ciudadanos para que acudan a realizar su verificación vehicular a tiempo y participen del programa de condonación de multas y recargos, así como del pago de tenencia vehicular, solo poniéndose al corriente con sus verificaciones.

Foto: Isaac Carballo Paredes

En este sentido, la titular indicó que por decreto estatal todos los ciudadanos deben realizar dos verificaciones anuales, por ello se puso en marcha este programa de condonación de multas y recargos, para lograr que todos los propietarios de una unidad se pongan al corriente en materia ambiental.

Ahora, con un solo pago de 456 pesos, todos los dueños de vehículos automotores podrán ponerse al corriente y quedarán exentos de adeudos, multas y recargos, así como del pago de tenencia vehicular, esto al realizar el pago de sus derechos vehiculares 2025.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Explicó que por el momento se aplica también un programa de emplacamiento de motocicletas en esta ciudad, este consiste en el pago único de mil 324 pesos, por medio del cual se exentan multas y recargos y se obtiene la placa de la unidad.

Dichos programas forman parte de una política pública en materia vial, ambiental y de seguridad, que implementa el gobierno estatal en todos los municipios de la entidad, y que buscan regularizar a los ciudadanos; por ello, Laura Mejía anunció que este sábado se instalará un módulo en la localidad de Mequetla del municipio de Castillo de Teayo, para realizar la regularización de motos de forma fácil y cercana.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Poza Rica

Policía Vial pone orden en calles y avenidas de la ciudad de Poza Rica

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – La Policía Vial realizó un operativo en calles céntricas de la ciudad para retirar estructuras como llantas o bases de cemento que se utilizaban para apartar espacios públicos y zonas de estacionamiento de forma indebida.

Irving Flores, encargado de la Policía Vial, aseveró que esta práctica no está permitida oficialmente y puede sancionarse hasta con 30 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), aunque por el momento se realizan solo exhortos a la población.

Estas acciones se realizaron en coordinación con el área de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento. La corporación exhorta a los denominados ciudadanos y dueños de locales comerciales a dejar de realizar esta práctica para evitar ser sancionados.

El operativo forma parte de los esfuerzos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, que tiene entre sus atribuciones, garantizar el uso adecuado de la red vial y la implementación de programas de vigilancia y control de tránsito en la ciudad.

Estas acciones buscan mantener el orden y la seguridad vial en las calles céntricas, asegurando el libre tránsito de vehículos y peatones, principalmente en zonas céntricas de la ciudad y donde se registra alta circulación de automovilistas.

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Poza Rica

Refuerzan pláticas de orientación contra adicciones en secundarias y preparatorias de Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.-En la actualidad los jóvenes que cursan la secundaria y bachillerato son considerados factor de riesgo de todo tipo de adicciones, principalmente, los que habitan en comunidades y sectores vulnerables, lugares donde inclusive se refuerzan las pláticas de orientación, a fin de prevenir y controlar el problema.

Responsables de salud, destacan que se trabaja en coordinación con la dirección de Impulso a la Juventud, entre otras a fines, donde se promueven una serie de acciones que permita generar mayor conciencia en los estudiantes sobre los riegos que contrae llevar a cabo las prácticas, de alcoholismo, drogadicción, entre otros, que ponen en peligro su salud y seguridad.

Indican, que como parte del Día Internacional contra el Uso Indebido y Trafico Ilícito de Drogas, a la fecha se han visitado varias comunidades, además de cabecera de las cuales se han realizado pláticas, en donde el mismo personal docente ha solicitado que se efectúen estas acciones con la finalidad de evitar que los alumnos caigan en diversos vicios.

En la zona de Emiliano Zapata (la Bomba) así como en Poza Azul de los Reyes, Zacate Colorado, Zapotalillo, los docentes detectaron posibles casos, por lo que solicitaron su apoyo, ya que son comunidades vulnerables, donde se cae fácilmente en temas de adiciones.

Agregan que, el apoyo del DIF Municipal, el Instituto Municipal de la Mujer y Jurisdicción Sanitaria N°3 es de suma importancia, ya que en algunos de los casos fueron canalizados al área de psicología y trabajo social, donde los avances preventivos son de suma importancia.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.