Ponte en contacto

Nacional

Continúan las altas temperaturas en todo el territorio mexicano

Publicado

en

México.- Durante la mañana de este viernes, las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Estado de México, Sonora y Zacatecas.

Por la tarde, las temperaturas máximas serán superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, norte de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, norte de Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México y Tlaxcala.

Foto: Conagua

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Los canales de baja presión, la línea seca, la corriente en chorro subtropical, el sistema frontal fuera de temporada, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas; fuertes en Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala; chubascos en la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Foto: National Geographic

Las lluvias de fuertes a muy fuertes pueden generar encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de 50 a 70 km/h con condiciones para la formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

Se espera viento de componente sur con rachas de 70 a 90 km/h en la región del Istmo en Oaxaca, el sur de Veracruz y con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Por Redacción Noreste

Nacional

Muere Jean Succar Kuri en hospital de Cancún tras complicaciones de salud

Publicado

en

Cancún, Quintana Roo.- Jean Succar Kuri, el empresario de origen libanés condenado a 112 años de prisión por pederastia, ha fallecido hoy a las 1:12 PM en el Hospital Playa Med de Cancún, tras una batalla contra el cáncer y complicaciones adicionales de salud, incluyendo una reciente falla cardiaca.

Succar Kuri fue ingresado de urgencia el pasado 6 de junio debido a un grave cuadro de desnutrición y una falla cardiaca ocurrida en su celda del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún. Su condición se deterioró rápidamente, a pesar de los esfuerzos médicos en el área de medicina interna del hospital.

Foto: Noticaribe Peninsular

La muerte del empresario ocurre en un momento crítico, ya que estaba prevista una audiencia para evaluar la posibilidad de cambiar su condena a prisión domiciliaria por razones de salud. Durante más de 18 años de procesos judiciales, Succar Kuri fue un figura central en uno de los casos más notorios de abuso y explotación infantil en México.

La comunidad legal y los derechos humanos siguen atentos a las repercusiones de su fallecimiento, mientras las autoridades competentes proceden con los trámites post mortem correspondientes.

Con información de VentanaVer

Continua Leyendo

Nacional

Uno de los vehículos que formaba parte del convoy de Claudia Sheinbaum se accidentó en Coahuila

Publicado

en

Coahuila.- Uno de los vehículos que formaba parte del convoy de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se accidentó en Coahuila.

El suceso se produjo sobre la carretera, entre Ciudad Acuña y Sabinas, cuando el vehículo chocó contra otra camioneta.

Sheinbaum Pardo detuvo la camioneta en la que viajaba para bajarse y auxiliar a las víctimas.

El alcalde de Monclova, Mario Dávila Delgado, informó la muerte de una persona y dos más heridas.

La próxima presidenta de México se dirigía a la mina Pasta de Conchos para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su reunión con deudos de los 63 mineros muertos en febrero de 2006.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Sonora encabeza las temperaturas más altas del país, con registros que superan los 51.5 grados

Publicado

en

Sonora.- El estado de Sonora, fronterizo con Estados Unidos, encabeza las temperaturas más altas del país, con registros que superan los 51.5 grados, una situación que afecta la salud y la economía de las familias.

En Hermosillo, capital de Sonora, los termómetros alcanzaron los 49.5 grados el miércoles, un récord para un 12 de junio, por lo que las autoridades pidieron a la población que eviten exponerse al calor.

Foto: Nashville Noticias

“Esta es la hora más alta de calor y, por lo cual, le recomendamos a los ciudadanos de Hermosillo que se resguarden en estas horas y eviten realizar actividades físicas, deportivas y de trabajo, de las 12:00 h a las 17:00 h, es la onda de calor más fuerte”, expresó Fernando Morales Flores, coordinador municipal de Protección Civil.

Entre el martes y el jueves, policías, bomberos y agencias municipales de Hermosillo han resguardado a más de 80 personas vulnerables en albergues, donde brindan hidratación, espacios climatizados y refugio de la ola de calor extremo.

Un calor sin límites

Al menos 125 personas han muerto este año por las altas temperaturas en México, según actualizó este jueves la Secretaría de Salud federal, que ha documentado tres de cinco olas de calor pronosticadas en esta temporada, con récords en más de una decena de urbes, incluyendo Ciudad de México.

MEX7231. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 09/05/2024.- Un hombre se refresca en una fuente debido a las altas temperaturas este jueves en Ciudad de México (México). Las altas temperaturas, en torno a los 45 grados Celsius, se registran en los estados Yucatán, Campeche y algunas zonas de Quintana Roo, que integran la Península de Yucatán, en el sureste de México, han provocado que la región prácticamente “arda”. EFE/ Mario Guzmán

Además de la salud, el calor también afecta a la economía de las familias en la región, según Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo, quien denunció que hay apagones que también dejan sin agua a amplios sectores.

“Hemos estado a 49 o 50 grados y es una locura, de forma sistemática los apagones de energía eléctrica por toda la ciudad y en todo el estado de Sonora, poniéndose en alto riesgo no solamente la salud, que es lo más valioso, sino también una serie de aparatos electrodomésticos dañados por los apagones”, comentó.

Quienes más padecen los efectos del calor extremo son quienes están obligados a trabajar en la calle bajo el sol, como los albañiles y demás trabajadores de la construcción.

“Se enferma uno del estómago de tanta agua que tomas porque te lo pide el cuerpo y, si te afloja el estómago, agua con hielo y a veces en la tarde, cuando está más fuerte el sol, una soda de toronja (pomelo) con tantita sal y para dentro como suero”, contó el trabajador de la construcción Alberto Ramos.

Además de Hermosillo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la temperatura máxima en Sonora fue de 51,9 grados en la estación climática de la comunidad El Cubil, además de 51,4 en la presa El Novillo.

Pero también hubo récord de temperaturas altas en Ciudad Obregón, cabecera del municipio de Cajeme con 48 grados, Navojoa con 45 grados y en el puerto de Empalme, donde el calor superó los 45,5 grados, pero por la humedad la sensación térmica fácilmente alcanzó los 50 grados.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.